Aceites esenciales de varias plantas tendrían acción plaguicida para controlar estos insectos, que atacan especialmente el maíz y otros granos. “Los insectos pertenecientes a los géneros Sitophilus y Tribolium suelen causar pérdidas económicas significativas en la etapa de almacenamiento de granos y productos de molienda, ya que reducen la calidad y el valor nutricional de estos”, explica el profesor Óscar Javier Patiño, del grupo de investigación “Estudio químico y de actividad biológica de rutáceas y myristicaceas colombianas” de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), que dirige el profesor Luis Enrique Cuca.
Internacional
BRC y Rentokil crean asociación estratégica para mejores prácticas alimenticias
BRC Global Standards con un enfoque global estratégico tiene como fin innovar y demostrar las mejores prácticas para los clientes y socios, teniendo su posición como el sistema de certificación de normas de seguridad alimentaria aprobados por Global Food Safety Initiative (GFSI).
¿Dónde están las bóvedas de semillas y cómo funcionan?
La idea del juicio final inminente ha existido en nuestra conciencia colectiva durante siglos. Ya sea abordado desde una inclinación religiosa o cultural. Mientras que la posibilidad de un evento catastrófico global es relacionado con el cambio climático y la inseguridad alimentaria, tanto las causas inminentes de preocupación ya tienen planes de contingencia. Durante más de una década, los científicos agrícolas y de los alimentos en todo el mundo han creado el establecimiento de Bóvedas de semillas para el día del juicio final.
NAXA la asociación contra la astaxantina sintética
NAXA (Natural Algae Astaxanthin Association - Asociación de la astaxantina natural) La astaxantina es un carotenoide rojo oscuro natural que se encuentra en la naturaleza principalmente en animales acuáticos como el salmón, la trucha, el krill, camarones, cangrejos y crustáceos. La microalga Haematococcus pluvialis que crece en agua dulce en todo el mundo es la fuente natural más rica de astaxantina. Los seres humanos, a diferencia de los crustáceos, no pueden sintetizar astaxantina y tienen que adquirirlo a través de su dieta.
El "Fazer el Cacao Responsable"
La cadena de valor del cacao es, por naturaleza, internacional, con la participación de varios partidos. La creación de una economía cacaotera sostenible requiere la cooperación entre los diferentes actores del campo. Soluciones localmente adaptadas y la mejora continua son necesarios a partir de los programas de responsabilidad destinados a apoyar a los productores del cacao. Más énfasis se debe dar a la mayoría de los productores del cacao que quedan fuera de las herramientas de sostenibilidad actuales.
Crean el acuerdo "The Sustainable Coffee Challenge"
En la Conservación Internacional, la asociación de Starbucks y otros líderes de la industria, han anunciado una llamada a la acción para hacer el primer café agrícola de origen sostenible en el mundo. El lanzamiento del Cambio del Café Sostenible (Sustainable Coffee Challenge) fue en las negociaciones climáticas de la ONU en París, donde los ministros se reúnen para escribir un nuevo acuerdo sobre el clima y como impulsar a las empresas a tomar medidas directas para combatir el cambio climático.
"Plantas de resurrección" que pueden sobrevivir a la escasez del agua
Desbloquean los códigos genéticos de las plantas para ser tolerantes a la sequía. A medida que la carrera para adaptarse al cambio climático se acelera, un científico sudafricano lidera la investigación mundial en el desarrollo de cultivos que imitan las habilidades extraordinarias de supervivencia de las "plantas en la resurrección". Jill Farrant, profesora de biología molecular y celular de la Universidad de Ciudad del Cabo, espera que el desbloqueo de los códigos genéticos de plantas tolerantes a la sequía podría ayudar a los agricultores trabajar en condiciones cada vez más calurosas y secas.