Una labor de tres décadas de parte de investigadores agrícolas y productores recibió su recompensa. Honduras figuró entre los mejores 17 cacaos del mundo que seleccionó el International Cocoa of Excellence en París, Francia. Se presentaron 146 muestras de cacao en grano que se reciben y procesan cuidadosamente para la evaluación sensorial a ciega por un panel de expertos internacionales.
MERCADOS
Tecnología hondureña promete bajar los costos a los productores
Sembrar en camas es una práctica que se usa para diversos cultivos, especialmente para hortalizas, debido a sus ventajas de preparar mejor la tierra, garantizar mayor efectividad del riego, mejora el drenaje, y favorece un mejor desarrollo radicular de las plantas. Las camas son elevaciones de la tierra para sembrar sobre ellas.
Estudio sugiere posible vínculo entre el café instantáneo y problemas de visión
Un reciente estudio publicado en la revista científica Food Science & Nutrition ha generado inquietud en la comunidad médica y entre los consumidores habituales de café, al plantear una posible relación entre el consumo de café instantáneo y ciertos problemas visuales asociados con el envejecimiento.
Macfrut 2026 cambia de fechas y pone al aguacate y al mango en el centro de la escena
La edición 43 de Macfrut, la feria internacional especializada en el sector hortofrutícola, traerá importantes novedades en 2026. El evento se celebrará del martes 21 al jueves 23 de abril en el Rimini Expo Centre, adelantando su calendario habitual, que tradicionalmente se ubicaba en los primeros días de mayo. Este ajuste busca alinearse mejor con las dinámicas del mercado y ofrecer mayores oportunidades de negocio para expositores y visitantes.
Desde Alemania para Latinoamérica, el licor herbal premium que redefine la forma de beber
En el mundo de las bebidas espirituosas, hay propuestas que se limitan a acompañar una velada y otras que se convierten en protagonistas.
5 tendencias que transformarán la industria alimentaria en la próxima década
El futuro de los alimentos será definido por la transparencia, la salud y el propósito. Las nuevas generaciones de consumidores –más informadas, más exigentes y más conscientes del impacto de sus decisiones– están reconfigurando por completo el panorama alimentario. Ya no basta con tener un buen producto: hay que demostrar por qué existe, cómo se produce y qué valor aporta.
¿Cómo están cambiando los medicamentos para perder peso el rumbo de la industria alimentaria?
Los medicamentos conocidos como agonistas del receptor GLP-1, entre ellos los populares Ozempic y Wegovy, no solo están transformando la manera en que las personas abordan la pérdida de peso, sino que también están comenzando a reconfigurar las dinámicas de consumo en la industria alimentaria y de bebidas.