Este fruto, también conocido como cidra, papa de pobre o chayote, posee polifenoles –un grupo de sustancias químicas cuyo consumo se ha relacionado con la protección frente a enfermedades cardiovasculares– y fibra dietaria –esencial para una alimentación saludable–, los cuales aportarían a la prevención de la hipertensión, la arterosclerosis y el cáncer.
Control Calidad
Caficultores latinoamericanos se benefician con aplicación móvil basada en IBM Blockchain que rastrea el origen del café
En CES, Farmer Connect anuncia la aplicación móvil “Thank My Farmer” para mostrar a los consumidores el origen de su café. La aplicación también presenta proyectos de sostenibilidad en comunidades cafeteras y la oportunidad de que los consumidores apoyen a los proyectos en la región. Una nueva aplicación móvil llamada “Thank My Farmer”,
Programas de Alimentación Escolar serán monitoreados con blockchain
Un piloto que utiliza esta tecnología, desarrollada en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), busca mejorar las capacidades de monitoreo y acción preventiva de la Procuraduría General de la Nación frente al Programa de Alimentación Escolar (PAE), implementado por el Gobierno en instituciones educativas del país y que en los últimos años ha presentado varias irregularidades.
Evaluación y certificación por competencias laborales
El Secretario Técnico de la mesa invita a todas las organizaciones vinculadas a participar en el proceso de evaluación y certificación por competencias laborales, es un proceso voluntario, gratuito y concertado entre el organismo certificador (SENA) y la organización (Trabajador). Como resultado del proceso, el organismo certificador (SENA) otorgará un certificado que acreditará que la persona es competente para realizar la función productiva y su vigencia será de tres años.
Proteínas de microalgas combatirían hongos y bacterias
A partir de la biomasa de una microalga conocida como Nannochloropsissp. –muy común en ambientes de aguas salinas y dulces del país– se obtuvo un extracto capaz de inhibir en más de un 90 % el crecimiento de las bacterias Staphylococcus aureus y E. coli, y hasta en un 14 % el de la levadura Candida albicans.
Software detecta patógenos en el agua
Este programa, integrado a un microscopio, automatiza el proceso para identificar Giardia intestinalis, parásito causante de enfermedades gastrointestinales que llegan a provocar diarrea, flatulencias, náuseas y distensión abdominal, e incluso la muerte de los niños. Dicho microorganismo está presente en aguas no aptas para el consumo humano o que no fueron potabilizadas correctamente, explica Mateo Agudelo, investigador del Grupo Automática (Gaunal), de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín, que desarrolló el proyecto en convenio con la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquia (UdeA).
A 16 °C el zapallo conserva mejor sus propiedades en fresco
Además con una humedad relativa de 70 % se preservan en gran medida tanto las propiedades nutricionales como el peso, la acidez y la textura de esta hortaliza –cada vez más apreciada por la agroindustria– durante su almacenamiento en fresco. En dichas condiciones, después de 15 días de almacenamiento los frutos de zapallo estudiados pasaron de una concentración de carotenoides totales inicial de 419,09 a una de 639,61 mg/g, lo que representa un aumento del 52,6 %.