FoodNewsLatam - La industria de alimentos y bebidas celebra el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

La industria de alimentos y bebidas celebra el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea

Ingredientes Latinoamérica

La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) calificó de “hito” la celebración del acuerdo regional entre el Mercosur y la Unión Europea.

El convenio comercial entre ambos bloques aumentará las inversiones tendrá un gran impacto en economías y trabajo locales. La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) calificó de “hito” la celebración del acuerdo regional entre el Mercosur y la Unión Europea.

El convenio comercial entre ambos bloques aumentará las inversiones tendrá un gran impacto en economías y trabajo locales. Por este pacto, la UE eliminará los aranceles para un 92% de las exportaciones pertenecientes al Mercosur; y por su parte, el bloque sudamericano suprimirá aranceles para el 91% de las importaciones que se realicen desde la UE.

Un paso fundamental

Para la entidad “se trata de un paso fundamental para la inserción internacional y el futuro de nuestro país”. El acuerdo “es mucho más que un pacto comercial, se trata de un avance histórico para Argentina. Es una puerta hacia nuevos mercados, una vía para reducir barreras comerciales y aumentar nuestra competitividad”.

“Desde Copal creemos firmemente que se trata de una oportunidad para la internacionalización de los sectores de la industria de alimentos y bebidas, atraer nuevas inversiones, diversificar nuestra matriz y fortalecer nuestras relaciones institucionales” firmó Carla Martín Bonito, presidente de la entidad.

Desde la entidad, sostuvieron además que Argentina cuenta con un enorme potencial en la cadena de valor de alimentos y bebidas. Actualmente, nos posicionamos como el 17° exportador mundial en este sector, con una balanza comercial superavitaria que alcanza los 12 dólares de exportación por cada dólar importado.

La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) calificó de “hito” la celebración del acuerdo regional entre el Mercosur y la Unión Europea.

El convenio comercial entre ambos bloques aumentará las inversiones tendrá un gran impacto en economías y trabajo locales. Por este pacto, la UE eliminará los aranceles para un 92% de las exportaciones pertenecientes al Mercosur; y por su parte, el bloque sudamericano suprimirá aranceles para el 91% de las importaciones que se realicen desde la UE.

Un paso fundamental

Para la entidad “se trata de un paso fundamental para la inserción internacional y el futuro de nuestro país”. El acuerdo “es mucho más que un pacto comercial, se trata de un avance histórico para Argentina. Es una puerta hacia nuevos mercados, una vía para reducir barreras comerciales y aumentar nuestra competitividad”.

“Desde Copal creemos firmemente que se trata de una oportunidad para la internacionalización de los sectores de la industria de alimentos y bebidas, atraer nuevas inversiones, diversificar nuestra matriz y fortalecer nuestras relaciones institucionales” firmó Carla Martín Bonito, presidente de la entidad.

Desde la entidad, sostuvieron además que Argentina cuenta con un enorme potencial en la cadena de valor de alimentos y bebidas. Actualmente, nos posicionamos como el 17° exportador mundial en este sector, con una balanza comercial superavitaria que alcanza los 12 dólares de exportación por cada dólar importado.

Este rendimiento no solo genera 3 de cada 10 empleos en nuestro país, sino que también aporta 3 de cada 10 dólares en exportaciones.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
Beneo logo
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|