A casi un año de aprobada, este sábado comienza la implementación de la Ley de Etiquetado Frontal en los productos. Con ella, crece la expectativa de los consumidores ante la nueva presentación del envase de los alimentos. Sin embargo, desde el gobierno adelantaron que sólo algunas marcas comenzarán con las advertencias y que estos días se verán muy pocos cambios.
INOCUIDAD
Impulso agroexportador peruano en 2022 requiere una sólida infraestructura agroindustrial
Para acelerar el desarrollo del gran potencial agroexportador del Perú (principal rubro de exportaciones no tradicionales), es preciso apalancarse en una sólida y moderna infraestructura industrial, que incremente los indicadores de productividad y eficiencia al incorporar innovación y tecnología de punta tanto en los procesos de procesamiento como de packaging; apoyando la transformación productiva de materia prima en productos alimentarios terminados, con mayor competitividad y factibilidad exportadora.
¿Cómo afectan las dietas hipercalóricas al cerebro?
Un estudio realizado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) encontró que, al someter durante tres meses a un grupo de ratas a alta ingesta de azúcar o grasas saturadas, el número y tamaño de las dendritas y axones de sus neuronas disminuyó, deteriorando la comunicación de estas con el sistema nervioso y de neurotransmisores –como glutamato, dopamina y serotonina–, encargados de regular la conducta, el aprendizaje, la memoria y la ansiedad, entre otras funciones.
¿Por qué no elegimos los alimentos sanos a la hora de comer?
En la búsqueda de productos exitosos en el mercado, la industria de alimentos se ha valido de estudios para identificar acciones que le permitan aumentar las ventas, las cuales incluyen modificaciones de productos, diseños de empaques, desarrollo de experiencias en puntos de venta y muchas otras. ¿Por qué los esfuerzos institucionales para implementar una nutrición saludable no se ven reflejados al momento de hacer una compra?
Recolección y reutilización del agua, la nueva alternativa de las ciudades para combatir el cambio climático
De acuerdo con las Naciones Unidas, se estima que para 2050 la demanda de agua aumentará entre un 20 a 30% por encima del nivel actual de uso. A nivel global, Pavco Wavin está usando su innovadora tecnología StrormHarvester, que captura las aguas lluvia y permite diferentes maneras para su reutilización.
Nueva investigación científica sobre la incorporación del Omega 3 ALA vegetal
Uno de los principales alimentos con este componente es el aceite de chía el cual posee 63% de Omega 3 ALA. Chile es el primer productor mundial de este producto gracias a la empresa nacional Benexia.
4 tendencias del consumidor a tener en cuenta
“Abrazando la Entropía” es el booklet publicado por IPG Media Lab, la unidad de investigación de innovación del grupo Mediabrands y escrito por sus líderes para Latinoamérica: Dante Leví Bautista, y Sebastián González-Rubio, en donde exponen las 4 las tendencias de los cambios del consumidor en los próximos meses, y las oportunidades que deberán detectar las marcas para llegar a sus audiencias en nuevos formatos.