Food News Latam - Productos

 

facebook  Twiter  In Youtube

Ultimas Noticias de Productos

La Autoridad Portuaria trabaja, junto a Agencia Marítima Blázquez y J.J. Forwarder, para afianzar al puerto como la puerta de entrada a Europa para el azúcar refinado.

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), los datos provisionales para el cierre de 2022 apuntan al mantenimiento de la favorable evolución de la demanda de alimentos congelados, cuyas ventas en España se situaron ya cerca de los 5.000 millones de euros, un 2,8% más.

India envió 5 millones de huevos a Malasia en diciembre y 10 millones en enero y hasta 15 millones en febrero, según Kumar. Las exportaciones han ayudado a Malasia a bajar los precios desde los máximos históricos registrados a fines de diciembre.

Nestlé Perú inauguró el primer local de Antica Gelateria del Corso en Perú. Este nuevo ingreso brindará al consumidor una propuesta de gelato italiano súper premium en su versión más original. Esta apertura representa, también, la primera incursión de la compañía en el sector retail en Perú.

Según Latinometrics, Venezuela es el segundo productor de quesos de Latinoamérica, solo superado por Argentina. Sin embargo, no está incluida en los ranking mundiales ni tiene presencia en anaqueles del exterior. En parte se debe al método de elaboración usado en gran parte de la industria quesera nacional

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario de Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, anunció hoy la inversión de $11.8 millones que hará la Industria Lechera de Puerto Rico Inc. (INDULAC) para poner en marcha su Proyecto de Mejoras y Resiliencia de Capital con la asistencia del Programa de Cartera de Inversión en Desarrollo Económico (IPG, por sus siglas en inglés) del Departamento de la Vivienda.

PRF El Salvador 2023 se desarrolla hasta el viernes 17 de marzo en el Centro de convenciones Salamanca. Miles de profesionales de más de 40 países y 1,000 empresas involucradas de la cadena de valor del café hacen presencia en el Foro. 500 productores locales fueron becados para asistir al evento gracias a Mayorga Coffee.

Estos métodos dan como resultado la producción de alcohol y preservar alimentos, haciéndolos más digestibles, exaltando su sabor y eliminando su toxicidad. Algunas estimaciones afirman que un tercio de los alimentos que consumimos se fermentan, su producción es en efecto una de las más redituables y grandes en el mundo.

Sweet y Rosé son las dos opciones que presenta Mandala para su formato en lata. Mandala State of wine lanzó al mercado las versiones en lata de sus vinos Sweet y Rosé, una nueva propuesta para el verano y para distintos momentos del año.

La empresa Fresh Farming desarrolló BerryCookies, una galleta de arándanos con granos andinos, libre de gluten y sin octógonos. Bajo el soporte técnico del CITEagroindustrial Chavimochic del Instituto Tecnológico de la Producciòn (ITP), la empresa Fresh Farming desarrolló BerryCookies, una galleta de arándanos con granos andinos, libre de gluten y sin octógonos.

Casi todo el mundo ha tenido que tirar en algún momento de su vida el pan sobrante. o de días anteriores. Comprar la cantidad justa a menudo es complicado.

A medida que aumenta la demanda de los consumidores de opciones de alimentos sin gluten con alto contenido de proteínas, Teff Company está viendo un aumento en la demanda de Maskal Teff, una marca del antiguo grano teff, que emerge como un nuevo jugador en el mercado minorista de EE.UU.

Primera Technology, Inc., ("Primera"), un fabricante líder de impresoras a color especiales, anunció hoy que Eddie, la primera y única impresora de tinta comestible del mundo con certificación NSF y GMP para imprimir en galletas y otros alimentos, es ahora envío.

Con el lema “La Pascua que todos aman”, la campaña abarcará desde cursos online gratuitos, clases-espectáculo, recetas exclusivas hasta 18.000 premios en promociones compra y gana en puntos de venta

Solución a base de ingredientes de origen vegetal que ofrece atributos esenciales de cremosidad, potenciación del sabor y permite reducir e incluso reponer la grasa en las formulaciones de helados, açaí y helados comestibles en general.

El aval ha sido criticado por productores locales que advierten riesgos sanitarios. Brasil ha intentado por años que el país norteamericano le conceda autorización para envíos de carne a su territorio.

El negocio de la carne dentro de la industria alimentaria es uno de los más importantes en México. La industria cárnica se dedica a la producción, cría, engorda, procesamiento y empacado de diferentes tipos de carne. En este sector se encuentra principalmente la comercialización de carne de res, ave y cerdo.

Randy Ross, Presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, ha manifestado en declaraciones al diario Última Hora, que las ventas cárnicas del país podrían mantenerse estables a lo largo de 2023 pero sin embargo el valor posiblemente subirá.

La Unión Europea (UE) importó 1,84 millones de toneladas de cítricos procedentes de países terceros en 2022, lo que supone un descenso del 8,3 % respecto al año anterior, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Las oportunidades de exportación de alimentos congelados para las empresas mexicanas son infinitas.

En febrero de 2023 la producción de aceite de palma crudo en Colombia fue de 180,1 mil toneladas, cifra histórica para la producción registrada en este mes en años anteriores.

La Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid), anunció la realización del Primer Congreso Internacional de la Uva de Mesa “Cultivando talento innovador para el crecimiento sostenible”, que se realizará en Ica el 23 y 24 de agosto del presente año.

Tras un 2022 bastante catastrófico para la industria bananera, causado principalmente por la guerra en Ucrania, los exportadores ecuatorianos apelan a la unidad, la equidad de competencia y la responsabilidad compartida de todas las partes del sector para revertir la situación.

El cultivo mundial de fresas cada día aumenta de 150,000 hectáreas desde la década de 1970 hasta hoy con 400 mil hectáreas, con una producción 9 millones de toneladas en 2021, según datos de la FAO.

--

|