JBS, una de las compañías de alimentos más grandes del mundo, celebró una nueva edición de SuperAgro 2025, reconociendo a más de 55 productores integrados del estado de Paraná que sobresalieron por su desempeño y productividad en las unidades de la marca Seara.
Los premiados pertenecen a los municipios de Lapa, Jacarezinho, Campo Mourão, Rolândia, Santo Inácio, Jaguapitã y Carambeí. Esta premiación anual, que comenzó en 2017, tiene como objetivo valorar el esfuerzo y los resultados de los productores de cerdos y aves de corral en ocho estados brasileños y el Distrito Federal.
En la edición de este año, participaron más de 10.000 granjas, compitiendo en 18 categorías que abarcan diferentes segmentos de la cadena productiva, como Pollo Macho y Hembra Pesado, Pollo Orgánico, Cerdo de Finalización, Cerda de Producción, y Pavo Macho y Hembra de Iniciación. La diversidad de categorías refleja el alcance de las operaciones integradas de Seara. Las evaluaciones son realizadas por un jurado técnico formado por especialistas de JBS, que analizan criterios como conversión alimenticia, bioseguridad, manejo ambiental y cumplimiento de estándares sanitarios.
Uno de los reconocidos fue Rubens Sancher, avicultor de la región de Campo Mourão (PR), quien con tan solo dos años de experiencia en el sector obtuvo el segundo lugar en la categoría de Pollos de Engorde Pesados - Machos. Sancher destacó el papel clave del soporte técnico brindado por JBS: “Los veterinarios de la empresa hacen visitas constantes, colaboran con la gestión del ambiente en los galpones y monitorean la alimentación. Esta asistencia es decisiva para asegurar el bienestar de las aves y mejorar los resultados de producción”.
También fue premiado Alessandro Bissola, productor de la unidad de Santo Inácio (PR), quien inició su actividad en avicultura en 2019. Bissola alcanzó el tercer puesto en la categoría de Pollos de Engorde Pesados - Hembras. Atribuye su logro al cumplimiento riguroso de los protocolos técnicos exigidos por Seara. “Durante 2024, nuestra granja alcanzó excelentes índices de eficiencia, especialmente en conversión alimenticia y bioseguridad. Este tipo de reconocimiento no solo nos motiva, sino que también impulsa el crecimiento de nuestro negocio, tan importante para la cadena alimentaria brasileña”, afirmó.
Además del reconocimiento público, SuperAgro otorga premios económicos que los productores pueden utilizar para optimizar sus instalaciones, invertir en tecnología o mejorar sus procesos. Este incentivo refuerza el modelo de integración de Seara, que establece una relación de cooperación y beneficio mutuo entre la empresa y sus productores integrados.
En total, más de 315 productores fueron galardonados en todo el país, lo que refleja el impacto positivo de esta iniciativa para la profesionalización del campo y la mejora de la producción. “SuperAgro refuerza nuestro compromiso con la excelencia en todas las etapas de la cadena. Valoramos el trabajo de nuestros productores integrados, piezas fundamentales del éxito del modelo de integración. Esta es una alianza sólida y sostenible, donde todos ganan: Seara, los productores, y sobre todo, los consumidores, que reciben alimentos seguros y de alta calidad”, afirmó José Ribas Junior, director ejecutivo de Agricultura de Seara.