De cara al futuro, la proyección del mercado cervecero argentino es muy alentadora. Se estima que el consumo de cerveza artesanal seguirá en ascenso, impulsado por un público cada vez más interesado en productos de calidad, elaboraciones locales y estilos innovadores.
Bebidas
Coca-Cola nombra a María Victoria Castagnino como nueva directora de Marketing para Argentina y Uruguay
Coca-Cola Argentina anunció el nombramiento de María Victoria Castagnino como nueva directora de Marketing para Argentina y Uruguay, quien asumirá el liderazgo del portafolio de marcas de la compañía con la misión de seguir impulsando la innovación, la conexión con los consumidores y la evolución estratégica en ambos mercados.
¿Son realmente saludables las bebidas sin azúcar? El auge del consumo en América Latina y sus alternativas naturales
En América Latina, el consumo de bebidas sin azúcar ha crecido de forma notable en los últimos años, impulsado por una mayor conciencia sobre los efectos del azúcar en la salud y por políticas públicas que promueven hábitos más saludables.
El sabor de California que conquista Latinoamérica
California se ha posicionado como una de las regiones vitivinícolas más influyentes del mundo, y su impacto en América Latina no pasa desapercibido. Desde los valles de Napa y Sonoma hasta las costas bañadas por el Pacífico, este estado estadounidense se ha convertido en sinónimo de diversidad, calidad y sustentabilidad en el mundo del vino.
Estas son las bebidas no alcohólicas más consumidas en el mundo
Un reciente informe de la Unidad de Investigaciones Económicas del Grupo Puerto de Cartagena analizó el comportamiento global del mercado de bebidas no alcohólicas. Según el estudio, en 2024 se consumieron más de 692.501 millones de litros de diferentes tipos de bebidas alrededor del mundo.
PepsiCo expande su presencia en bebidas saludables con la compra de Poppi
PepsiCo anunció la adquisición de la marca de refrescos prebióticos Poppi por 1.950 millones de dólares, consolidando su posición en el segmento de bebidas saludables en Estados Unidos. La compra se produce en un contexto donde la compañía enfrenta una disminución en la demanda de sus productos tradicionales, lo que la ha llevado a diversificar su portafolio hacia opciones más saludables.
El auge del "Aguardiente" comienza la libre competencia y el futuro de la industria licorera en Colombia
El aguardiente, una de las bebidas más representativas de Colombia, ha entrado en una nueva era de competencia abierta. Con la reciente decisión de la Corte Constitucional de eliminar las restricciones departamentales sobre su venta y distribución, el sector licorero enfrenta un cambio sin precedentes. Ahora, cualquier productor puede comercializar su licor en todo el territorio nacional sin limitaciones geográficas.
Trump anuncia un arancel del 200% a vinos, champán y licores de la UE.
Esta medida responde a los aranceles del 50% que la UE ha impuesto al whisky estadounidense como represalia a las tarifas aplicadas por EE.UU. sobre el acero y el aluminio europeos.
Aranceles de la UE Golpean a la Industria de Bebidas alcohólicas en México
La intensificación de la disputa comercial mundial se produce en un momento en el que la industria de las bebidas espirituosas enfrenta una fuerte caída de las ventas tras el auge posterior al Covid.
Empresas brasileñas llevan su potencial a FOODEX 2025 en Japón
Con el respaldo de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), 30 empresas de Brasil participarán en la Foodex 2025, la feria de alimentos y bebidas más grande de Japón, que se celebrará en Tokio del 11 al 14 de marzo.
Expansión del mercado de bebidas por Colombia que impulsa sus exportaciones agroindustriales en 2025
El sector agropecuario colombiano continúa consolidándose como un motor clave del comercio exterior del país. En el 2025, las exportaciones agropecuarias, de alimentos y bebidas crecieron considerablemente.
¿Edad mínima de 21 años para comprar alcohol en México? El debate está sobre la mesa
En México, la edad legal para comprar y consumir bebidas alcohólicas es actualmente de 18 años. Sin embargo, una nueva propuesta legislativa busca elevar esta edad a 21 años con el objetivo de proteger la salud de los jóvenes y reducir los riesgos asociados al consumo temprano de alcohol.
Perspectiva del mercado latinoamericano de cerveza artesanal
El mercado de la cerveza artesanal en América Latina está experimentando un crecimiento notable, impulsado por el aumento del consumo de productos premium, la diversificación de sabores y estilos, y un interés creciente por parte de los consumidores en productos de elaboración local.
Refrescos 100% mexicanos: tradición, sabor y orgullo nacional
En los últimos días, el interés por las marcas de refrescos totalmente mexicanas ha cobrado relevancia, especialmente ante los rumores de aranceles impuestos por Donald Trump y un supuesto despido masivo de trabajadores latinos por parte de Coca-Cola. Esto ha llevado a un aumento en las búsquedas de alternativas nacionales en el sector de bebidas.
La transformación de la industria del vino: retos y tendencias clave para 2025
El sector vitivinícola se enfrenta a cambios significativos en los hábitos de consumo, la competencia del cannabis y desafíos económicos. La innovación y la sostenibilidad emergen como pilares fundamentales para su futuro.
La OMS demandará en Europa el etiquetado de bebidas alcohólicas con la advertencia: "causa cáncer"
Europa es la región con el mayor consumo de alcohol y la mayor proporción de bebedores a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante esta realidad y el riesgo que representa el consumo de alcohol para la salud, la entidad alertó sobre la falta de concienciación respecto a su relación con el cáncer.
Gloria apuesta por la Generación Z con nuevas bebidas Aruba y formatos personales
La marca de bebidas Aruba, perteneciente a Gloria, expande su portafolio con un nuevo formato personal y una variedad de sabores diseñados para acompañar las diferentes ocasiones de consumo de los jóvenes peruanos.
El “Café falso” preocupa al sector cafetalero en Brasil
En medio del aumento de los precios del café tradicional en los supermercados, una nueva alternativa ha causado preocupación en el sector cafetalero. Se trata de la comercialización de productos con “sabor a café”, pero que no contienen granos tostados y molidos en su composición.
El índice Tetra Pak se centra en los jugos 100% naturales
El informe del índice Tetra Pak, centrado exclusivamente en los jugos 100% naturales por primera vez, identifica las tendencias de consumo que impulsan nuevas oportunidades de crecimiento para los productores de todo el mundo.
Según un estudio, la confianza en la IA es mayor entre los usuarios de suplementos
Cuando se les preguntó sobre el uso de la IA en la industria de alimentos y bebidas, el 55% de los usuarios de suplementos dijeron que tenían una opinión positiva al respecto, en comparación con el 30% de los que no los usaban.
Este es el único país de Latinoamérica que consume más bebida cola que Estados Unidos
Cada día se consumen 1,7 mil millones de productos de sabor cola, especialmente en Latinoamérica.
La Alianza de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica y el Caribe (ABELAC) revela resultados del estudio de impacto económico global en el marco de su Segunda Cumbre
La actividad de la industria también genera 2.3 millones de empleos y USD $16,000 millones en contribuciones fiscales.
¿Cuáles son las bebidas y alimentos más y menos consumidos por los chilenos según estudio?
Recientemente, una encuesta reveló la predilección de la población del país por algunos alimentos. Entre ellos, arrojó cuáles son las bebidas más consumidas por los chilenos o con qué frecuencia ingieren ciertas comidas.
El café frío está en auge
En 2023, los estadounidenses gastaron alrededor de $17,700 millones de dólares en café frío fuera de casa, incluido café helado, cerveza fría y bebidas de café congeladas.
#Buencopismo: la nueva forma de brindar conscientemente
La Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL) lanza la campaña #Buencopismo para impulsar un consumo moderado y consciente de bebidas con contenido alcohólico.
Enfocando la Pasión Cafetalera: Todo Listo para el Concurso de Fotografía “De la Finca a la Taza” en Expocafé Perú 2024
El evento más esperado por los amantes del café y la cultura visual ya está en marcha.
El gin tonic más grande del mundo se preparará en la Región del Maule y busca romper el récord con 1.200 litros
La jornada incluirá además una barra de cocteles, DJ’s, música en vivo y gastronomía, así como también la posibilidad de probar la mezcla desde la copa gigante que se instalará en el Boulevard de Mall Curicó.
Cerveza Modelo y Wild Fork presentan alianza que eleva la experiencia del asado en México
La unión de dos marcas premium como Cerveza Modelo y Wild Fork hará de las parrilladas el momento perfecto para compartir con amigos y familiares, porque el asado no es ahorita, es ahora.
Estas son las marcas de bebidas vegetales con menos agua, según Profeco
En el estudio de calidad realizado por la procuraduría se analizaron más de 40 bebidas; los resultados señalan que contienen grandes cantidades de agua.
Boston expande la venta de bebidas alcohólicas por primera vez en una década
Si la legislación avanza en ambas cámaras y es firmada por la gobernadora, las áreas de Roxbury, Dorchester, Mattapan, Hyde Park, Jamaica Plain, Roslindale, Charlestown, East Boston y South End serán beneficiadas.