FoodNewsLatam - Colombia

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Colombia

Con una demanda interna que supera los 2,9 millones de toneladas anuales, la soya se ha convertido en uno de los insumos más críticos para la industria agropecuaria y alimentaria de Colombia. El país requiere cada año grandes volúmenes de grano, harina y torta de soya para abastecer a los sectores avícola, porcino y bovino, que dependen de este cultivo como base proteica para la formulación de alimentos balanceados.

Read more ...

En medio de un creciente flujo de información confusa y alarmista en redes sociales sobre el uso de colorantes y otros aditivos en la industria de alimentos procesados, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) reafirmó su posición: en Colombia, todos los aditivos deben ajustarse estrictamente a la normativa sanitaria vigente y a los estándares internacionales reconocidos por autoridades expertas como el Codex Alimentarius, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Read more ...

A quienes creían que las bebidas energizantes verdaderamente saludables eran una quimera, hoy la industria colombiana les demuestra lo contrario. PURE, un energizante 100% natural y libre de químicos sintéticos, ya está disponible en el país y se posiciona como una alternativa funcional, científicamente respaldada y alineada con el consumo consciente.

Read more ...

La industria de alimentos y bebidas en Colombia vive una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización y la digitalización. En un entorno global altamente competitivo, donde los consumidores demandan productos más saludables, sostenibles y funcionales, la innovación tecnológica se ha convertido en un factor esencial para garantizar la supervivencia y el crecimiento del sector.

Read more ...

Barranquilla se prepara para vivir una nueva edición de Expodrinks 2025, el encuentro más importante de la industria de bebidas del Caribe y uno de los principales del país. Del 13 al 16 de noviembre, el Centro de Eventos Puerta de Oro se convertirá en el epicentro de la coctelería, los vinos, las cervezas artesanales y las experiencias gourmet, con la participación de más de 70 marcas nacionales e internacionales.

Read more ...

En su moderna planta ubicada en Marinilla, Antioquia, Griffith Foods Colombia ha dado un paso decisivo hacia la automatización inteligente, integrando robótica colaborativa en sus procesos de empaque para aumentar la productividad, la seguridad y el bienestar laboral, sin perder el sello humano y sostenible que caracteriza su filosofía empresarial.

Read more ...

Colombia cerró la temporada cafetera 2024/2025 con resultados que marcan un hito en la historia reciente del sector. Según datos de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), el país alcanzó una producción de 14,8 millones de sacos de 60 kilos, lo que representa un crecimiento del 17 % frente al ciclo anterior y el volumen más alto registrado en los últimos 33 años.

Read more ...

Lo que comenzó como un gesto práctico en los cafetales colombianos , pintarse una uña de rojo para identificar la cereza más madura, ha evolucionado en un emblema de orgullo femenino y de fuerza colectiva. Hoy, esa señal se ha consolidado como parte central de la campaña “El Color de Ellas”, impulsada por Nespresso para visibilizar el papel de la mujer en toda la cadena de valor del café.

Read more ...

En un país donde se pierden anualmente cerca de 9,7 millones de toneladas de alimentos, mientras más de la mitad de los hogares enfrenta inseguridad alimentaria, surge una propuesta que marca la diferencia. EatCloud, startup colombiana fundada en 2020 por Isis Espitia, ha convertido la tecnología en una herramienta clave para reducir el desperdicio y redistribuir excedentes hacia comunidades vulnerables.

Read more ...

La industria alimentaria en Colombia vive un momento de transformación, impulsado por pequeñas empresas que apuestan por la innovación y la sostenibilidad. Un caso emblemático es el de Formal Food and Company SAS, microempresa fundada en 2015 en Manizales, que ha recibido un reconocimiento del Banco Caja Social y el Centro de Estudios Económicos ANIF por su contribución al sector.

Read more ...

El maíz, cereal fundamental en la cultura y la economía de Colombia, se consolida como un pilar de la seguridad alimentaria y de la inocuidad de los alimentos que llegan a la mesa de millones de familias. Diversos gremios agrícolas e industriales lanzaron la campaña nacional “Maíz Fuerte, País Fuerte”, con el propósito de resaltar su importancia y promover una producción más robusta y sostenible que reduzca la dependencia de las importaciones.

Read more ...

La cultura del vino en Colombia vive un momento especial con la llegada de Expovinos 2025, un evento que por primera vez se extiende a nivel nacional y se disfruta en simultáneo en los almacenes Carulla y Éxito de todo el país. Bajo el concepto “El vino va con todo”, esta edición busca acercar esta bebida a nuevos públicos, demostrar su versatilidad y enseñar cómo puede ser parte de distintos momentos de la vida diaria.

Read more ...

La ganadería colombiana atraviesa un proceso de transformación que apunta a mejorar la productividad sin comprometer los recursos naturales. En un país donde el 65 % de los suelos agrícolas presentan algún grado de degradación, la implementación de prácticas de agricultura regenerativa se perfila como una solución viable para recuperar tierras, conservar la biodiversidad y garantizar la seguridad alimentaria.

Read more ...

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|