Con el inconfundible aroma del café como protagonista, Cafés de Colombia Expo 2025 cerró con éxito su edición más concurrida este fin de semana en Corferias, Bogotá.
Colombia
Colombia abre las puertas de Corea del Sur a su colágeno y gelatina bovina
Colombia ha logrado un nuevo avance en su agenda exportadora al recibir la aprobación oficial para enviar colágeno y gelatina bovina a Corea del Sur. La luz verde fue otorgada por la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal de Corea (APQA), tras un exhaustivo proceso de evaluación sanitaria y técnica que se desarrolló desde abril de 2025.
Colombia celebra una cosecha cafetera histórica y se proyecta hacia un 2026 con nuevos desafíos
Colombia cerró la temporada cafetera 2024/2025 con resultados que marcan un hito en la historia reciente del sector. Según datos de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), el país alcanzó una producción de 14,8 millones de sacos de 60 kilos, lo que representa un crecimiento del 17 % frente al ciclo anterior y el volumen más alto registrado en los últimos 33 años.
Kerry impulsa su expansión en Colombia con innovación y tecnología alimentaria sostenible
La multinacional irlandesa Kerry, referente global en sabor, nutrición y tecnología alimentaria, ha reforzado su presencia en Colombia como parte de una estrategia más amplia de crecimiento en América Latina.
Lyne apuesta por el bienestar sin culpas: nueva estrategia para conquistar a los amantes del dulce saludable
La marca de Grupo Nutresa presenta su renovado portafolio sin azúcar y lanza una campaña que promueve el equilibrio entre salud, placer y decisiones personales.
Riohacha fue la capital de la cocina colombiana en el Festival SENA Cocina 2025
La ciudad de Riohacha, en el departamento de La Guajira, se convirtió en la sede de la tercera edición del Festival SENA Cocina 2025, un evento que reunió a cocineros, aprendices, instructores y expertos nacionales e internacionales en torno a la riqueza culinaria del país.
El símbolo que conecta a las mujeres del café con consumidores y cafeterías
Lo que comenzó como un gesto práctico en los cafetales colombianos , pintarse una uña de rojo para identificar la cereza más madura, ha evolucionado en un emblema de orgullo femenino y de fuerza colectiva. Hoy, esa señal se ha consolidado como parte central de la campaña “El Color de Ellas”, impulsada por Nespresso para visibilizar el papel de la mujer en toda la cadena de valor del café.
De excedentes a platos servidos: el modelo de EatCloud
En un país donde se pierden anualmente cerca de 9,7 millones de toneladas de alimentos, mientras más de la mitad de los hogares enfrenta inseguridad alimentaria, surge una propuesta que marca la diferencia. EatCloud, startup colombiana fundada en 2020 por Isis Espitia, ha convertido la tecnología en una herramienta clave para reducir el desperdicio y redistribuir excedentes hacia comunidades vulnerables.
Biotecnología y agricultura regenerativa es el futuro de un campo más fértil y sostenible
La agricultura regenerativa se ha convertido en un modelo de producción agrícola que va más allá de reducir el impacto ambiental, busca generar beneficios directos para los suelos, los ecosistemas y la productividad de los cultivos.
Formal Food: microempresa de Manizales que transforma la exportación de guanábana con innovación sostenible
La industria alimentaria en Colombia vive un momento de transformación, impulsado por pequeñas empresas que apuestan por la innovación y la sostenibilidad. Un caso emblemático es el de Formal Food and Company SAS, microempresa fundada en 2015 en Manizales, que ha recibido un reconocimiento del Banco Caja Social y el Centro de Estudios Económicos ANIF por su contribución al sector.
Scotiabank otorga crédito de $60,000 millones a Cerdos del Valle para fortalecer el sector porcícola colombiano
Scotiabank Colpatria ha cerrado una exitosa operación financiera con Cerdos del Valle S.A., por un monto de COP 60,000 millones, con el fin de fortalecer su capacidad productiva y continuar impulsando el crecimiento del sector porcícola en Colombia.
Innovación tecnológica para la industria alimentaria "Red Agro O'Higgins y Zimex en Expo Agrofuturo 2025"
La industria alimentaria en América Latina está en plena transformación, con una creciente demanda por soluciones tecnológicas que optimicen la producción agrícola de manera eficiente y sostenible.
Maíz colombiano, alimento seguro y estratégico para la soberanía alimentaria
El maíz, cereal fundamental en la cultura y la economía de Colombia, se consolida como un pilar de la seguridad alimentaria y de la inocuidad de los alimentos que llegan a la mesa de millones de familias. Diversos gremios agrícolas e industriales lanzaron la campaña nacional “Maíz Fuerte, País Fuerte”, con el propósito de resaltar su importancia y promover una producción más robusta y sostenible que reduzca la dependencia de las importaciones.
"Expovinos 2025" Colombia se convierte en un gran escenario para descubrir, aprender y disfrutar del vino
La cultura del vino en Colombia vive un momento especial con la llegada de Expovinos 2025, un evento que por primera vez se extiende a nivel nacional y se disfruta en simultáneo en los almacenes Carulla y Éxito de todo el país. Bajo el concepto “El vino va con todo”, esta edición busca acercar esta bebida a nuevos públicos, demostrar su versatilidad y enseñar cómo puede ser parte de distintos momentos de la vida diaria.
Inocuidad alimentaria evita riesgos de productos en Colombia
La seguridad de los alimentos que consumen los colombianos enfrenta un nuevo desafío con la reciente alerta emitida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Ganadería sostenible transforma la producción de leche en Colombia gracias a la agricultura regenerativa
La ganadería colombiana atraviesa un proceso de transformación que apunta a mejorar la productividad sin comprometer los recursos naturales. En un país donde el 65 % de los suelos agrícolas presentan algún grado de degradación, la implementación de prácticas de agricultura regenerativa se perfila como una solución viable para recuperar tierras, conservar la biodiversidad y garantizar la seguridad alimentaria.
Alpina lanza el primer alimento con propósito médico en versión líquida fabricado en Colombia
La innovación se ha convertido en el motor de crecimiento de la industria alimentaria y Alpina, tras más de 80 años en el mercado de los lácteos, acaba de dar un paso estratégico hacia un nuevo segmento: los Alimentos con Propósito Médico Especial (Apme).
"Mes Mundial del Ron" tradición caribeña, beneficios y un brindis por su versatilidad
Cada agosto, el mundo levanta su copa para rendir homenaje a uno de los destilados más emblemáticos y apreciados del Caribe y América Latina: el ron. Esta bebida, que ha acompañado historias, viajes y celebraciones desde el siglo XVII, no solo es sinónimo de fiesta, sino también un producto con propiedades que van desde lo gastronómico hasta lo cosmético.
Gatorade innova en Colombia con Gatorlit Recover, una bebida para hidratar más allá del deporte
Gatorade, marca líder mundial en hidratación deportiva, ha dado un giro estratégico en Colombia con el lanzamiento de Gatorlit Recover, una nueva bebida que busca posicionarse como una solución de hidratación más allá del contexto deportivo.
Coffee Master 2025 celebra la cultura cafetera en Bogotá y la Sabana
La séptima edición del evento promueve el consumo consciente y el reconocimiento al trabajo de los caficultores colombianos.
Emergent Cold LatAm inaugura en Colombia su centro de almacenamiento más moderno y refuerza su apuesta por el sector alimentario
Emergent Cold LatAm, líder en soluciones logísticas a temperatura controlada en América Latina, ha dado un paso clave en su estrategia de expansión regional con la inauguración del almacén más grande y tecnológicamente avanzado de Colombia. Ubicado en Funza,
Transformación del mercado lácteo en América Latina, hacia productos más funcionales, sostenibles y con valor agregado
El mercado lácteo en América Latina se encuentra en un momento de transformación profunda, impulsado por factores como el cambio climático, las nuevas exigencias de los consumidores, los avances tecnológicos y la necesidad de reconvertir procesos hacia una producción más sostenible y funcional.
Colombia avanza hacia una producción avícola más sostenible con evaluación de huella ambiental
La industria alimentaria avícola en Colombia se encuentra ante una gran oportunidad para avanzar en sostenibilidad ambiental, inspirada en los recientes logros del sector avícola argentino, que logró una evaluación integral de su huella ambiental en toda la cadena de valor del pollo.
Colombia busca posicionarse como potencia agrícola en mercados internacionales
Colombia avanza en su objetivo de consolidarse como un actor relevante en el mercado agrícola internacional, pero para lograrlo necesita enfrentar retos estructurales y redefinir su estrategia de exportación.
Molinillito la solución tolimense que endulza de forma segura y sostenible
En el corazón del Tolima, una empresa emergente está cambiando la forma en que los colombianos endulzan sus bebidas mientras protege el medio ambiente y promueve el desarrollo rural.
"COL Jardines" la alianza que transforma el agro colombiano con innovación y legado familiar
Una nueva etapa se abre para la fruticultura y floricultura en Colombia con el nacimiento de COL Jardines, una plataforma agrícola binacional que une a dos familias con profundas raíces en el campo: los Afanador, fundadores de Proplantas en Colombia, y los Goycoolea, líderes de Grupo Hijuelas en Chile.
El café colombiano, símbolo nacional, una nueva ley impulsa consumo interno y apoya al corazón rural del país
Colombia, una nación mundialmente reconocida por la calidad de su café, ha dado un paso histórico al declarar oficialmente esta bebida como símbolo nacional.
The Macallan Gallery consolida su presencia en Colombia y fortalece el segmento premium del sector bebidas
Con un enfoque en la experiencia y la calidad, The Macallan Gallery cumple su primer año en Colombia, consolidándose como un punto de referencia dentro del dinámico sector de alimentos y bebidas del país.
Saltín Noel y Chocolate Corona reinventan la tradición con una campaña de recetas versátiles
Las marcas icónicas colombianas Saltín Noel y Chocolate Corona, ambas pertenecientes a Grupo Nutresa, han unido esfuerzos en una campaña digital innovadora que busca redescubrir el consumo de estos dos productos tradicionales en los hogares del país.
“Raíces del Pacífico” el primer emprendimiento del Valle con registro sanitario artesanal étnico para bebidas ancestrales
En un hecho histórico para la industria cultural y alimentaria del Pacífico colombiano, el emprendimiento bonaverense Raíces del Pacífico se convirtió en el primer productor del departamento del Valle del Cauca en obtener el registro sanitario especial artesanal étnico otorgado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), para la producción y comercialización de bebidas ancestrales a base de viche.











