Podría parecer contradictorio, pero no. En los huesos de vaca, que no tienen una disposición final adecuada en los mataderos, podría estar la respuesta a la contaminación de las aguas residuales provocada por la industria cárnica.
Colombia

Perspectiva. Caficultoras a la red mundial de productoras
Colombia, país cafetero por excelencia, sigue fortaleciendo su presencia a nivel internacional. Uno de los hitos más recientes fue resultado del trabajo de dos caficultoras del Quindío: Lina Granados Uribe y Ana María Donneys Correal.
Colombia logra acuerdos en Alemania para mejorar exportaciones agropecuarias hacia la UE
Durante el Foro Global para la Alimentación y la Agricultura 2023 en Berlín, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, logró tres importantes acuerdos para mejorar las exportaciones hacia la Unión Europea.
Ventas de alimentos y bebidas se frenaría por etiquetado de advertencia
El promedio de hogares dispuestos a dejar de consumir alimentos por sellos de advertencia es de 38%, lácteos 12% y bebidas 16%.
Empresas que innovan y evolucionan el consumo de alimentos en Colombia
Dos ejemplos: EatCloud gestiona excedentes alimentarios, reduce la merma y combate el hambre. Nutresa apostó por consolidar un modelo de negocio que impulsa la innovación en proteína vegetal y hace utensilios comestibles.
Invierno le restó 1,49 millones de sacos a la producción cafetera de 2022
En Colombia hay unas 840.110 hectáreas sembradas de café. La carga de café de 125 kilos se paga a $1.942.000 en Colombia.
Eatable Adventures impulsa el primer programa de aceleración foodtech para Colombia
Eatable Adventures, una de las principales aceleradoras de tecnología alimentaria, ha reforzado su apuesta por el mercado de emprendimiento latinoamericano, participando en el lanzamiento del primer programa de aceleración Foodtech en Colombia.
Mayor producción cafetera en Brasil baja precios del café colombiano
La libra de café colombiano cerró en US$1,54 en la Bolsa de Nueva York, su peor precio desde 2020. Los pronósticos al alza de Brasil, el factor que más presiona. Mientras que Brasil envió en 2022 a los mercados externos 39,35 millones de sacos de café de 60 kilos, Colombia exportó 11,4 millones de sacos
En 2022 ventas de limón Tahití colombiano se incrementaron en un 170% en Estados Unidos
El limón colombiano tipo exportación es de la variedad lima ácida Tahití. Después del banano y el aguacate, este limón es la tercera fruta más exportada de Colombia, con 86 empresas exportadoras provenientes de 17 departamentos, las cuales llegaron a 23 países, según PROCOLOMBIA.
Mejores frutas, mayor productividad y protección al medio ambiente con “Agricultura Tropical” en Colombia
En 2022 la población mundial llegó a 8.000 millones de habitantes y la superficie de la tierra destinada para la agricultura es del 38%, aproximadamente 5.000 Mha. De éstas, un tercio se utiliza como tierra de cultivo, mientras que el resto son praderas y pastizales para el pastoreo.
Starbucks abre su primera tienda “drive-thru” en Colombia
Como parte de su plan de expansión, Alsea celebra la apertura de más de 50 tiendas Starbucks en Colombia y su primera tienda “drive-thru” o autoservicio que se encuentra en la ciudad de Cali.
Sacha inchi, la supersemilla que impulsa la industria alimenticia en Colombia
Sacha inchi es también conocida como maní de monte. Es un fruto que crece en la zona amazónica de Brasil y en la región Andina de Perú de manera silvestre.
La papa: el alimento de la canasta básica colombiana que se ha vuelto un lujo
El bajo precio de la papa, uno de los alimentos básicos de la canasta familiar, es cosa del pasado. Este año ha aumentado en más de un 37% y no parece que vaya a bajar por ahora.
Cenipalma, segundo puesto en Premio Nacional al Inventor Colombiano 2022
El segundo puesto en la categoría Investigación, en el marco del XII Premio Nacional al Inventor Colombiano 2022, lo recibió Cenipalma y sus investigadores Jesús Alberto García Núñez y Cesar Augusto Díaz Rangel, por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), entidades que realizaron recientemente esta versión del galardón.
Cocina Gourmet con aceite de palma 100% colombiano reunió a líderes de opinión en torno a la Navidad
Esta vez la invitación de Fedepalma a cocinar con aceite de palma 100% colombiano, puso el sabor de la Navidad y logró reunir a líderes de opinión de la capital, que tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, las propiedades y beneficios de este aceite en la gastronomía.
El desafío de innovar y fortalecer la industria de alimentos
La compañía Handtman espera acompañar el crecimiento de las empresas colombianas del sector de alimentos, desde las pequeñas hasta las grandes industrias.
Con sus ofertas tecnológicas y conocimientos científicos, AGROSAVIA llega a Territorio Aguacate 2022
El aguacate Hass protagoniza la cuarta edición de este evento que se realizará entre el 23 y 24 de noviembre en Plaza Mayor de Medellín. AGROSAVIA estará presente en las jornadas académicas y en la muestra comercial e institucional con un stand, donde los interesados podrán encontrar información corporativa, resultados de investigación, ofertas tecnológicas, recomendaciones, productos y servicios que aportan a la
sostenibilidad del cultivo.
Más de 12 ciudades se abastecerán con la ampliación del centro de distribución más grande de Cargill en Colombia
Con la ampliación del Centro de Distribución Villagorgona en el Valle del Cauca, Cargill espera aumentar en un 32% su capacidad de almacenamiento y hacer sostenible la operación. Asimismo, este permitirá vincular a un equipo de 300 asociados adicionales, entre los cuales se encuentran miembros de comunidades étnicas y mujeres cabezas de hogar, quienes apoyarán procesos de liderazgo y fuerza operativa.
La producción de Aceite de Palma sigue en aumento
En lo que va de 2022, la producción de aceite de palma continúa creciendo según la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite.
Más de 12 ciudades se abastecerán con la ampliación del centro de distribución más grande de Cargill en Colombia
Con la ampliación del Centro de Distribución Villagorgona en el Valle del Cauca, Cargill espera aumentar en un 32% su capacidad de almacenamiento y hacer sostenible la operación.
Cáscara, el emprendimiento colombiano que crea empaques a partir de residuos orgánicos
Sus empaques son creados a partir de residuos orgánicos como el bagazo de la caña de azúcar y toman de 8 a 12 semanas en descomponerse.
Cáscara quedó en segundo lugar entre 180 empresas en los premios BIBO en la categoría Naturaleza en Positivo.
PRF regresa a Colombia en 2023
PRF vuelve a Colombia en su séptima versión del evento, El evento se realizará el 6 y 7 de julio de 2023 en Plaza Mayor, Medellín .Ya están abiertas las reservas de patrocinio para el evento.
Año cacaotero 2021-2022 cierra con descenso en producción por intensas lluvias
El extenso periodo invernal generó una reducción del 10,6% de la producción nacional en el último año cacaotero 2021 – 2022 con respecto al anterior.
Super de Alimentos y Colombina dominan el mercado de dulces y golosinas en 2022
Las empresas líderes de la categoría reúnen una participación de 54,7%; por detrás se ubica la estadounidense Mondelēz International, cuya participación es de 13,3% del mercado.
La feria de café más grande de Latinoamérica
La feria de café más grande de Latinoamérica vuelve abrir sus puertas en BogotáCorferias y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia se unen nuevamente para llevar a cabo la feria Cafés de Colombia Expo.
El campo colombiano es una de nuestras mayores apuestas
PepsiCo generó más de 79.000 millones de dólares en ingresos netos en 2021, impulsado por una cartera complementaria de bebidas y alimentos que incluye marcas como Lay’s, Doritos, Gatorade, Pepsi-Cola, Mountain Dew y Quaker, entre otros.
Colombia envió su primer contenedor de pimentón a Estados Unidos
Las importaciones estadounidenses de pimentón son cercanas a los US$1.943 millones al año. Con este, el país completa una oferta exportadora de 108 productos agrícolas en Estados Unidos.
FedEx Express busca impulsar la exportación de café
En lo que va del año, la producción de café alcanzó 7.3 millones de sacos. Mientras que las exportaciones aumentaron en 2% durante el último semestreFedEx Corp cuenta con la subsidiaria FedEx Express, una compañía de transporte y entrega rápida que está desarrollando un proyecto en el que se planea impulsar la internacionalización de café.
Amenaza para el café y el cacao colombianos
La promesa de una agricultura sostenible, que no deforesta o que no usan trabajo infantil, puede terminar siendo negativa para países productores de alimentos naturales como Colombia, pues la respuesta estaría en comida producida en laboratorio, lo que tendría inmensos impactos en el campo y generaría una desventaja competitiva para el país, al no contar con esa tecnología.
Expodrinks abre sus puertas del 29 de septiembre al 2 de octubre
Expodrinks, feria de licores más importante de la costa Colombiana, regresa a Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, del 29 de septiembre al 2 de octubre, con un mercado que registró un aumento del 28% de enero a julio de 2022 comparado con el mismo periodo 2021.