La proteína dejó de ser un simple macronutriente asociado al rendimiento físico para convertirse en un marcador integral de bienestar. Hoy, en un mercado donde los consumidores vinculan la ingesta proteica con saciedad prolongada, claridad mental, estabilidad metabólica y mantenimiento de masa muscular, la categoría de snacks con alto contenido proteico se posiciona como una de las más dinámicas de la industria alimentaria.
Internacional
Tecnologías inteligentes que revolucionan los extractos botánicos
Con el lanzamiento de Smartek by Nektium™, la compañía española Nektium da un paso decisivo hacia una nueva generación de formulaciones botánicas diseñadas para maximizar eficacia, estabilidad y versatilidad en suplementos y bebidas funcionales.
Ultraprocesados, salud en riesgo y el llamado global a regular
Un creciente cuerpo de evidencia científica confirma que los alimentos ultraprocesados se han convertido en uno de los principales desafíos de salud pública del siglo XXI. Su proliferación, impulsada por multinacionales con vastos recursos económicos y estrategias de mercadotecnia altamente sofisticadas, está modificando patrones alimentarios en todo el mundo con impactos sanitarios comparables —según expertos— a los que provocó el tabaquismo en su momento.
Detection Technology anuncia su nueva estrategia
Detection Technology Plc presentó oficialmente su nueva estrategia corporativa para el período 2026-2030, un plan que consolida su posición como uno de los actores más influyentes en el mercado global de detectores de rayos X. Bajo el nombre DT2030, la hoja de ruta busca acelerar el crecimiento de la compañía por encima de la expansión esperada del mercado mundial de detectores, estimado entre un 6% y 8% anual según proyecciones de la industria de imagenología.
Precios internacionales de alimentos registran su mayor aumento en años
Los precios mundiales de los alimentos volvieron a encender las alarmas al alcanzar niveles que no se observaban desde 2011, según el más reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Oterra y Seprify lanzan alternativa vegetal al dióxido de titanio para alimentos
En un paso decisivo hacia la sustitución de aditivos sintéticos en la industria alimentaria, Oterra, líder mundial en soluciones de coloración natural para alimentos y bebidas, anunció una alianza estratégica con la startup suiza Seprify para introducir un color blanco de origen vegetal que reemplaza al dióxido de titanio (TiO₂).
Proteína de insectos: innovación sostenible que revoluciona la alimentación mediterránea
Un innovador estudio realizado en el Mediterráneo por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) marca un hito en la búsqueda de fuentes alternativas de proteínas sostenibles. Ante la presión global por alimentar a una población que superará los 9.700 millones de personas en 2050, y en un contexto donde la producción ganadera genera cerca del 14,5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, la incorporación de proteína de insectos emerge como una alternativa viable, nutritiva y con bajo impacto ambiental.
El alcohol podría acelerar la caída del cabello
Durante años, se creyó que la caída del cabello dependía casi exclusivamente de la genética, las hormonas o el estrés. Sin embargo, una nueva revisión científica sugiere que el consumo habitual de alcohol podría desempeñar un papel más relevante de lo que se pensaba en la pérdida capilar.
China International Import Expo 2025, una ventana estratégica para la expansión de alimentos y bebidas latinoamericanos en Asia
Con la inauguración de la 8.ª edición de la China International Import Expo (CIIE) en Shanghái, China reafirma su papel como motor del comercio mundial y plataforma clave para la industria de alimentos y bebidas latinoamericanos que buscan consolidar su presencia en el mercado asiático.
Dubái impone un nuevo récord mundial con el café más caro del planeta, elaborado con granos panameños de lujo
El emirato conocido por sus extravagancias y lujos extremos vuelve a captar la atención mundial con una nueva hazaña: la taza de café más cara del planeta, valorada en casi 1,000 dólares (unos 18,500 pesos mexicanos).
Nuevo estudio revela cómo el chucrut potencia la salud intestinal y refuerza la barrera inmunológica
El chucrut —repollo fermentado tradicional de la cocina centroeuropea— vuelve a ganar protagonismo científico. Un reciente estudio de la Universidad de California en Davis (UC Davis), publicado en la revista Applied and Environmental Microbiology de la Sociedad Americana de Microbiología, demostró que tanto el chucrut casero como el comercial contienen metabolitos bioactivos capaces de proteger las células intestinales del daño inflamatorio y fortalecer la resiliencia del microbioma intestinal.
Oterra lanza FruitMax® Purple 105: el color natural que conquista a los consumidores jóvenes y aventureros
Oterra, líder mundial en la producción de colorantes naturales y soluciones de color para la industria alimentaria, presentó FruitMax® Purple 105, una innovadora tonalidad púrpura de etiqueta limpia que ofrece una estabilidad superior para aplicaciones en bebidas y confitería.
Coffee Parties: la nueva forma de socializar que combina bienestar y entretenimiento
En los últimos años, las “coffee parties” han emergido como una tendencia global que redefine la manera en que las nuevas generaciones conciben el ocio. Este fenómeno no solo refleja un cambio en los hábitos de socialización, sino también un interés creciente por alternativas más saludables frente al consumo de alcohol.
El consumo de café continúa en aumento: ¿Cuáles son los países líderes en esta bebida?
A pesar de los retos económicos y logísticos de los últimos años, el café ha mantenido su lugar como una de las bebidas más consumidas a nivel global. Su popularidad no solo persiste, sino que sigue creciendo con fuerza. Según el informe The Changing Coffee Landscape de Statista, el consumo mundial de café ha aumentado más del 20% entre 2012 y 2024, una tendencia que parece no detenerse, incluso en medio de la inflación y las crisis globales.
Nestlé anuncia una reestructuración global: eliminará 16,000 empleos para recuperar competitividad y eficiencia
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación con más de 150 años de historia, anunció un ambicioso plan de reestructuración que implicará la eliminación de 16,000 puestos de trabajo en todo el mundo durante los próximos dos años.
Un nuevo concepto de Arla Foods Ingredients abre las puertas a la innovación en barras de proteína
Arla Foods Ingredients lanzó un nuevo concepto que pone de relieve cómo los productores de barras de proteína pueden mejorar al perfil nutricional sin comprometer el sabor o la textura.
"Dulzor inteligente" los edulcorantes sin calorías ganan terreno como aliados en la salud y el control del peso
Reducir el consumo de azúcar sin renunciar al sabor dulce es uno de los grandes desafíos de la alimentación moderna, en este contexto, los edulcorantes bajos o sin calorías (EBCSC) se han convertido en una herramienta valiosa para millones de personas que buscan mantener una dieta equilibrada y controlar su peso.
Veganuary impulsa un cambio duradero: ocho de cada diez participantes reducen su consumo de carne tras seis meses
La más reciente encuesta semestral de Veganuary, la campaña global que invita a probar una alimentación basada en plantas durante enero, confirmó que el desafío no se queda en una experiencia de 31 días. Los resultados revelan un impacto sostenido en los hábitos alimentarios y en la salud de millones de personas.
Madres priorizan crecimiento e inmunidad al elegir fórmulas infantiles, revela estudio global
El crecimiento saludable y el fortalecimiento del sistema inmunológico son los principales factores que las madres consideran al elegir fórmulas para bebés y niños pequeños, según una encuesta global realizada por Arla Foods Ingredients.
Crece la producción mundial de harina y aceite de pescado en 2025
La industria mundial de ingredientes marinos mantiene un ritmo ascendente en 2025. Según el más reciente informe de inteligencia de mercado de IFFO (The Marine Ingredients Organisation), la producción acumulada de harina de pescado hasta agosto aumentó aproximadamente 8% en comparación con el mismo período de 2024, impulsada por una mayor actividad en la mayoría de las regiones productoras.
Alimentos bajo sospecha: lo que la OMS advierte sobre los posibles cancerígenos en la dieta diaria
La educación alimentaria y la transparencia en el etiquetado de los productos se han vuelto esenciales para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más conscientes y proteger su salud. Saber qué alimentos o ingredientes tienen potencial cancerígeno permite reducir riesgos y adoptar hábitos de prevención más eficaces.
Suplementación con colágeno: ¿inversión en salud o un simple gasto?
En los últimos años, los suplementos de colágeno han ganado protagonismo en el mercado de la nutrición y la estética. Se promocionan como aliados para reafirmar la piel, reducir arrugas, fortalecer articulaciones y hasta mejorar la salud ósea y muscular. Sin embargo, surge la pregunta inevitable: ¿realmente funcionan o se trata de una estrategia de marketing más?
Crecimiento saludable e inmunidad: los factores clave que guían la elección de fórmulas infantiles
Cuando se trata de elegir una fórmula infantil, las madres no solo buscan nutrición, sino también salud y seguridad para sus hijos. Una reciente encuesta global realizada por Arla Foods Ingredients revela que el crecimiento saludable y la inmunidad encabezan la lista de prioridades de las madres al momento de comprar fórmulas para bebés y niños pequeños.
El picante: un aliado cultural y metabólico cuando se consume con moderación
En México y buena parte de América Latina, el picante no es solo un sabor fuerte o una preferencia culinaria: es parte integral de la identidad cultural, familiar y gastronómica. Desde los tacos hasta los guisos más tradicionales, el chile ocupa un lugar privilegiado en la cocina.
Estudio de Arla Foods Ingredients muestra que la whey protein ayuda a controlar los picos de glucosa tras las comidas en la diabetes gestacional
El consumo de Lacprodan® ISO.WaterShake - whey protein aislada (proteína de suero aislada) - antes de la comida puede ayudar a controlar la glucosa en la sangre en diabetes mellitus gestacional (DMG), concluyó una investigación clínica de Arla Foods Ingredients.
Meala expande su portafolio hacia la panificación con un sustituto de huevo de un solo ingrediente
Una proteína texturizante innovadora ofrece toda la funcionalidad del huevo, con mayor estabilidad en costos y suministro para la industria de la panificación.
Un estudio demuestra que Palatinose™ mejora la respuesta de las hormonas intestinales GLP-1 y PYY
Un nuevo estudio , realizado por Zhang et al., ha demostrado que el consumo de Palatinose™ (isomaltulosa) mejora la respuesta hormonal y glucémica del organismo a una segunda comida al aumentar los niveles de GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1) y PYY (péptido tirosina tirosina), lo que ayuda a los adultos con síndrome metabólico a controlar mejor su nivel de azúcar en sangre.
Robots en "7-Eleven" la nueva apuesta tecnológica para el retail de alimentos en Japón
La industria global de alimentos enfrenta cambios profundos impulsados por la automatización, la digitalización y los desafíos demográficos. En este contexto, 7-Eleven, la cadena de tiendas de conveniencia más grande del mundo, ha comenzado a implementar robots autónomos en sus operaciones en Japón con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio y mejorar la eficiencia en la distribución de productos básicos de alimentación y bebidas.
"Nik-l-nip" el caramelo de cera que está revolucionando el mercado y capturando el corazón de los consumidores
En un mundo donde las tendencias de alimentos inusuales y novedosos captan rápidamente la atención del público, los caramelos de cera Nik-l-nip se han convertido en el último fenómeno viral.
Cinco alimentos con más proteína que los huevos
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en el mundo debido a su alta densidad nutricional. Contiene en promedio 6,3 gramos de proteína por unidad (huevo de 50 g) y todos los aminoácidos esenciales, lo que lo convierte en una proteína de alto valor biológico.











