Con producción porcina al aire libre y en condiciones naturales, se desarrolla la experiencia de criadero didáctico ubicado en el campo El Alambrado del INTA Concordia –Entre Ríos–. El objetivo es recrear las condiciones de producción de la zona, enseñar y aprender desde la práctica.
Cárnicos
Monitorearon los operativos preventivos contra la pesca ilegal en la ZEEA
Durante la jornada de ayer, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y su par de Seguridad, Sabina Frederic, monitorearon las acciones preventivas y de control contra la pesca ilegal que realiza la Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva Argentina.
Continúan las reuniones para controlar la pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva Argentina
"Es fundamental coordinar acciones para profundizar el patrullaje y control de nuestras aguas y recursos. En 2020 hemos modificado la Ley, incrementado las multas y generado nuevas sanciones, y hemos apresado la cifra más alta de buques ilegales desde el 2006", afirmó el subsecretario de Pesca y Agricultura, Carlos Liberman durante el encuentro.
Acuerdo de comercialización de carne vacuna a precios más bajos
La iniciativa, que surge de un entendimiento con frigoríficos y supermercados, contempla 10 cortes a precios económicos para consumo interno. El Gobierno Nacional anunció un acuerdo con diferentes representantes del sector cárnico a los efectos de implementar una nueva canasta para comercializar cortes de carne vacuna a precios de noviembre de 2020, dando un alivio a los consumidores argentinos.
Vilay redobla apuestas con su nueva línea de carne alternativa
La empresa chilena Vilay se prepara para el lanzamiento de su nueva línea de productos Alternative! Reemplazo cárnico, la protagonista es la proteína de haba. La cuarentena instó a las personas a pensar en torno a su alimentación. La agencia Nielsen informó de un aumento del 264% en las compras de alternativas a la carne durante el primer trimestre del 2020, lo que significó el mayor aumento en cualquier categoría durante la pandemia.
Agilizan la realización de trámites en el sector pesquero en Argentina
Desde hoy, las comunicaciones se deben realizar mediante la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), simplificando procedimientos, propiciando reingenierías de procesos y ofreciendo al ciudadano la posibilidad de mejorar el acceso por medios electrónicos.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura estableció un nuevo sistema de comunicaciones, intimaciones, requerimientos y notificaciones oficiales para realizar en el marco de toda actuación, con el objetivo de agilizar los procesos administrativos e incrementar la innovación pública en cada una de las actividades del sector.
Alianza estratégica para posicionar alimentos en los mercados externos
Agricultura firmó un convenio para mejorar la capacidad exportadora de las PyMEs agroalimentarias. El Ministerio acordó con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), una alianza estratégica para posicionar nuestros alimentos en los mercados externos.
Argentina necesita continuar avanzando y garantizar la provisión de alimentos con calidad
La cartera agropecuaria nacional trabaja en la promoción del consumo de carne de cerdo a precios accesibles en todo el territorio nacional. "Argentina necesita continuar avanzando en el impulso de la producción local y en garantizar la provisión de alimentos con calidad y buen precio", enfatizó el Ministro.
Transforma tu mesa con la sofisticada propuesta de productos premium de El Carnicero.
Transforma tu mesa con la sofisticada propuesta de productos premium de El Carnicero. Exquisita, de sabor inigualable, muy proteica y con una alta cantidad de minerales, el cerdo está ocupando un rol cada vez más protagónico en las cenas de Navidad y Año
Hurto de ganado disminuiría con un dispositivo
Esta herramienta informática complementaría los lectores de movilidad pecuaria utilizados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en su Programa Identifica, lo que permitiría tener un mejor reporte de la localización del ganado, la hora de su desplazamiento y los permisos de movilidad, entre otros.
El agro empresarial y la agroindustria inclusivos
¿Por qué, si el país tiene tierra, agua y gente, factores fundamentales para desarrollar el campo, y al mismo tiempo necesita nuevas fuentes de crecimiento económico y bienestar en las regiones, no se ha dado al agro el rol protagónico y el desarrollo que debería esperarse?
La demanda de los productos procedentes de la acuicultura y la pesca sigue creciendo por temas de salud
El incremento en la demanda de alimentos que se dio este año por motivo del confinamiento, así como la creciente tendencia de consumir productos saludables, fue que contribuyó a que el Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT llegara a exportar US$215 millones durante el 2020, un 3.9% más que en el 2019. Consumidores de Estados Unidos, la Unión Europea y México confiaron en los productos pesqueros de Guatemala por su calidad y producción confiable con procesos garantizados a través certificaciones internacionales.
China suspende importaciones de empresa de mariscos chilena tras detectar COVID-19 en empaque
China suspende importaciones de empresa de mariscos chilena tras detectar COVID-19 en empaque. Luis Olguín, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de Universidad de Las Américas. Impacto ha provocado la noticia de la suspensión de parte de China a la importación de mariscos chilenos ante la detección de COVID-19 en un empaque exterior de centolla congelada, ante esta noticia la gente se preguntará ¿El Coronavirus es un problema en la seguridad de los alimentos?
Piscicultura con tecnología biofloc se fortalece en Arauca
Estos sistemas, que utilizan microorganismos para aprovechar la acumulación de residuos de los alimentos, materia orgánica y compuestos inorgánicos tóxicos en los estanques, se consolidan como una solución a problemas ambientales, pues reducen la eutrofización, el recambio de agua y los costos asociados con esta práctica.
Tensiones por porcicultura se superarían con enfoque social
Crear escenarios de negociación y acuerdos entre los productores, la comunidad y las autoridades ambientales, además de definir criterios para el uso eficiente del agua y priorizar un destino sustentable de los principales residuos de esta actividad, forman parte de las iniciativas propuestas para solucionar este conflicto socioambiental en el Valle del Cauca.
Primer producto comercial de filete cultivado de Aleph Farms
Aleph Farms Ltd. se dirige hacia la transferencia de su producto comercial, filetes de carne de res de corte fino, a una plataforma patentada adecuada para el cultivo masivo. Los filetes de calidad, cultivados directamente a partir de células no transgénicas de una vaca viva, cuentan con los atributos nutricionales, culinarios y sensoriales de la carne en términos de textura, sabor y aroma.
La Crisis sanitaria provoca mayor consumo de productos cárnicos
Se observa un desplazamiento de la demanda de productos como vacuno o cordero, hacia categorías más económicas como pollo y cerdo. Los consumidores visitan menos la tienda, pero compran más cantidad. Se aceleran las preferencias por alimentos cárnicos saludables, funcionales y sostenibles. Los productos alternativos a la carne tradicional tardarán en situarse como consumo habitual.
Loryma crea Pechuga de pollo vegana
Loryma crea cobertura versátil para productos de conveniencia veganos. Las tiras de pechuga de pollo veganas hechas con textura de trigo mejoran los productos refrigerados para llevar. Loryma, experta en ingredientes a base de trigo, presenta la pechuga de pollo vegana, una nueva opción para aplicaciones modernas y listas para consumir en el pasillo refrigerado.
Arla Foods Ingredients lança solução para queijos termoestáveis
A solução para queijos termoestáveis é parte de uma nova linha de ingredientes que ajuda os fabricantes de alimentos a atender à crescente demanda por produtos saudáveis, naturais e orgânicos. Os lançamentos de queijos orgânicos estão em alta com uma taxa de crescimento anual composta (CAGR) de 15,1% na Europa1,e com 73% dos consumidores europeus afirmando que comprariam mais produtos lácteos orgânicos se houvesse mais disponibilidade.
Retos para la innovación en el sector cárnico
Organizada por AINIA, en esta mesa redonda virtual participarán: Cárnicas Serrano, Grupo Miguel Vergara y UVESA. Los principales retos para la innovación en el sector cárnico serán abordados en una mesa redonda virtual, de carácter gratuito, organizada por AINIA. Será el miércoles 11 de noviembre, a las 10:00 horas.
Aleph Farms lanza el programa "Aleph Zero" para cultivar bistecs en el espacio
El programa "Aleph Zero" lleva la producción local de carne cultivada al espacio exterior, lo que permite que la vida humana se convierta en una nutrición multiplanetaria e incondicional que esté disponible para todos, en la Tierra y más allá.
Paté de hígado de cordero, rico en hierro y vitaminas
El nuevo producto cárnico, elaborado a partir de hígado de cordero con adición de aceite esencial de jengibre, se propone como una alternativa viable para el uso y aprovechamiento de uno de los subproductos de la cadena ovina en Colombia. Entre sus beneficios nutricionales se destaca el alto contenido de hierro, proteína y vitaminas –como la A y el complejo B–, que ayudan a prevenir enfermedades en los ojos y fortalecen el sistema inmunológico.
Cáscaras de guayaba y papaya les pondrían color a las salchichas
Extrayendo pigmentos de las cáscaras de estas dos frutas –específicamente carotenoides–, se les daría un valor agroindustrial a estos residuos en el mercado de productos cárnicos. Este proceso se hizo a partir de una extracción asistida por ultrasonido, la cual permitió tener mayores rendimientos para ambos casos, como lo evidenció la investigación de la ingeniera agroindustrial Viviana Andrea Velasco –magíster en Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira–, financiada por el Sistema de Información Hermes de la Institución.
Recubrimiento mejoraría la vida útil de la carne de hamburguesa
Una envoltura comestible a base de quitosano, un aceite esencial de orégano y nisina reconocido por su actividad antimicrobiana, es una alternativa para prolongar hasta por cinco días más el tiempo de vida útil de la carne de hamburguesa, que normalmente es de siete días.
Junín: Ministro Montenegro supervisó entrega de bienes a productoras de cuyes
Asociación conformada por mujeres busca incrementar la producción de cuyes y ampliar sus mercados. Plan de Negocio contempla la adquisición de galpones, insumos y herramientas en beneficio de 29 familias. “Estamos viviendo tiempos difíciles pero no es obstáculo para seguir trabajando.
25 millones de pesos Argentinos para el desarrollo caprino santiagueño
Agricultura destinará más de 25 millones de pesos para el desarrollo caprino santiagueño. Con la mirada puesta en dinamizar la cadena caprina de la provincia, se aprobaron tres proyectos que beneficiarán a 232 familias rurales. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación aprobó tres proyectos por 25.550.000 pesos, que buscan desarrollar y fortalecer la producción caprina en diversas localidades de los departamentos Ojo de Agua y Villa Atamisqui de la provincia de Santiago del Estero, en el marco de emergencia sanitaria.
La producción orgánica Argentina con un fuerte compromiso
Gran representatividad provincial en el encuentro del sector destinado al desarrollo y promoción de los productores de alimentos orgánicos del país. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, encabezó la reunión LXVII de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica que estuvo centrada en analizar las oportunidades del sector a fin de fortalecer su desarrollo, de cara al Plan Estratégico específico para el 2030.
Humo líquido: Tecnología a favor de las carnes
La industria de la carne suele evolucionar, así como la búsqueda por parte del consumidor de alimentos de excelente sabor que sean de calidad, rastreables y sostenibles. El humo líquido y sus características de sabor es un tema que muchos no conocen, pero definitivamente merece el reconocimiento y la difusión de información, señala un reporte de Kerry Group, empresa Irlandesa de Taste & Nutrition.
¿Cómo producir carne de pescado con alto valor nutricional?
La cría de peces se posiciona como una actividad con futuro promisorio, debido a la posibilidad de obtener un alimento de excelente calidad y con alta productividad. Desde el INTA y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora determinaron que es posible enriquecer la carne de la carpa herbívora mediante la alimentación. Este es uno de los temas que se abordará en el curso virtual orientado a promover la actividad acuícola sostenible en todo Argentina.
Récord de exportaciones de carne de cerdo
Los envíos acumularon un aumento del 55% en el primer semestre, mientras que el consumo marcó el máximo histórico en junio. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que las exportaciones de carne de cerdo marcaron un nuevo récord durante el mes de junio, al comercializarse 4.454 toneladas (peso producto) por un valor de 6,7 millones de U$S.