La industria cárnica porcina de Paraguay reconocio al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, los logros concretados en su administración y sobre todo, su compromiso con el desarrollo de este sector económico, según difunde IP, la agencia de información paraguaya.
Cárnicos
Consumo de pescado en Argentina, una materia pendiente
El consumo de pescado en nuestro país sigue siendo una cuenta pendiente para todos los sectores. Hay propuestas, pero no alcanzan.
Elaboran aditivos antioxidantes, a partir de un subproducto bovino
Un equipo de investigación del Instituto de Tecnología en Alimentos del INTA Castelar evaluó el potencial antioxidante del pulmón bovino, un subproducto de la industria cárnica, como aditivo de origen natural.
México redujo en 4% la dependencia de la carne de cerdo de EE.UU.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas indicó que en lo que va del año, las exportaciones mexicanas de este alimento hacia el mercado estadounidense se han mantenido sin cambios, ya que este país redujo las compras desde todos sus proveedores.
Avicultores dicen que México produce 99,9 % del huevo que requiere su mercado
La Unión Nacional de Avicultores (UNA) de México señaló este miércoles que la industria avícola del país produce el 99,9 % de huevo que requiere el mercado local, porcentaje que aumentó en los últimos años.
Europa se abre a la degustación de carne cultivada tras este anuncio hecho por Holanda
Países bajos se convierte en el primer país europeo en aprobar la degustación de carne cultivada en laboratorio. Ayer el gobierno holandés marcó un antes y un después en Europa.
Colombia compite por ser el tercer productor porcícola de Latinoamérica
Si bien la producción colombiana representa solo 10% del volumen de Brasil y 30% del de México, con el ritmo actual el país podría ubicarse como el tercer líder de la región, superando a Argentina y Chile.
Desarrollo de estrategias innovadoras para la producción de carne de potro de calidad
El proyecto de innovación GO CAVALE surge como iniciativa para la puesta en valor de un sector ganadero que cría animales para la producción de carne en régimen extensivo.
Estados Unidos aprueba la venta de pollo cultivado en laboratorios
Estados Unidos aprueba la venta de pollo cultivado en laboratorios. La carne de pollo creada en laboratorios estará disponible para la venta de la mano de las empresas Upside Foods y Good Meat
Familias del Cauca mejoran sus ingresos gracias a la avicultura
450 personas tienen hoy la posibilidad de optimizar sus ganancias con la producción a pequeña escala de pollo, gracias a Cargill y su marca de Pollos Bucanero.
Para a Polinutri a PecNordeste 2023 será un gran encuentro del sector avícola regional
A través de su unidad fabril ubicada en el municipio de Eusébio (CE), la empresa, apoyada en su amplia experiencia, aportará todo su conocimiento a través de sus soluciones nutricionales dirigidas al perfil de la avicultura regional.
Industria cárnica de Estados Unidos analiza retos y oportunidades para ganar mercados y crecer
Las exportaciones de carne vacuna estadounidense empezaron el año considerablemente por debajo de las de hace un año. La Conferencia de Primavera de la Federación de Exportadores de Carne de EE.UU. (USMEF, por sus siglas en inglés) se celebró esta semana en Minneapolis, con el personal directivo de la USMEF poniendo al día a los miembros sobre los esfuerzos de la industria para ampliar la huella internacional de la carne roja de EE.UU. y reforzar la demanda de cortes infrautilizados de cerdo, vacuno y cordero.
Industria pesquera, a media máquinaLa falta de merluza resiente la actividad en Mar del Plata
La disminución de los desembarques de hubbsi en Mar del Plata registrados en el primer bimestre del año pone en tensión todos los eslabones de una industria pesquera que depende del principal recurso que recibe la terminal marítima local.
La industria cárnica alerta de que los altos costes de producción amenazan su futuro
Anice ha alertado sobre “el preocupante futuro económico del sector, que está viviendo una histórica escalada de precios de la materia prima cárnica, tensionando toda la cadena ganadero-cárnica y sin que se divise cambio de tendencia a corto y medio plazo”.
Piscicultura y ganadería crecen ampliamente en Paraguay
Existe una gran apuesta por la integración de los dos rubros tanto en Caaguazú como en el Chaco Paraguayo. Se trata de la cría de especies como tilapia y pacú, por un lado, y, por el otro, la producción piscícola integrada con ovinocultura, confinamiento bovino, agricultura y reforestación.
Nueva opinión científica de la EFSA. La carne madurada, igual de segura que la carne fresca
La carne madurada (añeja) no presenta riesgos adicionales en el ámbito de la seguridad alimentaria en comparación con la carne fresca si se envejece en condiciones controladas, según concluyen los expertos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Galicia quiere posicionarse como región productora de carne de referencia
Entre los sectores asociados a la producción alimentaria gallega, destaca la carne, cuya actividad genera un importante impacto económico en la Galicia rural.
Se cumplen 200 años: la historia de un toro británico que cambió la ganadería argentina
La ganadería es un símbolo de identidad y pertenencia y, por eso, a lo largo de los años los criadores refuerzan su potencial a través del mejoramiento genético para adquirir competitividad en el mercado no solo nacional, sino internacional.
Proteínas alternativas qué opina el consumidor?
La carne vegetal, la carne vegetal mixta, los insectos o la carne cultivada son algunas de las alternativas a las proteínas de origen animal por las que se está apostando desde la ONU para reducir el consumo de carne animal y hacer así frente a la crisis climática.
Uruguay: nuevo escenario en el sector cárnico
Cae la demanda china y bajan los precios. Posible efecto positivo sobre la inflación local. En el sector ganadero preocupa la concentración en la industria frigorífica, ante la venta de BPU a Minerva.
EE.UU. es el país que más carne consume en el mundo: ¿cómo impacta en la salud y el medio ambiente?
SSE presentó su informe anual, en el que muestra que el asombroso consumo de carne en los EE.UU. socava la salud de la población y su capacidad para liderar el cambio climático global; cada persona come en el país 274 libras en promedio.
North Coast Seafoods® relanza la popular línea de mariscos desnudos congelados
North Coast Seafoods , líderes en pescados y mariscos sostenibles certificados de calidad premium, está relanzando su popular colección Naked Seafood con nuevas opciones de empaque y tamaño, disponible en enero de 2023.
Taste Atlas: Eligen al pollo a la brasa como el mejor plato del mundo a base a pollo
El plato peruano superó al famoso ‘fried chicken’, (pollo frito) estadounidense, que se vende en cadenas de todo el mundo.
Alzas en materias primas impacta producción de pollos
Desde la pandemia, y a raíz del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, el precio de la materia prima que utiliza el sector avícola dominicano ha aumentado en más de un 60 %, impactando directamente el costo de producción.
Carne: las exportaciones crecieron 11% por la fuerte demanda de China
La flexibilización de los envíos permitió que entre enero y agosto se comercialicen 596.000 toneladas. El gigante asiático es el principal comprador.
El ‘foodtech’ explora la producción de carne similar a la del mamut
En la nueva edición del Mapa de Escenarios de Oportunidad, CNTA resalta el auge de las proteínas 'cell-based', las grasas alternativas y el 'upcycling' como tendencias que "están generando grandes expectativas" en la industria agroalimentaria.
ACA obtiene primer lugar de la selección “Roja de Fuego” en el Mundial del Asado en Bélgica
La “Roja de Fuego”, la selección de la Asociación Chilena de Asadores (ACA), obtuvo el primer lugar en la categoría paleta de cerdo (pulled pork) en el World Barbecue Championship, el campeonato mundial del asado que se realizó entre el 2 y 4 de septiembre en la ciudad de Torhout, Bélgica.
Mitos y realidades: lo que debe saber del consumo de la carne de cerdo
Aunque la carne de cerdo se utiliza como base para la preparación de diversos platillos mexicanos como la cochinita pibil, las carnitas o el pozole, aún existen varios mitos alrededor de su consumo, sin embargo, es una de las proteínas de origen animal con una gran fuente de nutrientes que nos ayudan a mantener una dieta equilibrada.
Productos Alimenticios Sofía S.A gana terreno en la industria avícola
La empresa salteña, joven, dinámica e innovadora, cuenta con un esquema productivo especializado en el área avícola con tecnología de punta. Cuenta con experiencia, conocimiento y la energía activa de un gran equipo de jóvenes profesionales, quienes aportan valor a cada proceso.
Latin America’s 50 Best Restaurants vuelven el 15 de noviembre a Mérida, Yucatán
Latin America’s 50 Best Restaurants 2022, patrocinado por S.Pellegrino y Acqua Panna, regresará el martes 15 de noviembre con la lista habitual y una ceremonia de entrega de premios en persona, lo que supone el primer evento completo de la comunidad gastronómica de América Latina desde 2019.