En dos años el valor de las importaciones de comida procesada desde Estados Unidos a México, chatarra en su inmensa mayoría, se ha disparado más de 26 por ciento hasta alcanzar niveles no vistos en una década, revelan datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
Ingredientes
¿Qué azúcares son saludables y cuales hay que evitar?
El azúcar se ha convertido en la encarnación del mal, pero no todos los azúcares son iguales. Invertido, libre, intrínseco, añadido... aquí tienes una guía para saber cuáles son un "sí" y cuáles un "mejor, no".el azúcar es la personificación dietética del mal es algo que casi todos sabíamos todos: hay otros villanos nutricionales, pero a su lado son malos de tres al cuarto.
¿Qué es el ‘clean eating’ o comer limpio que triunfa en redes sociales?
Toma impulso la moda de comer limpio, una corriente que busca eliminar los ultraprocesados de la dieta y priorizar los alimentos frescos, ecológicos o con pocos aditivosSi tecleamos #cleaneating (comer limpio) en Instagram, obtenemos cerca de 50 millones de resultados. En TikTok, ya supera el medio millón.
Seis de diez latinoamericanos consumirán snacks o aperitivos durante el Mundial Qatar 2022
Según el estudio de Global Web Index (GWI) ubicada en Reino Unido, señala que seis de diez latinoamericanos consumirán snacks o aperitivos durante el mundial de Qatar 2022. Cerveza, quesos maduros, fiambres, frutos secos, comida procesada podrían ser los principales beneficiarios de esta tendencia que durará un mes aproximadamente.
Consumo excesivo de azúcar es un problema a nivel mundial
Su ingesta en la alimentación diaria de forma prolongada puede dañar al corazón, directa (ocasiona aumento de los triglicéridos y del colesterol), o indirectamente (aumenta el riesgo de obesidad y diabetes).
Estado de Yucatán le Apuesta a su Gastronomía Como Vehículo de Desarrollo Turístico
El estado de Yucatán tiene cenotes, arqueología, haciendas, ciudades coloniales, playa, selva, una cultura ancestral viva, infraestructura y seguridad. Sin embargo, es su gastronomía un referente único para promover sus experiencias de viajes en todo el Estado, las cuales van narrando a través de sus platillos su diversidad, su pasado y su presente.
Día Mundial de la Diabetes. Alulosa, la nueva opción sin calorías para endulzar alimentos y bebidas
Día Mundial de la Diabetes. Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, que es una oportunidad para crear conciencia sobre la prevención, diagnóstico y el tratamiento de la diabetes.
Balance positivo de la industria de las ciruelas pasas tras visitar la feria SIAL
Ejecutivos de Onizzo, Prunesco, Frutexsa y Superfruit comentan el asistencia a este importante evento para la industria alimentaria.
AGRANA en la feria alimentaria líder mundial GULFOOD Manufacturing en Dubai
GULFOOD Manufacturing Dubai: desde yogures de dátiles para tomar con cuchara hasta jarabes para aristas. AGRANA vuelve a exhibir conceptos de productos innovadores para yogures, helados, servicios de alimentación y bebidas en la feria de alimentación líder mundial.
Alimentos que puedes consumir si quieres evitar la osteoporosis
La osteoporisis es una enfermedad esquelética en la cual se produce una disminución de la densidad de masa ósea.
Conozca los ingredientes de EPI en FIE 2022
¿Cómo podemos repensar los productos alimenticios y adaptarlos al mundo que vivimos? El proveedor francés de ingredientes lácteos Epi Ingredients sigue apoyando la alimentación en su búsqueda de soluciones acordes con las tendencias actuales de consumo y expectativas.
Este finde llega MAPPA, el gran mercado de alimentos argentinos
Participarán más de 270 productores de todo el país y contará con la presencia de chefs como Germán Martitegui, Dolli Irigoyen y Christophe Krywonis, entre otros.
Vegano vs vegetariano: ¿Cuál es la diferencia?
Estos dos estilos de vida se han convertido en una tendencia, y aquí te enseñamos sus diferencias.
Los alimentos con el índice glucémico más alto
El índice glucémico (IG) es una medida que se utiliza para saber la rapidez a la que los hidratos de carbono de un alimento aumentan la glucosa en sangre. Se mide con una escala numérica que va del 0 al 110. De 0 a 55 el IG es bajo, de 56 a 69 el IG es medio, y de 70 a 110 el IG es alto.
Nueva generación de panes nutricionales llega al mercado Ecuatoriano
Con la pandemia, muchos consumidores cambiaron sus hábitos alimenticios, motivando a la industria a crear nuevos productos o posicionar aquellos con etiquetas saludables que ya existían en el mercado.
Una realidad en aumento: estudio revela gran interés en Chile por alimentos con base a plantas
Un congreso enfocado en el mundo vegano se realizará durante la décima versión de Espacio Food&Service, la feria profesional de la industria alimentaria más importante de Latinoamérica, donde convergen los actores público-privados más relevantes del sector.
Alimentos que no existían hace 10 años y ahora casi todos consumimos a diario
En España, lo que hace 2 décadas era casi impensable, ahora toma forma y crece a pasos agigantados. La manera en la que comemos, qué consumimos, cuándo lo hacemos y de dónde proceden estos alimentos ha dado un giro.
Las almendras son un ingrediente básico para la innovación de nuevos productos
Por decimosexto año consecutivo, las almendras son la nuez más usada para el desarrollo de nuevos productos, según datos del Reporte Global de Nuevos Productos de Innova Market Insights, tras haber sido reconocida por primera vez a nivel global en el 2006.
Microalgas: producción sustentable y cuidado ambiental
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de San Juan y del CONICET desarrolló una verdadera innovación en materia alimenticia. Ni carnes, ni semillas, ni harinas: microalgas nutricionales.
Gran potencial en la innovación para productos a base de plantas
Mariana Sánchez, es especialista del INTI y protagonista del nuevo video del ciclo “Tecnólogas que transforman”. Reflexiona sobre los desafíos que presenta la industria alimentaria y cómo fue su desarrollo profesional desde una mirada de género.
Alanur señala déficit de nutricionistas en latinoamérica
En la actualidad, existen aproximadamente 8 nutricionistas por cada diez mil habitantes en los distintos países de la región latinoamericana. Hacia 2021, de las 2.300 millones de personas que sufrieron inseguridad alimentaria en el mundo, 268 millones viven en Latinoamérica y el Caribe.
THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO vuelve de forma presencial
Vuelve en su formato presencial para redescubrir el poder de los sentidos.Se realizará 28 y 29 de septiembre, en Centro Citibanamex, Ciudad de México.Más de 300 proveedores, capacitación de alto nivel y networking en el piso de exposición.Más de 45 Food Tech Talks gratuitas para conocer los desafíos, casos de éxito y buenas prácticas en la industria.
¿Ha cambiado verdaderamente su forma de comprar con los sellos de advertencia?
Se dice que el desarrollo de un país se ve en la salud de su población, lo que equivaldría a decir que estamos muy mal, porque México tiene severos problemas de salud.
Aprovechan los beneficios nutricionales y funcionales de los hongos
Mycobites levanta USD $1 millón y busca llegar a EEUU con categoría de alimentos de consumo masivo en base a hongos. Aprovechan los beneficios nutricionales y funcionales de los hongos para todos sus productos, llevando así, alimentos y valores hoy vistos como exclusivos de veganos, vegetarianos y quienes buscan una alimentación sana, a la mesa de todos quienes quieran comer productos sabrosos.
¿Comer para dormir mejor? Seis alimentos ricos en melatonina
La melatonina es una hormona cuya función más importante es regular nuestro reloj biológico permitiendo provocar sueño durante la noche. El cuerpo la puede generar naturalmente, pero hay alimentos que facilitan su producción ayudando a dormir mejor.
Tres trucos para reducir el consumo de azúcar en casa
El exceso en el consumo de macronutrimentos como carbohidratos y azúcar está relacionado con problemas de salud como obesidad, sobrepeso y caries.
Desde una nueva proteína vegetal hasta compuestos bioactivos naturales para la flora intestinal
Los últimos desarrollos en ingredientes y componentes funcionales serán los protagonistas del programa de presentaciones 'Seminar Theatre' de la feria de productos nutracéuticos (15-16 de junio, Barcelona).
Vitafoods Europe regresa en mayo de 2022
En octubre pasado, 22 000 profesionales nutracéuticos se reunieron de forma virtual y presencial para establecer contactos, colaborar y compartir conocimientos de toda la industria en Vitafoods Europe 2021.
La industria de productos naturales y orgánicos crece en USA 7,7% facturando US$274 billones en 2021
La marca Chilena de productos Plant-Based participa en Feria Expo West en California, la más grande del mercado americano, con una exitosa propuesta de Bebida vegetal de Chía.
El Gobierno Suizo recomienda tomar 1 suplemento de Vitamina D cada día
La nueva guía del gobierno de Suiza que aconseja a los consumidores mayores que tomen un suplemento de vitamina D todos los días ha sido bien recibida por IADSA como un reflejo positivo del valor de la suplementación.