Por cuarta vez, FEDECACAO y Propaís realizan, dentro del marco de la feria Chocoshow 2023, una rueda de negocios para unir la oferta y demanda del sector.
Ingredientes
La industria de alimentos en Chile busca ser cada vez más sostenible y el principal desafío es la adaptación al cambio climático
Según un estudio de la Facultad de Economía y Negocios(FEN) de la Universidad de Chile, las empresas del sector están cada vez más interesadas en reportar con transparencia sus procesos dentro de los criterios ESG.
Perú tiene 115 productos de alimentos y bebidas con mayor potencial de exportación
Algunos de ellos son los frijoles, pallares y pasta de cacao. El Perú exporta 593 productos del rubro alimentos y bebidas, y de este grupo 115 tienen potencial para llegar a más mercados, señaló la jefa de Adex Consulting, Lizbetth Pumasunco.
Los 3 sabores de Gelato más populares en todo el mundo
La búsqueda de experiencias culinarias auténticas y exquisitas lleva a los amantes del gelato a un viaje de sabores inigualables por todo el Mundo.
Arla Foods Ingredients muestra la capacidad de las marcas privadas para la nutrición de personas mayores
Arla Foods Ingredients está ayudando a los fabricantes a satisfacer la creciente demanda de leches en polvo formuladas dirigidas a un envejecimiento saludable.
Oferta vegana en Uber Eats crece más de un 45% en Chile
Cada 1 de noviembre, desde 1994, se celebra el Día Mundial del Veganismo, movimiento que año a año sigue sumando a más personas alrededor del mundo que
han decidido eliminar la carne y los productos de origen animal de su alimentación, ya sea por motivos de salud, sostenibilidad o compasión por los animales.
Melt Pizzas presenta sus exclusivas pizzas plant based con NotCheese estilo Mozzarella
La apuesta de la gran cadena chilena de pizzas viene a robustecer el portafolio de la línea vegana, con las variedades Vegan Pesto Margarita y Vegana Veggie.
Más placer y menos estrés, así la tendencia en alimentación para 2024
La Speciality Food Association (SFA) de EU informó cuáles serán las tendencias en alimentación especializada para el año entrante. Con este fin, la SFA reunió a profesionales del sector para conocer sus predicciones.
La industria agroalimentaria andaluza refuerza su presencia en Marruecos
Con la participación en SIAEM y Morocco Food Expo, TRADE ha reforzado la presencia del sector agroalimentario andaluz y su industria auxiliar en Marruecos.
Veganismo: El estilo de vida que va en alza entre los latinoamericanos
En Latinoamérica, las empresas Food Tech están liderando el camino hacia la sostenibilidad e innovación, apostando por una tendencia creciente: los alimentos a base de plantas.
El sushi, una experiencia gastronómica que fusiona culturas en el país del asado
Pietro D´Alessio, Lic. en Ciencias Gastronómicas de la Universidad de Parma, ahondó en el seminario internacional dictado por el Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos sobre diversos aspectos de esta técnica japonesa que nació para conservar el pescado.
Belcolade abre el camino hacia el chocolate sustentable con la inauguración de la primera fabrica de chocolate belga neutra en carbono
Belcolade, la marca de Puratos dedicada a la producción de chocolate belga auténtico, confirma su posición como uno de los líderes más importantes del mercado del chocolate sustentable.
Alimentos procesados: cuáles son mitos que exponen el futuro de la industria alimentaria
Juan Vilches, Miembro del Consejo Consultivo, comparte su visión sobre los alimentos procesados industria alimentaria.
Alimentación libre de gluten, segura y saludable
Lejos de ser una moda, los alimentos “gluten free” tienen una razón de ser: son esenciales para la supervivencia de las personas diagnosticadas como celíacas, una enfermedad genética y hereditaria que hace intolerantes al gluten a quienes la padecen.
Seven Boys es una reconocida marca de pan con más de 70 años de experiencia en el mercado brasileño
Este caso de éxito tiene una receta especial: el fabricante invierte en la experiencia del consumidor y en el sabor diferenciado.
Alland & Robert obtiene la primera certificación de comercio justo para la goma de acacia
Alland & Robert aboga por cadenas de suministro éticas y lidera con ejemplaridad. La empresa anuncia la primera goma de acacia certificada por FAIR FOR LIFE, una certificación que refleja el compromiso de larga data de la empresa con su industria y las comunidades locales.
Las ciruelas pasas chilenas ingresan a la India
Esfuerzo público-privado da frutos después de más de 5 años de esfuerzos. Hace unos meses, el día 10. EXPO Prunes en Chile, Pedro Pablo Díaz, presidente de Chileprunes, había destacado que uno de los grandes objetivos estratégicos del sector era exportar al gigante mercado de la India.
Tendencias que transforman la chocolatería en América Latina
Como parte elemental del universo culinario, la industria chocolatera, sigue sorprendiendo con su constante evolución y su capacidad para reinventarse.
Aceite de palma 100% colombiano crea primer Concurso de panaderías y pastelerías
Una iniciativa que busca unir a Colombia en torno a productos que nos identifican: el pan y los productos de pastelería. Para resaltar un ingrediente fundamental para hacerlos, el aceite de palma 100% colombiano está premiando la innovación, la creatividad y la diferenciación.
Cuando los residuos de alimentos se convierten en negocio
Vasos de residuos de café, platos desechables de cáscara de piña y semillas (que germinan a las tres semanas), y bolsas de bagazo de caña, son ejemplo de cómo la economía circular está creando negocio en Colombia.
El desconocido atributo del café: su versatilidad
Hoy su consumo es más amplio, ya que puede ser una compañía a lo largo de todo el día en distintos formatos y preparaciones como maridajes, postres y bajativos.
El mercado mundial del chocolate industrial alcanzará los 77.400 millones de dólares para 2030
En el cambiante panorama empresarial posterior a la COVID-19, se prevé que el mercado mundial de chocolate industrial, estimado en 54 700 millones de dólares estadounidenses en el año 2022, alcance un tamaño revisado de 77 400 millones de dólares estadounidenses para 2030, con un crecimiento a una CAGR del 4,4 % durante el período 2022 -2030.
Innovación Gastronómica: Oportunidades de Emprendimiento en el Mundo de las Pizzerías
Originaria de Italia, pero amada y apreciada en todo el mundo, la pizza es mucho más que una simple creación culinaria; es un verdadero ejemplo de versatilidad gastronómica, por lo que no resulta sorprendente que esta comida sea del agrado de millones de personas a nivel mundial.
Belcolade lanza su línea de chocolates plant-based
La marca acompaña la demanda creciente de productos de estas características: casi siete de cada diez consumidores los eligen.
Llega en dos variedades, sabor Leche y Blanco. Está orientado a chocolateros y pasteleros.
La Messy Burger llegó a la Birra Bar Argentina
Amamos a Lio y creamos una hamburgesa en su honorEl mejor jugador de futbol del mundo llegó al Inter de Miami y La Birra Bar lo celebra con la MESSY BURGER.
Panes súper proteicos son elaborados con harina de leguminosa chilena
Puravita Pulses contiene harina de lupino, una planta rica en aminoácidos que regula los niveles de colesterol. Es una premezcla conveniente y de fácil uso para la industria panadera, al integrar todos los ingredientes en un solo producto: solo requiere agua y levadura.
Mozzarella entre los productos más demandados por su sabor
El sabor, elasticidad y versatilidad culinaria han consolidado a mozzarella como uno de los quesos favoritos entre los paladares ecuatorianos, experimentando un crecimiento de consumo significativo en los últimos años.
Industria de alimentos en Brasil gana R$ 1 billón en medio de grandes desafíos productivos
Por primera vez en la historia, la industria de alimentos de Brasil supera R$ 1 billón en ingresos. El aumento del 16,6% con relación al año anterior está acompañado por la expansión de los puestos de trabajo, el crecimiento del volumen de las exportaciones y la expansión del mercado interno.
Paraguay y Taiwán facilitan el comercio de productos orgánicos
El proceso de reconocimiento mutuo de los sistemas de producción orgánico, se inició en junio de 2019, mediante una carta de intención firmada por los Ministros de Industria y Comercio de Paraguay y Taiwán, en el marco de la II Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica entre ambos países.
Mejora tu estado de ánimo y reduce cualquier inflamación que padezcas con estos superalimentos
El término superalimento o súper alimento puede parecer impresionante e incluso llamarte la atención cuando haces la compra, pero en realidad, en la mayoría de los casos, es solo una jerga de marketing.