Llega una edición más de las Jornadas Meatic en las que eurocarne y Meat Attraction buscan mostrar las últimas innovaciones en materia de tecnología para una industria cárnica que está en continuo proceso de transformación.
Control Calidad
IA, ML y monitoreo adoptará la industria alimentaria en 2023
Las empresas de alimentos y bebidas han implementado herramientas tecnológicas que son útiles para la producción y comercialización, y cada vez más, optan por soluciones basadas en la nube que les permiten escalar sus negocios y atender la demanda de la cadena de suministro.
¿Cómo afecta el tratamiento térmico en la industria alimentaria?
Si alguna vez te animas a comprar una jarrita para hacer en casa un buen licuado de soja o de avena, es decir, leche vegetal fresca, recién preparada y sin envases para el contenedor amarillo, descubrirás que el sabor de verdad de tu bebida no es tan dulce como el de la que viene en los tetrabricks.
Nestlé es la empresa de alimentos con mejor reputación corporativa de Chile
Una vez más, Nestlé se ubica entre las empresas con mejor reputación corporativa del país según el ranking Merco 2022, ocupando la primera posición en sector de alimentos y el séptimo lugar en el ranking general.
¿Qué alimentos pueden contener metales pesados?
Los metales pesados son un grupo de compuestos químicos naturales que están presentes en el medio ambiente, ya sea en el suelo, en el agua o incluso en la atmósfera.
Tecnología en el sector ganadero: protección de la seguridad alimentaria para el 2023
El consumo de carne en México crece año con año y, actualmente, rebasa los 9 mil millones de toneladas. A escala global, la ganadería representa uno de los principales pilares de la industria agropecuaria, siendo el sector con más crecimiento debido a la importante demanda de la sociedad.
Etiquetado nutricional: los latinoamericanos están más avanzados que los europeos
RFI entrevistó a Rafael Urrialde, profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid y experto en seguridad alimentaria, sobre las reticencias de algunos países europeos, en especial Italia, a generalizar el etiquetado de productos alimenticios como ya se hace en varios países latinoamericanos siguiendo el modelo chileno.
Anuncian Fecha de la Cumbre Avícola Latinoamericana 2023
La fecha de la Cumbre Avícola Latinoamericana 2023 será el lunes 23 de enero de 2023. La fecha fue anunciada por la Exposición Avícola Internacional (IPE), parte de la Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE), y la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA).
Vietnam prevé amplia presencia en muestras de logística y alimentos
Empresas de 20 países y territorios de todo el mundo animarán las exposiciones internacionales de logística y de alimentos, bebidas, tecnología y equipos de embalaje previstas para el próximo verano en Vietnam, indican hoy reportes de prensa.
Avicultores celebran diálogo con EU en materia de maíz genéticamente modificado
La Unión Nacional de Avicultores afirma que el diálogo entre México y EU representa una "gran oportunidad para el desarrollo de la industria avícola mexicana"La Unión Nacional de Avicultores (UNA), celebró el diálogo de alto nivel que se lleva cabo entre las autoridades de México y Estados Unidos en lo que se refiere al uso del maíz genéticamente modificado, en beneficio de los habitantes de la región.
Cenipalma, segundo puesto en Premio Nacional al Inventor Colombiano 2022
El segundo puesto en la categoría Investigación, en el marco del XII Premio Nacional al Inventor Colombiano 2022, lo recibió Cenipalma y sus investigadores Jesús Alberto García Núñez y Cesar Augusto Díaz Rangel, por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), entidades que realizaron recientemente esta versión del galardón.
Llega a México Cryovac® DM 100, una solución sustentable para mejorar la eficiencia operativa en el envasado de proteínas
Cryovac®, presenta en México su innovador equipo exclusivo que permite a los productores de proteínas acceder a soluciones de envase atractivos y de alta calidad. Atenta a los desafíos que existen en el mercado de proteínas, Sealed Air– la empresa líder en soluciones de envasado y protección alimentaria – presentó en México un innovador equipo para su línea de envasado al vacío Darfresh® on Tray, la cual permite crear atractivas presentaciones para diferentes tipos de proteínas como cortes de carne, quesos, pollo, carnes procesadas, así como pescados y mariscos.
La mayor industria de bebida embotellada del planeta es también una de las menos sospechosas: el agua
Ni Coca-Cola, ni zumos, ni cerveza, ni leche, ni vino, ni ninguna otra bebida elaborada o recolectada por el hombre que se te pueda pasar la cabeza, así lleve o no alcohol, sea hiper azucarada o incluya un aporte rico en sales minerales. Cuando de bebidas envasadas se trata es difícil encontrar un rival para el agua.
Grupo Lala se convierte en la primera empresa en México en incluir vehículos 100% eléctricos con refrigerado
Grupo Lala sumará 30 unidades refrigeradas 100% eléctricas en 2022. Actualmente la empresa cuenta con 233 vehículos bajo la norma “Euro V” y 732 unidades hibridas. Al cierre del 2022 contará con 1050 unidades híbridas.
Bel innova y lanza su primera gama de quesos alternativos
Bel Group comercializará “Nurishh Incredible Dairy”, su primera gama de quesos alternativos que contienen proteínas lácteas libres de animales, elaboradas mediante fermentación de precisión, en el mercado estadounidense gracias a su asociación con el global California- líder en fermentación de precisión a base de Perfect Day.
Hydrosol: Los sistemas de estabilización económica apoyan a los productores de alimentos
Aparte de la alta inflación y la explosión de los precios de la energía, la La disponibilidad volátil y las fluctuaciones de precios en los mercados de materias primas son un gran desafío para la industria alimentaria.
Dibal lanza su aplicación DMI App para poder controlar de manera remota sus indicadores DMI
En Dibal trabajamos para optimizar los procesos de nuestros clientes y encontrar las mejores soluciones. La aplicación DMI App es un ejemplo de ello.
Hasta ahora, en los entornos industriales, era necesario el desplazamiento de los operarios a la báscula o indicador para poder pesar, tarar y/o memorizar una pesada, con todo lo que ello supone (pérdida de tiempo, riesgos de lesión…).
México se ubica en el lugar 43 de 113 países del mundo y en la sexta posición en América Latina en Seguridad Alimentaria
De acuerdo al Índice Global de Seguridad Alimentaria 2022, herramienta desarrollada por Economist Impact y respaldada por Corteva Agriscience; el país ha visto una mejora general de 7.3 puntos en su entorno de seguridad alimentaria en los últimos 11 años.
Con innovación y tecnología, México produce cerveza con la mitad de agua del promedio mundial
Del 4.9% de agua que utiliza el sector industrial en México, únicamente el 0.5% corresponde a la producción de cerveza Gracias al reúso y capacitación de agua, la industria cervecera ha logrado reducir en un 30% el uso del agua durante todo el proceso de producción.
AINIA investiga las tecnologías para producir carne cultivada a escala industrial
A través del proyecto SMARTMEAT, AINIA estudia las tecnologías necesarias para conseguir la producción eficiente y sostenible de carne de agricultura celular. En línea con las prioridades del Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030 por un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente.
Crema de Avellanas con cacao Paccari recibe premio “Superior Taste Award"
Los ‘Superior Taste Award’ son el premio más prestigioso a nivel mundial que certifica la excelencia en el sabor. La Crema de avellanas con cacao sin azúcar recibió este reconocimiento por segunda vez consecutiva, con una calificación de tres estrellas en 2022.
BENEO reduce el consumo específico de energía mientras aumenta la capacidad de producción de fibras de raíz de achicoria
BENEO, uno de los principales fabricantes de ingredientes funcionales, está demostrando cómo la seguridad del suministro y la sostenibilidad pueden ir de la mano.
Aspectos para tomar en cuenta en el manejo integrado de oomicetos en los cultivos de papa y hortalizas
Es importante alternar productos con diferentes ingredientes activos para este tipo de plagas, causantes de enfermedades como Tizón Tardío y Mildiu Velloso Los productos deben ser de acción prologada, resistentes al lavado por lluvia y amigables con el medio ambiente.
La caída de la demanda frena el mercado de las materias primas de packaging
Los fabricantes europeos de Packaging han limitado su producción mensual por la alta presión de los costes energéticos La situación de China, que sigue con problemas por COVID, puede generar oportunidades para el mercado en Europa.
Ciencia, innovación y tecnología en la agricultura, claves para garantizar la suficiencia alimenticia
La agricultura moderna y la implementación de tecnología enfocadas al cuidado y seguimiento de los cultivos ha significado para muchos productores agrícolas una alternativa determinante para cubrir las demandas de producción y mantener el abastecimiento requerido por el mercado.
Desde omelettes en polvo hasta vinos sin alcohol, algunas de las novedades del catálogo de innovación alimentaria 2022
Los productos y servicios destacados este año fueron clasificados en cuatro categorías y dados a conocer en el marco de la Feria food&Service. Luego de la convocatoria realizada a mediados deeste año, este miércoles se dieron a conocer los 50 seleccionados que forman parte de la tercera versión del Catálogo de Innovación Alimentaria 2022, iniciativa realizada por el programa Transforma Alimentos, impulsado por Corfo y apoyado por el Ministerio de Agricultura.
Cáscara, el emprendimiento colombiano que crea empaques a partir de residuos orgánicos
Sus empaques son creados a partir de residuos orgánicos como el bagazo de la caña de azúcar y toman de 8 a 12 semanas en descomponerse.
Cáscara quedó en segundo lugar entre 180 empresas en los premios BIBO en la categoría Naturaleza en Positivo.
Newpharma: La exitosa Star-up que innova en productos a base de hongos funcionales
Newpharma, nace el año 2019 como una iniciativa en mejorar la salud de las personas a través de productos en base de plantas y hongos.
Startups de Chile y Brasil inician potente alianza por la sostenibilidad
El match entre Beeok y MiResiduo -ambos Softwares as Service-, es el complemento perfecto para que las empresas chilenas y brasileras gestionen sus residuos y los requisitos legales con ayuda de las plataformas tecnológicas que usan las principales empresas e industrias en ambos países.
Inteligencia artificial para controlar el buen estado de los alimentos
La industria alimentaria recurre a la inteligencia artificial, el big data y las tecnologías de geolocalización para controlar el buen estado de los productos que compramos.