La nueva ley capitalina busca formas de producción y consumo que generen el menor daño posible al medioambiente, y reviertan el daño que ya se ha hecho. En ese sentido, pone a los envases y empaques de alimentos bajo la lupa.
Control Calidad
Las propuestas reutilizables y con monomateriales ganan los XIV Premios Nacionales de Envase
Envases para alimentación que se pueden reutilizar y recargar, soluciones de envases monomateriales para el mercado del ‘take away’ así como innovadores sistemas de packaging inteligentes para el envío de medicinas con drones desde los hospitales a los pacientes de forma segura son algunas de las propuestas ganadoras de la XIV edición de los Premios Nacionales de Envase y Embalaje, que ha celebrado su entrega de premios en Valencia con la asistencia de más de 200 estudiantes y profesionales.
La economía circular llega al sector vitivinícola con cajas de plástico compostables para las botellas de vino a partir de los restos de la vid
El proyecto RASPONS, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), valoriza los restos de la poda y el prensado en forma de envases plásticos símil cartón más sostenibles y con propiedades mejoradas.
Tetra Pak Brasil está presente en la 38ª edición de Fispal Sorvetes
Tetra Pak Brasil, proveedor de tecnologías para el procesamiento y envasado de alimentos y bebidas, estará presente en la 38ª edición de Fispal Sorvetes, que se realiza del 13 al 16 de junio en el Expo Center Norte, en São Paulo, con la exposición de equipos y servicios ya consolidados en el mercado de los helados.
Conectando ecosistemas de innovación por la sostenibilidad del sistema alimentario
Programa Transforma Alimentos convocó a grupo de entidades para coordinar agendas y acelerar la implementación de soluciones con impacto a nivel nacional.
Roquette invierte en DAIZ, una innovadora empresa japonesa de tecnología alimentaria
Esta asociación es un paso más hacia la visión de Roquette de ingredientes de origen vegetal más sabrosos y saludables que respondan a las expectativas de los consumidores globales.
Situación actual de la porcicultura mundial y nacional en México
El mercado internacional de carne porcina sigue distorsionado por una ligera baja mundial en el censo global de vientres.
PACKEvolution Latin America, presentado por Mundo PMMI, debutará en la Ciudad de México este octubre
Mundo PMMI presenta por primera vez en la Ciudad de México, PACKEvolution Latinoamérica, un foro de clase mundial dedicado exclusivamente a la innovación de empaques en la región, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de octubre en el Hotel Hilton Mexico City Reforma.
El futuro de la industria de los restaurantes es brillante: la tecnología puede ayudar a la industria a superar la última joroba pospandémica
Las emergencias de salud pública y nacional de COVID-19, que han estado vigentes desde principios de 2020, finalizarán el 11 de mayo de 2023.
Ingredientes minerales preparados para el futuro para soluciones de valor agregado
En Food & Nutritional Ingredients 2023 Istanbul, Omya presentará ingredientes funcionales para la creación de productos de etiqueta limpia seguros y naturales
La Fundación NASDA seleccionada por el USDA para establecer el Centro Regional de Negocios de Alimentos del Noreste
La Fundación de la Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura celebra haber sido seleccionada por el Departamento de Agricultura de EE. UU. para establecer el Centro Regional de Negocios de Alimentos del Noreste del USDA.
Sencillo, reducir riesgos alimentarios en época de calor: Ecolab
Microorganismos como virus, bacterias o parásitos proliferan a más de 30 grados Celsius y pueden entrar al cuerpo a través de agua o alimentos contaminados.
Chemometric Brain y el Centro Tecnológico Nacional de Conservación y Alimentos colaboran en el proyecto Digfood
El objetivo es desarrollar e implementar soluciones basadas en la tecnología de Chemometric Brain para asegurar la trazabilidad, calidad y seguridad alimentaria
Las innovaciones de café de Covim aterrizan en Tuttofood
En la feria de alimentación y bebidas celebrada en Milán, debutará el stand con una imagen completamente nueva. TUTTOFOOD tendrá lugar del 8 al 11 de mayo en el recinto ferial Rho Milano.
La verdad sobre los suplementos de colágeno
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo y se ocupa de crear y sostener los tejidos que lo forman. Pese a ello, se suele creer que su suplementación es necesaria, hasta el punto que se ha convertido en uno de los complementos más populares de las farmacias.
Tendencias tecnológicas en el sector de Alimentos y Bebidas
Infor comparte tendencias y predicciones tecnológicas para las empresas de alimentos y bebidas en el 2023. A medida que arranca el 2023, la industria de alimentos y bebidas investiga nuevas opciones de productos, origen y tecnología para estar mejor equipada y preparada para cualquier evento inesperado.
Perú es nominado el mejor destino culinario de Sudamérica 2023
El Perú cuenta con varias nominaciones en los World Travel Awards 2023 de Sudamérica, los cuales son reconocidos como los ‘Oscar del Turismo’.
La nueva solución de Melodea para la contaminación plástica
La empresa de tecnología ecológica Melodea, Ltd., productora de recubrimientos de barrera sostenibles para envases, lanza VBseal™, su nueva solución de envasado sostenible para reducir los residuos plásticos en los bienes de consumo envasados.
Industria lechera: ¿Por qué la maquinaria es tan importante para una producción eficiente?
En el proceso de la lechería es fundamental la alimentación de las vacas para lograr su mejor producción y calidad. Para esto es necesario contar con buenas praderas y eficiencia en la producción de los pastos y forrajes los que se convertirán en el alimento del animal, siendo clave en el resultado del producto.
AIMPLAS trabaja en un mejor rendimiento de los bioplásticos para preservar alimentos y bebidas, pero también el medio ambiente
A través del proyecto europeo PRESERVE, el Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando recubrimientos barrera al vapor de agua basados en PHA para mejorar las propiedades barrera de los bioplásticos.
Ferag aumenta su presencia en Latinoamérica
Ferag, compañía especializada en el diseño de soluciones para la intralogística, sigue expandiéndose y busca aumentar su presencia en el mercado latinoamericano.
El Gobierno anuncia una ayuda directa de 5 millones para el sector apícola
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado una ayuda directa de 5 millones de euros para el sector apícola.
Un proyecto sustituirá materiales y valorizará residuos del cultivo del champiñón con nuevas soluciones más sostenibles que aumenten la competitividad
España es el tercer productor europeo de hongos. Cuando el cultivo de este alimento ha finalizado, el sustrato queda “agotado” para continuar con una producción industrial.
Maquinaria agrícola: cada vez más conectada y con combustibles renovables
El vicepresidente Marketing y Ventas para América latina de John Deere, Antonio Carrere, cree que ese será el futuro de la industria En un mundo que está por alcanzar los 8000 millones de personas, las regiones productoras de alimentos, como América Latina, no sólo tienen la “oportunidad sino también la responsabilidad” de responder a esa demanda.
La FDA Evoluciona con su sistema de Seguridad Alimentaria
El nuevo enfoque de seguridad alimentaria basado en el Plan “Nueva Era de la Inocuidad Alimentaria más Inteligente” de la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU (FDA, por sus siglas en inglés), está dando muestras de progreso.
Cuatro tendencias sustentables para el envasado de alimentos en 2023
La tecnología es fundamental para aumentar la automatización, reducir la cantidad de materiales y desarrollar soluciones innovadoras. Las prácticas sustentables serán cruciales para determinar la elección de una marca u otra. Los envases aliados a causas relacionadas con el medio ambiente marcarán la diferencia.
Japón, país invitado en F4F - Expo Foodtech 2023
F4F - Expo Foodtech, el foro de referencia en innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario, que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo en el BEC de Bilbao, contará con Japón como país invitado de su tercera edición en reconocimiento al liderazgo del país nipón en la transformación de la industria alimentaria.
Paraguay: granjas avícolas extreman medidas de bioseguridad
Las empresas avícolas aplican extremas medidas de bioseguridad debido a que están ante un escenario de riesgo por el avance de la influenza aviar (IA) que ya penetró a las aves de granja de la Argentina, situación sumamente complicada, por lo que están extremando las medidas de bioseguridad, que de por sí ya emplean.
La Comisión Europea aborda con EE.UU los aranceles a la aceituna de mesa española
La Comisión Europea ha abordado con Estados Unidos el mantenimiento por parte de ese país de los aranceles a la aceituna de mesa española, que debía poner fin en enero.
Envasado eficiente y sostenible con Schubert
La primera participación ferial de Gerhard Schubert GmbH en 2023 es el CFIA de Rennes. Del 14 al 16 de marzo, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar la amplia experiencia del fabricante de maquinaria de envasado en todos los aspectos del envasado de alimentos.