FoodNewsLatam - Café y té son las únicas bebidas recomendadas por Harvard para el consumo diario

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Café y té son las únicas bebidas recomendadas por Harvard para el consumo diario

Internacional Control Calidad

Un reciente informe de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard ha generado gran interés al afirmar que, fuera del agua, solo dos bebidas pueden considerarse saludables para el consumo diario: el café y el té.

Esta conclusión se basa en un análisis exhaustivo de la evidencia científica disponible sobre los efectos de diversas bebidas en la salud a largo plazo. Según los expertos de Harvard, muchas de las bebidas que comúnmente se consumen como parte de una dieta equilibrada —como jugos naturales, leches vegetales o lácteos, e incluso algunas aguas saborizadas— no cumplen con los criterios necesarios para recomendar su ingesta diaria sin restricciones.

En cambio, el café y el té, cuando se consumen de manera moderada y sin aditivos como azúcar o crema, ofrecen beneficios significativos para la salud y pueden incorporarse con seguridad a la rutina diaria.

El café: antioxidantes y protección cerebral

El informe resalta que el café, una de las bebidas más populares en el mundo, contiene una alta concentración de antioxidantes y flavonoides, compuestos bioactivos que se han asociado con la protección contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Además, la cafeína actúa como un estimulante natural del sistema nervioso central, ayudando a mejorar la concentración, la memoria a corto plazo y el estado de alerta.

No obstante, los especialistas de Harvard insisten en que el consumo debe ser moderado. La recomendación ideal es no exceder las tres o cuatro tazas de café al día. Un consumo excesivo puede provocar efectos secundarios como ansiedad, palpitaciones, insomnio e incluso problemas digestivos. Para quienes son sensibles a la cafeína, el café descafeinado es una buena alternativa, ya que conserva la mayoría de sus compuestos beneficiosos.

El té: una tradición saludable y milenaria

En cuanto al té, el estudio de Harvard destaca que es la segunda bebida más consumida del planeta después del agua. Esta infusión, ya sea verde, negro, blanco o oolong, posee una gran variedad de compuestos beneficiosos como polifenoles y catequinas, que han demostrado efectos positivos en la salud cardiovascular, la reducción de la inflamación y la prevención de enfermedades crónicas.

Se recomienda consumir de dos a tres tazas de té al día, también sin azúcar ni leche añadida, para aprovechar al máximo sus propiedades. Además, el informe hace una advertencia importante: tomar té excesivamente caliente (por encima de los 65°C) podría estar relacionado con un mayor riesgo de cáncer de esófago y estómago, por lo que se aconseja dejar enfriar la bebida a una temperatura segura antes de ingerirla.

Bebidas que se deben evitar o limitar

El informe de Harvard también subraya qué bebidas no deberían consumirse de forma habitual. Entre ellas se encuentran:

Jugos industriales y naturales: Aunque los jugos de frutas pueden parecer una opción saludable, su contenido de azúcares naturales (fructosa) en altas concentraciones los convierte en una bebida a consumir con moderación. La recomendación es no superar un vaso pequeño (unos 150 ml) al día, y preferiblemente acompañarlo de alimentos ricos en fibra.

Bebidas azucaradas: Refrescos, energéticas y aguas saborizadas con azúcar añadida son categóricamente desaconsejadas por su contribución a la obesidad, la diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas.

Lácteos: Aunque la leche y otros productos lácteos pueden aportar calcio y proteína, su consumo en exceso —especialmente en versiones azucaradas o enteras— puede ser perjudicial. Harvard sugiere preferir opciones bajas en grasa y sin azúcar añadida, y no considerarlos como parte principal de la hidratación diaria.

Hacia una hidratación más consciente

Este informe forma parte de un esfuerzo más amplio de la Universidad de Harvard por educar a la población en hábitos alimentarios y de hidratación más saludables. Al reducir la dependencia de bebidas ultraprocesadas o excesivamente calóricas, y promover el consumo de agua, café y té sin aditivos, los investigadores esperan contribuir a la prevención de enfermedades crónicas y al bienestar general.

En un entorno donde las opciones de bebidas disponibles son cada vez más diversas y comercialmente atractivas, este recordatorio de que “menos es más” vuelve a poner el foco en lo esencial: elegir líquidos que nutran, hidraten y protejan la salud, más allá del sabor o la moda.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|