La asociación industrial Food Supplements Europe (FSE) ha rendido homenaje al impacto duradero y la relevancia de la Directiva de complementos alimenticios de la UE, que cumple 20 años este año.
Europa

Seipasa amplía su planta de producción
Seipasa amplía su planta de producción de biopesticidas para dar respuesta al crecimiento de la demanda. La compañía española se refuerza con la segunda gran intervención en su área de fabricación en los últimos 3 años. Francisco Espinosa, director de I+D+i: “Nos capacita para seguir creciendo y liderar el mercado de protección biológica de cultivos”.
Crisis en la industria de transformación de productos animales
La ruptura unilateral de contratos por parte de los suministradores de gas natural pone en crisis a la industria de transformación de productos animales. Con el incremento en la factura del gas natural, los costes energéticos pasarán a representar hasta el 55% del coste de transformación.
El borrador del Real Decreto de envases ha recibido 2.500 alegaciones y se aprobará en 2022
Según se ha mencionado en el III Encuentro de Packaging y Economía Circular, en el que han participado más de 100 expertos y profesionales. También se ha anunciado un nuevo PERTE (Proyecto Estratégico) para la industria verde durante la sesión. La necesidad de contar con una mayor coordinación en la cadena de valor, una de las principales conclusiones.
Premios a la innovación de las empresas de ingredientes alimentarios
¡Se han anunciado los ganadores! Durante la Ceremonia del Premio a la Innovación Fi Europe, que tuvo lugar el primer día de la feria comercial de ingredientes líder mundial Fi Europe, ubicada junto con Hi Europe, en Frankfurt, seis empresas recibieron un codiciado premio en reconocimiento a sus logros.
Seminario Internacional sector del reciclado de plásticos
El sector del reciclado de plásticos se da cita en Valencia para abordar el reto de la sostenibilidad medioambiental desde la I+D+i de la mano de AIMPLAS. AIMPLAS ha organizado la primera edición de su Seminario Internacional de Reciclado en la que se han dado cita más de 200 profesionales para debatir sobre el reciclaje de plásticos.
Fairtrade Ibérica avanza un cierre de año positivo para el Comercio Justo
Fairtrade Ibérica certificará más de 150 novedades de producto en el tramo final de 2021 y el primer trimestre de 2022 que darán un nuevo impulso al Comercio Justo en España, que creció un 7% en 2020 pese a la pandemia. Fairtrade presenta su nuevo posicionamiento global ‘El futuro es justo’, que se basa en un mundo construido sobre la justicia económica, social y medioambiental, donde defiende “Que la justicia sea algo tan natural como el hecho de respirar”
Investigarán y desarrollarán nuevos ingredientes bioactivos con actividad antimicrobiana
A través del proyecto Microbiosafe, apoyado por el IVACE, de aplicación para el sector alimentario y agropecuario. AINIA investigará y desarrollará nuevos ingredientes bioactivos con actividad antimicrobiana frente a patógenos que aparecen en la cadena de producción de alimentos, y cuyo origen está asociado a los animales criados para la obtención de alimentos o productos de origen animal.
Smurfit Kappa Bag-in-Box presenta un nuevo film termolaminado
La planta de Smurfit Kappa Bag-in-Box en Ibi, España, ha puesto en marcha la producción de bolsas con un nuevo film metalizado termolaminado más sostenible: M-Compact 77.
Finalistas de los XII Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje
Un total de seis proyectos de estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad Politécnica de Madrid -con dos premios ambas-, la Universidad de Valladolid y la Universidad de Zaragoza han resultado galardonados en los Premios Liderpack, concretamente en la categoría “Diseño Joven”.
Diseñan un contenedor móvil para procesar sus frutas y hortalizas de manera sostenible
Diseñan un contenedor móvil para que agricultores locales puedan procesar sus frutas y hortalizas de manera sostenible. Podrán procesar y envasar sus propias frutas y hortalizas IV gama en las inmediaciones de su explotación agrícola. Enmarcado en el proyecto europeo FOX en el que participan 25 socios de 9 países europeos.
Sistemas ciberfísicos para reducir las pérdidas en el procesamiento de productos agroalimentarios
ITI, MULTISCAN y UPV participan en un experimento en el marco del proyecto DIH4CPS para mejorar la productividad en el procesamiento de productos alimentarios. El proyecto europeo DIH4CPS está orientado a resolver los retos que plantean los sistemas ciberfísicos.
MeetingPack 2022 tendrá lugar los días 20 y 21 de abril en el Palacio de Congresos de Valencia
La quinta edición de MeetingPack 2022, el encuentro bianual organizado por AIMPLAS y AINIA que reúne a toda la cadena de valor del envase, tendrá lugar los días 20 y 21 de abril de 2022 en el Palacio de Congresos de Valencia bajo el título Soluciones en envase barrera: Un reto para la economía circular.
Recubrimientos de quesos que alarga la vida un 50% mas
Un proyecto convertirá el suero en recubrimientos que alarguen la vida del queso entre un 25% y un 50% y en ingrediente probiótico para los piensos. El proyecto GO Orleans investiga soluciones alineadas con la economía circular para dar respuesta a un subproducto de la industria quesera como es el suero de la leche que se va a valorizar en forma de nuevos ingredientes para el sector del envase y de la alimentación animal.
Nuevo NeRa de Tosca: el pallet encajable y apto para estanterías más robusto
Conozca el nuevo NeRa de Tosca: el pallet encajable y apto para estanterías más robusto de Europa, que aumenta la eficiencia y la sostenibilidad en toda la cadena de suministro. El diseño de este pallet encajable, que ofrece una óptima relación entre robustez y peso, proporciona un gran ahorro de espacio y reduce los daños, los errores de manipulación y los costes de transporte en los almacenes automatizados y su distribución.
Nuevos análogos lácteos a partir de fuentes vegetales locales
Chufa, almendra, altramuz y lino, materias primas escogidas para crear análogos lácteos como leche, yogur o queso. AINIA está llevando a cabo un proyecto de investigación para desarrollar nuevos productos que mimeticen a los productos lácteos (leche, yogur o queso) a partir de fuentes vegetales de la Comunidad Valenciana como la chufa, la almendra, el altramuz y el lino.
El sector del packaging en la Inmersión Estratégica 2022
El Packaging Cluster convoca a sus asociados y principales stakeholders del ámbito del envase y el embalaje a participar en la Inmersión Estratégica 2021 reCONNECT que tendrá lugar el 2 de diciembre en la Llotja de Mar. Se esperan cerca de 150 asistentes que podrán participar de todas las actividades previstas: un programa de conferencias sobre talento, innovación, nuevos impuestos y sostenibilidad, entre otros insight; un área expositiva con representantes clave de la industria; y un espacio de networking, en un lugar emblemático, en el que compartir experiencias.
El rol clave de la ciudadanía en la implementación de la Ley de Plásticos de un Solo Uso
Hoy existen acciones prácticas que pueden realizar los ciudadanos ante la entrada en vigor de la ley que elimina utensilios desechables. No es secreto ni sorpresa que el ecosistema ha sufrido durante décadas el deterioro provocado por los desechos plásticos.
GA Alimentaria amplia su gama de productos con la inversión en dos nuevos centros productivos
El grupo alimentario fabricará natas vegetales, caldos tradicionales y suplementos nutricionales con la firma ANKER FOOD. También se va a especializar como productor de salsas condimentarias con la nueva división ONESMAY SABORES. El grupo estima cerrar este ejercicio con una facturación superior a los 60 millones de euros y se espera superar los 100 millones de euros en 2025.
Quimacova trabajan para dar respuesta a retos que son compartidos
La sostenibilidad, la digitalización y la mejora de diseño de los envases son grandes ámbitos identificados para la co-creación de proyectos entre ambos sectores. El proyecto Chempack trabaja para dar respuesta a los retos de innovación de ambos.
Descubre las claves de Ebro para afrontar un complicado escenario inflacionista
El importe neto de la cifra de negocio alcanza €2.082,8millones, durante los nueve primeros meses de 2021. Nuevamente la comparativa con el ejercicio anterior aparece distorsionada por el efecto de las compras compulsivas durante 2020, pero en TAMI 2021/2019 la cifra de negocio crece un 6,9%, mostrando la confianza y apuesta del consumidor por la diferenciación de nuestras marcas y productos.
La irrupción del papel y cartón como alternativa en el envase alimentario
Con la participación de Aspapel, Repacar, Aspack, la Universidad de Zaragoza, el Observatorio del Envase Ecoembes/AINIA y Roler.
¿Busca ingredientes innovadores?
Pharmactive Biotech es una empresa Española, pionera en biotecnología que desarrolla y fabrica ingredientes naturales diferenciados y de calidad premium. Pharmactive es líder mundial en extractos de azafrán y especialista en ajo negro o envejecido.
Fi Global lanza el concepto de tienda de muestras durante todo el año con 1-2-Taste
Fi Global permite a los proveedores de ingredientes unirse a la revolución del abastecimiento en línea con una plataforma Sample Store durante todo el año en asociación con 1-2-Taste, además de una Sample Store dedicada para expositores en Fi Europe en línea.
Premezclas para alternativas cárnicas
El especialista en ingredientes Loryma presenta el concepto de mezclas secas veganas a base de trigo. Loryma ha desarrollado un nuevo concepto de aplicación para que lo utilicen los consumidores que desean preparar sus propias alternativas de carne vegana en casa. Para ello, el especialista en ingredientes funcionales de trigo ha diseñado premezclas especiales que forman una textura auténtica en el producto final tras la adición de agua.
Uso de nuevos materiales y reciclabilidad en el Packaging
El grupo vasco de alimentación Angulas Aguinaga, especializado en productos del mar de alta calidad con soluciones cómodas y fáciles de preparar, ha trasladado sus retos a la industria del packaging en una nueva edición de los Desayunos del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje. Esta actividad ha contado con la financiación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.
España el tercer proveedor de verduras de Brasil
La Feria tendrá lugar en ocho pabellones de IFEMA MADRID entre el 5 y 7 de octubre, con la participación de 1.300 empresas de 44 países, ratificándose como uno de los mayores eventos B2B del mundo. Un año más, Latinoamérica estará presente en Fruit Attraction, cuya próxima edición, organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, se celebrará del 5 al 7 de octubre.
Nueva línea BioActive en la nutrición de alto valor añadido
BioActive nace como una línea premium de alta calidad, orientada a la nutrición eficiente y completa de frutas, hortalizas, cereales y ornamentales. Riguer Flow, Filer Flow y Roker Flow están certificados para su uso en agricultura ecológica bajo la normativa UNE 142500.
Los efectos de la pandemia, las nuevas formas de consumir
Los efectos de la pandemia, las nuevas formas de consumir y la necesidad de seguir optimizando el packaging por el auge del ecommerce, se han reflejado en los ganadores de la XII edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, celebrada en Valencia.
Tony’s Chocolonely, referencia mundial de chocolate sostenible
Con la incorporación de esta marca, el sello líder que certifica productos de Comercio Justo amplía su oferta en España en la categoría de chocolate y prevé que las ventas de cacao certificado por Fairtrade sigan creciendo los próximos años.