Procavi, empresa integrada en Grupo Fuertes y referente en la producción de carne de pavo, desarrollará durante los próximos 2 años importantes inversiones para la ampliación y modernización de sus instalaciones, con tres grandes proyectos a los que destinará 38 millones de euros.
Europa

La industria cumple los objetivos de mejora de la composición de alimentos
La industria española de alimentación y bebidas ha cumplido el 99 % de los objetivos de un plan establecido por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) para la mejora de la composición de los alimentos y las bebidas en el periodo de tiempo 2017-2020
El Gobierno defiende a la industria alimentaria como sector estratégico
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha defendido el carácter "estratégico" de la industria de la alimentación y bebidas en la reunión mantenida este miércoles entre el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el nuevo presidente de la FIAB, Ignacio Silva.
Las jornadas Meatic mostrarán las "últimas innovaciones" para la industria cárnica
Llega una edición más de las Jornadas Meatic en las que eurocarne y Meat Attraction buscan mostrar las últimas innovaciones en materia de tecnología para una industria cárnica que está en continuo proceso de transformación.
Entrevista al Gerente del Consorcio Exportador Andaluz Francisco Morales Jiménez: “El consumo de frutos secos mantiene una tendencia al alza”
Llevamos muchos años trabajando para que los frutos secos sean reconocidos como alimentos saludables” .“Cada año contamos con menos producción de Marcona”. Los almendros se extienden por las provincias de Sevilla y Córdoba. La cuarta generación de la familia Morales gestiona una industria totalmente mecanizada e integra el proceso de descascarado, calibrado y repelado.
Leches enriquecidas, expertos en nutrición y consumo analizan la idoneidad de estos productos entre personas mayores
Los hogares españoles han reducido la compra de leche un 5,8% en el último año, según cifras oficiales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Dos startups españolas revolucionan el futuro de la industria agroalimentaria
Cocuus System Ibérica ofrece una solución de impresión 3D para producir análogos de la carne con vegetales, Moa FoodTech desarrolla ingredientes saludables y sostenibles mediante fermentación de subproductos alimentarios optimizados con IALa tecnología es, posiblemente, uno de los ingredientes más cotizados en la industria agroalimentaria, tal y como puede observarse en la creciente inversión en proyectos de innovación dentro del sector.
Nueva opinión científica de la EFSA. La carne madurada, igual de segura que la carne fresca
La carne madurada (añeja) no presenta riesgos adicionales en el ámbito de la seguridad alimentaria en comparación con la carne fresca si se envejece en condiciones controladas, según concluyen los expertos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
España y Francia amplían la cooperación agraria en para fomentar la producción sostenible y suficiente de alimentos
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, y el de Agricultura y de la Soberanía Alimentaria de Francia, Marc Fesneau, han presentado una declaración conjunta que refuerza la colaboración en materia agraria entre ambos países, en el marco en la XXVII cumbre bilateral que se ha celebrado en Barcelona.
La UE incluye al escarabajo pelotero en la lista de alimentos comestibles
Las larvas de escarabajo podrán utilizarse para elaborar barritas, cereales de desayuno, pastas, sopas, pizzas, chocolatinas o sucedáneos de carne.
¿Qué alimentos pueden contener metales pesados?
Los metales pesados son un grupo de compuestos químicos naturales que están presentes en el medio ambiente, ya sea en el suelo, en el agua o incluso en la atmósfera.
Una planta piloto avanza hacia estrategias de residuo cero en la industria cárnica
El 56% del consumo mundial de agua dulce destinada a uso industrial se produce en la industria alimentaria y de bebidas. En el sector cárnico, por ejemplo, los mataderos de ganado porcino pueden utilizar entre 250 y 550 litros por cabeza de animal sacrificado, siendo la limpieza de canales y de equipos y la higienización de las instalaciones las actividades que generan más consumo de agua.
Galicia quiere posicionarse como región productora de carne de referencia
Entre los sectores asociados a la producción alimentaria gallega, destaca la carne, cuya actividad genera un importante impacto económico en la Galicia rural.
30 años exportando jamón serrano de calidad a Países Terceros
Hace 34 años, se producía la apertura del mercado de la Unión Europea (por aquel entonces CEE) para el jamón serrano español, siendo nuestros socios comunitarios los primeros que se abrían al jamón curado.
Tendencias gastronómicas 2023
Las tendencias y predicciones que salen todos los años anunciando qué sabores, platos o recetas van a circular son cada vez más variadas. Algunas destacan lo obvio de los años anteriores, otras miran casi exclusivamente redes sociales y datos sobre tecnología, aplicaciones de delivery, etcétera.
Bebidas energéticas te dan insomnio, ansiedad y otros efectos que debes conocer
Desde 2008, el consumo de bebidas energéticas incrementó hasta 66% e incluso rebasó casi 40 veces el de algunas bebidas alcohólicas.Desde 2008, el consumo de bebidas energéticas incrementó hasta 66% e incluso rebasó casi 40 veces el de algunas bebidas alcohólicas porque los consumidores las prefieren como alternativa al café u otros líquidos que brindan la sensación de energía, según el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) en México.
El fruto seco que previene la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares
Los frutos secos han demostrado que son alimentos con múltiples beneficios para nuestra salud: ricos en proteínas, fibra y minerales que son esenciales para el organismoos frutos secos forman parte de una dieta saludable. Reciben este nombre porque tienen menos del 50% de agua en su composición.
Carrefour lanza su AOVE Primera Cosecha
Una edición limitada de 40.000 botellas de aceite, Carrefour presenta su aceite de oliva virgen extra (AOVE) Primera Cosecha Carrefour Extra, una edición limitada de 30.000 litros de aceite (40.000 botellas anuales) con las mejores características organolépticas de toda la producción anual.
FAM Stumabo presenta sus soluciones para la industria alimentaria en Fruit Logistica
Como líder europeo en el diseño y producción de máquinas de corte industrial de alimentos, la compañía estará presente para mostrar las últimas innovaciones de corte en la industria de frutas y verduras en la feria alemana Fruit Logistica.
Libre Foods crea el primer bacon hecho a base de setas de Europa
Libre Foods es una startup foodtech que está reinventando cómo se produce y se come la carne. Para ello, trabajan con todo el poder de las setas con el objetivo de replicar la textura, el sabor y todas las características que tanto gustan de la carne.
Nuevo alimento autorizado en España: grillo doméstico
La autorización para la comercialización de polvo parcialmente desgrasado de Acheta domesticus se publicó en el BOE el pasado 4 de enero España ha autorizado la comercialización de un nuevo alimento desde el pasado 4 de enero.
Madrid Fusión acogerá el I ‘Campeonato oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos’
Hostelería de España ha puesto en marcha el ‘I Campeonato oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos‘ que aglutina los distintos campeonatos del país y que busca fomentar la profesionalidad del sector y poner en valor la tapa como elemento esencial de la gastronomía española.
Naria pone fecha límite al desperdicio alimentario
La compañía de economía social Naria, dedicada al 100% al desarrollo de herramientas para aplicar en el tercer sector – el de la ayuda social-, tuvo su ponencia en el Congreso de Expofoodservice 2022.
Etiquetado nutricional: los latinoamericanos están más avanzados que los europeos
RFI entrevistó a Rafael Urrialde, profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid y experto en seguridad alimentaria, sobre las reticencias de algunos países europeos, en especial Italia, a generalizar el etiquetado de productos alimenticios como ya se hace en varios países latinoamericanos siguiendo el modelo chileno.
Crean el 'Minority Report' del viñedo: un dispositivo predice enfermedades en las vides
El proyecto, impulsado por la Unión Europea y el Gobierno de Navarra, ha tenido como objetivo el desarrollo de un modelo predictivo para frenar enfermedades del viñedo.
En la localidad murciana de Lorquí se producen alimentos de calidad procedentes de micro algas
La localidad murciana de Lorquí pertenece a la comarca de la Vega Media del Segura. Allí se encuentra ubicada Ficoinnova un proyecto empresarial cuyo objetivo es ofrecer alimentos de calidad procedentes del cultivo de microalgas.
Alimentos que contienen azúcar invisible
El azúcar más problemático no es el que se encuentra en forma natural, sino el ''oculto''. Te mostramos bombas calóricas que sabotean tu dieta.
Cumbre europea de nutracéuticos Expo 2023 lista para volver a Barcelona de nuevo
El éxito de la última edición, visitada por más de dos mil profesionales, apuesta por la sexta edición de la feria líder en España de ingredientes funcionales, 'nuevos alimentos' y productos terminados.
Heineken España volvió a la senda de beneficios
La cervecera alcanzó los 838,3 millones de euros de ingresos, lo que representa el 12% más, con un beneficio neto de 75 millones.
El Impuesto al plástico supondrá un coste de 690 millones a la industria cárnica
La nueva regulación golpeará a la industria cárnica elevando sus costes de gestión y agravará la situación de las empresas, haciendo peligrar su pervivencia