Por el proyecto FOODCOLLECT, un equipo robótico inteligente capacitado para recolectar la fruta caída al suelo y evitar el desperdicio alimentario ha sido premiado como la Mejor solución de Automatización y Robótica en los Food Tech Innovation Awards 2023, organizados en el marco de Food 4 Future – Expo Foodtech 2023 que ha tenido lugar esta semana en Bilbao.
Europa

TOMRA Food lanza en Chile la TOMRA 5X para la detección de carozo en cerezas frescas y congeladas
TOMRA ha lanzado en Chile la TOMRA 5X, una máquina muy eficiente equipada con un sensor de Rayos-X que permite la detección del carozo en cerezas. Se trata de un avance tecnológico, desarrollado por TOMRA Food que solventa el problema de los procesadores de frutas congeladas.
La primera planta a escala industrial de bio-impresión de alimentos plant-based del mundo estará en Tudela
Las empresas navarras Foody´s y Cocuus firman un acuerdo y se convierten así en una de las empresas más vanguardistas del sector
Foodys y Cocuus acaba de anunciar la firma de una alianza que las consolida como dos de las compañías de desarrollo, industrialización y comercialización de productos plant-based más vanguardista del panorama internacional.
La nueva generación de prebióticos y suplementos dietéticos será el centro de atención en Nutraceuticals 2023
Todo está listo para una nueva edición de Nutraceuticals Europe Summit & Expo. La feria líder en España dedicada a los ingredientes funcionales, los ‘novedosos alimentos’ y los productos terminados vuelve al Centro de Convenciones Internacional de Barcelona. Esta sexta edición pondrá el foco en los últimos avances de la industria.
Platos Tradicionales explica su apuesta por liderar la innovación en packaging en su segmento
La compañía valenciana especialista en cocinar platos preparados listos para comer ha trasladado sus retos de envase en un nuevo Desayuno del Cluster.
El valor de la importación hortofrutícola crece un 19% interanual en febrero
El valor de la importación española de frutas y hortalizas en enero y febrero de este año se situó en 638,5 millones de euros, un 19 % más que en el mismo periodo de 2022, siendo la patata y el aguacate las más importadas, según ha informado este miércoles la federación hortofrutícola (Fepex).
Makro obtuvo un beneficio neto de 9,2 millones en el ejercicio 2021/2022
La compañía de distribución mayorista a hostelería Makro ha obtenido un beneficio neto en el ejercicio fiscal 2021/2022 de 9,2 millones de euros, ha informado la empresa en un comunicado.
Una menor cosecha del espárrago provocará 55 millones de pérdidas en Granada
UPA Granada ha cuantificado en 55 millones de euros las pérdidas que sufrirán los agricultores por la reducción de un 40% en la cosecha del espárrago, una caída vinculada a una sequía que dibuja un panorama "muy negro" para la continuidad de las explotaciones.
Chemometric Brain y el Centro Tecnológico Nacional de Conservación y Alimentos colaboran en el proyecto Digfood
El objetivo es desarrollar e implementar soluciones basadas en la tecnología de Chemometric Brain para asegurar la trazabilidad, calidad y seguridad alimentaria
La cosecha española de albaricoque crecerá un 52%
La producción española de albaricoque de 2023 se recuperará de los daños ocasionados por las heladas de la pasada campaña y crecerá un 52 % respecto al año anterior, alcanzado 99.000 toneladas.
Coca Cola y Pepsi siguen reduciendo el azúcar de sus bebidas en España
El sector de las bebidas azucaradas está empezando a dar su brazo a torcer y ya se están viendo los primeros resultados de la presión que ha ejercido la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), con el objetivo de lograr que estas bebidas acaben siendo más saludables.
Las frutas y hortalizas destacarán en el Congreso Internacional de Dieta Mediterránea de 2023
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha invitado al embajador de España en Alemania, Ricardo Martínez, al Congreso Internacional de Dieta Mediterránea que se celebrará a final de año en Andalucía.
¿Qué temas sobre tecnología y restauración se analizarán en Foodservice Forum 2023?
Foodservice Forum 2023 continúa tomando forma y espera sorprender a los profesionales del sector con una receta perfecta: tecnología y restauración.
Los tomates azules o morados que arrasan en el mercado, con más propiedades antioxidantes
Tomates azules o violetas. Parece raro, pero ya están en muchos supermercados y fruterías, y cada vez se venden más. ¿Por qué presentan este color? ¿Qué sabor tienen y qué aplicaciones se les puede dar en la cocina?
Xuntos, Saborea Galicia presenta la Experiencia Xuntos 360º en Salón Gourmets
Xuntos, Saborea Galicia, una agrupación de cinco empresas gallegas con el objetivo de promover el patrimonio gastronómico de Galicia a nivel nacional e internacional, ha sorprendido a los visitantes del Salón Gourmets con su innovadora propuesta: la Experiencia Xuntos 360º.
EIT Food y Blendhub lanzan el Desafío para Extender una Nutrición Asequible
EIT Food y la compañía española Blendhub lanzan el Affordable Nutrition Scale-Up Challenge (Desafío para Extender una Nutrición Asequible) con el objetivo de garantizar que más personas tengan acceso a alimentos sostenibles y nutritivos.
Alimentación y bebidas: en 2022, el consumo alcanzó los 66.294 millones de euros (-1,1%)
La inflación y el aumento de los costes productivos a causa del agudo aumento del valor energético, de los transportes y de las materias primas, entre otros factores, han limitado la trayectoria de crecimiento del sector durante el año pasado.
Emcesa supera los 47 millones de euros de facturación en 2022
Emcesa, empresa especialista en la elaboración de productos cárnicos, obtuvo en 2022 una facturación de 47,5 millones de euros. Estos datos responden al posicionamiento de la marca como un referente dentro del sector cárnico.
AINIA investiga proteínas de leguminosas y microalgas para análogos cárnicos y pescado
La búsqueda de proteínas alternativas, producidas de manera sostenible, es un reto para la industria alimentaria ante la necesidad de alimentar a una población mundial en rápido crecimiento con unos recursos limitados.
Murcia promueve la Ciudad Agroalimentaria y del Transporte
La nueva infraestructura será el mayor centro de operaciones logísticas del Surestel Gobierno regional promueve la construcción de la Ciudad Agroalimentaria y del Transporte, y su Terminal Intermodal que la conectará con el Corredor Mediterráneo que pondrá a la Región de Murcia a la vanguardia de la logística nacional e internacional, y conllevará una inversión de 215 millones de euros de capital mixto.
Basadas en Inteligencia artificial, permitirán construir nuevas aplicaciones digitales de control y gestión del riesgo de seguridad alimentaria y vulnerabilidad contra el fraude alimentario
El proyecto GLOBALSAFEFOOD tiene una duración de 12 meses, y está apoyado por el IVACE y los fondos FEDER
"El concepto de Yuït es y será siempre comer de manera súper saludable con el mínimo esfuerzo"
Para los fundadores de Yuït comer es un enorme placer que hay disfrutar, saborear y compartir, pero en ocasiones es también un mero trámite para el que hay ser creativos y pensar en soluciones que supongan un menor esfuerzo.
El 66% de los españoles está dispuesto a pagar más por comida más sostenible
El 66% de los españoles se declara dispuesto a pagar más dinero por comida más sostenible, según una encuesta publicada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) que sitúa a España por encima de la media comunitaria (62 %).
El software ibs 21 para la industria cárnica
Alba IBS S.L. es una firma que brinda soluciones para el sector de la alimentación. Dispone de ERP personalizado para la industria cárnica implantando conceptos y soluciones innovadoras para la digitalización, la automatización y la integración con sistemas de movilidad, etiquetado y pesaje tanto para el sector avícola, ovino, bovino, porcino, caprino, etc., contemplando las particularidades de la trazabilidad para cada especie como control de crotales en bovino, registros de sublotes en cerdo ibérico, etc.
El tomate para industria pierde en Andalucía 6.500 hectáreas en dos años por la sequía
El tomate de industria ha perdido en Andalucía unas 6.500 hectáreas en dos años, tras pasar de las 9.000 de 2021 a las 2.500 plantadas en este 2023, a causa de la sequía.
IKEA reúne en Valencia al sector del envase para mostrar su estrategia de packaging hasta 2025
La multinacional sueca ha acogido una nueva edición del Desayuno de Innovación del Cluster. Solo desde la tienda de Valencia se distribuyen 40.000 productos envasados cada día
Los arroceros piden una salvaguarda automática para frenar las importaciones
Las organizaciones agrarias y las cooperativas, en nombre de los arroceros españoles, han pedido a las instituciones de la Unión Europea (UE) la activación de una cláusula de salvaguarda automática para frenar el exceso de importaciones.
McDonald’s celebra el 5º aniversario de su programa Happy Meal Readers
McDonald’s celebra el quinto aniversario de su programa Happy Meal Readers y, con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, el próximo 2 de abril regalará un libro con todos los pedidos que se realicen en los más de 570 restaurantes que la marca tiene en España.
El Gobierno anuncia una ayuda directa de 5 millones para el sector apícola
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado una ayuda directa de 5 millones de euros para el sector apícola.
La Región de Murcia participará en junio en la cuarta edición de Organic Food Iberia
La Región de Murcia participará los días 7 y 8 de junio en la cuarta edición de Organic Food Iberia, organizada por Ifema Madrid y la empresa americana Diversified Communications, en la que estarán presentes los grandes productores y compradores internacionales de ecológico.