Brasil se encuentra en una posición única para encabezar la transformación hacia una economía baja en carbono, impulsando un modelo donde la biotecnología, la biodiversidad y la innovación se conviertan en motores del crecimiento sostenible.
Brasil
Marfrig-BRF: reestructuración, sinergias y liderazgo en el mercado global de proteínas
La reciente decisión de la multinacional cárnica resultante de la fusión entre Marfrig y BRF de recortar 1.000 puestos de trabajo en Brasil marca una nueva fase en su proceso de integración corporativa. La medida, centrada en áreas administrativas y de apoyo, forma parte de una estrategia para reducir costes, eliminar duplicidades y alcanzar sinergias operativas estimadas en hasta R$ 1.000 millones anuales.
Anvisa prohíbe suplementos con ozono en Brasil
Anvisa (Agencia Reguladora de Salud de Brasil) prohíbe la venta y el uso de suplementos que contengan ozono. La agencia ordenó la incautación de los productos y recalcó que el gas no está autorizado para su uso en suplementos ni bebidas energéticas.
Estudio de la AHA 2025 alerta: el uso prolongado de melatonina podría aumentar hasta 90% el riesgo de insuficiencia cardíaca
Un nuevo análisis presentado en las Sesiones Científicas 2025 de la Asociación Americana del Corazón (AHA) encendió las alarmas sobre el uso prolongado de melatonina. Los investigadores reportaron que las personas que consumieron este suplemento durante más de un año tuvieron un riesgo 90% mayor de desarrollar insuficiencia cardíaca en los cinco años posteriores, comparado con quienes no la tomaron.
El efecto Ozempic impulsa el consumo de proteínas y redefine la industria alimentaria en Brasil
El efecto Ozempic impulsa el consumo de proteínas y redefine la industria alimentaria en BrasilEl llamado efecto Ozempic, originado por el auge de los medicamentos basados en GLP-1 como Ozempic, Wegovy y Mounjaro, está transformando profundamente los hábitos alimenticios de los brasileños y generando un impacto directo en la industria de alimentos y bebidas.
RC Ingredients adquiere G2C Biotechnology por R$ 25 millones y fortalece su liderazgo en conservantes naturales
En una operación que simboliza la fuerza y madurez de la biotecnología brasileña, BRC Ingredients, empresa 100% nacional y referente en soluciones para la industria alimentaria, anunció la adquisición de G2C Biotechnology por R$ 25 millones, con asesoría del fondo de capital privado XR Advisor. La compra marca un hito estratégico:
Brasil busca resolver los aranceles a la carne de res en EE. UU.: un reto clave para la exportación
La industria exportadora de carne de res de Brasil enfrenta un momento crítico ante los aranceles adicionales impuestos por Estados Unidos, y espera una pronta resolución que permita recuperar el flujo comercial hacia uno de sus mercados más estratégicos.
Buaiz Alimentos inicia su expansión internacional con envíos de café y mezclas para pasteles a Centroamérica
En el marco de su 84.º aniversario, la empresa brasileña Buaiz Alimentos, referente en el sector alimentario del estado de Espírito Santo, ha iniciado oficialmente su proceso de internacionalización, un paso estratégico en su plan de crecimiento sostenido.
JBS lidera el ranking Forbes de las mayores agroindustrias de Brasil en 2024
El gigante mundial de proteínas JBS encabeza el nuevo ranking Forbes de las mayores empresas agroindustriales de Brasil, consolidando su posición como líder indiscutible del sector.
NEEX 2025 impulsa la ciencia y los negocios en el mercado de suplementos
La edición 13.ª de NEEX – Feria Internacional de Suplementos y Nutrición, celebrada el 17 y 18 de octubre en el Expo Center Norte de São Paulo, consolidó su posición como el principal punto de encuentro entre la ciencia, la innovación y las oportunidades comerciales en el dinámico mercado de suplementos brasileño.
El 62% de los nuevos alimentos en Brasil son ultraprocesados, según un estudio nacional
Un nuevo informe del Ministerio de Salud de Brasil, en colaboración con Anvisa, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro de Investigación Epidemiológica en Nutrición y Salud (Nupens/USP), revela que el 62% de los 39.000 productos alimenticios y bebidas envasadas lanzados entre noviembre de 2020 y noviembre de 2024 corresponden a la categoría de ultraprocesados.
Brasil lidera una nueva era de sostenibilidad, inicia proyecto nacional para reducir la contaminación plástica en el sector de alimentos y bebidas
Brasil dio un paso decisivo hacia la sostenibilidad ambiental con el lanzamiento de su proyecto nacional “Reinicio del Plástico”, una iniciativa que busca reducir el consumo y la eliminación de plásticos de un solo uso en el sector de alimentos y bebidas.
Anvisa prohíbe venta de aceite de oliva, sal del Himalaya y té “milagroso” por riesgos sanitarios
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) emitió este lunes 20 de octubre medidas estrictas que restringen la comercialización de diversos productos alimenticios debido a irregularidades en su origen y composición.
Japón conquista el paladar brasileño: el auge del washoku impulsa comercio, turismo y vínculos culturales
En octubre de 2025, São Paulo se convirtió en el epicentro de un encuentro gastronómico que confirmó una tendencia en ascenso: la pasión de los brasileños por la auténtica cocina japonesa. Organizado por la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), el evento reunió a destacadas empresas alimentarias niponas interesadas en aprovechar la creciente demanda de washoku, la cocina tradicional japonesa reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial.
El auge del comercio minorista impulsa la expansión del mercado brasileño de suplementos
El mercado brasileño de suplementos dietéticos atraviesa una etapa de fuerte crecimiento, impulsado por el dinamismo del comercio minorista y por una nueva generación de consumidores más conscientes de su salud, bienestar y rendimiento físico.
C.Vale Alimentos destaca en Anuga 2025 y refuerza su posición como proveedor global
C.Vale Alimentos participó en la edición 2025 de Anuga, la feria internacional de alimentos y bebidas más relevante del mundo, celebrada del 4 al 8 de octubre en Colonia, Alemania. Esta edición tuvo un significado especial para Brasil, ya que marcó su regreso oficial al mercado europeo tras la reapertura de las importaciones de pollo brasileño, suspendidas temporalmente en 2024 por cuestiones sanitarias.
"Costa Foods Brasil" una nueva identidad que proyecta la esencia minera al mundo
Avivar Alimentos, reconocida empresa de Minas Gerais con más de 26 años de trayectoria, anunció oficialmente su transformación institucional en Costa Foods Brasil, durante un evento celebrado en octubre en Divinópolis. Este cambio marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento y consolidación, tanto en el mercado nacional como en el internacional, sin renunciar a las raíces mineras que dieron origen a la compañía.
El miedo al metanol transforma las noches paulistas, la cerveza reemplaza a la caipiriña en Brasil
En São Paulo, las noches han cambiado de sabor. Donde antes resonaban los brindis con caipiriñas —símbolo inconfundible de la identidad brasileña— hoy predominan los vasos de cerveza.
Palsgaard Brasil inicia la producción local de emulsionantes Emulpals® para mezclas de pastel
Palsgaard, empresa danesa reconocida mundialmente por su liderazgo en emulsionantes y estabilizantes de origen vegetal, ha iniciado la producción de su línea Emulpals® en Brasil. Esta expansión marca un paso estratégico para reforzar la presencia de la compañía en América Latina y responder al incremento de la demanda global por soluciones más eficientes, sostenibles y con etiqueta limpia en la industria de la panificación.
Palsgaard Brasil nombra nuevo CEO mientras se prepara para crecer
El especialista en emulsionantes y estabilizantes Palsgaard ha nombrado a Miguel Hidalgo como su nuevo CEO en Brasil, con el objetivo de impulsar aún más el crecimiento en el País.
DaColônia refuerza la inocuidad alimentaria con tecnología de TOTVS
La industria de alimentos naturales está atravesando un proceso de transformación en Brasil y en toda América Latina, impulsado por la necesidad de garantizar productos más seguros, trazables y confiables para los consumidores.
¿Está prohibido el café tostado en Brasil? Mito vs realidad
En los últimos meses ha circulado en redes sociales la afirmación de que el café tostado está prohibido en Brasil. Sin embargo, tras revisar fuentes oficiales, publicaciones científicas y reportes de la industria cafetera, no hay respaldo para esa afirmación.
La logística interna redefine la competitividad en el negocio de congelados
En la industria de alimentos congelados, la logística dejó de ser un simple complemento para convertirse en un factor decisivo de competitividad. La capacidad de garantizar entregas puntuales, con la cadena de frío intacta y una atención cercana al cliente, puede marcar la diferencia entre liderar un mercado o perderlo frente a la competencia.
Delly’s celebra 10 años de expansión nacional con una programación especial y liderazgo en el sector de food service
Delly’s, una de las distribuidoras más grandes de alimentos e insumos para food service de América Latina, está celebrando su 10° aniversario a lo largo de septiembre con una serie de actividades que destacan su crecimiento, innovación y consolidación en el mercado.
Seara innova en Brasil con comidas proteicas congeladas para el estilo de vida moderno
El mercado alimentario brasileño suma una nueva alternativa que promete transformar los hábitos de consumo de los adultos jóvenes y de quienes priorizan la nutrición en su rutina diaria.
Exportaciones de alimentos de Brasil caen tras la tarifa de Estados Unidos: impacto y perspectivas
Las exportaciones brasileñas de alimentos industrializados registraron una fuerte caída en agosto de 2025. Según datos de la Asociación Brasileña de la Industria de Alimentos (ABIA), las ventas externas disminuyeron en 300 millones de dólares respecto a julio, lo que representa un retroceso del 4,8% mensual.
NutriVitta refuerza su liderazgo en suplementos y alimentos funcionales con nuevas inversiones
NutriVitta, compañía especializada en la externalización de productos naturales, suplementos y alimentos funcionales, ha intensificado sus inversiones para consolidar su posición como referente en el mercado brasileño.
Kellanova invierte R$360 millones en la ampliación de su mayor complejo en Latinoamérica
Con la presencia del gobernador Jorginho Mello, la multinacional de alimentos Kellanova inauguró este septiembre 2025, las obras de ampliación de su parque industrial en São Lourenço do Oeste, en el estado de Santa Catarina.
El comercio electrónico de alimentos premium acelera su crecimiento en Brasil
El comercio electrónico de alimentos en Brasil está experimentando un crecimiento sin precedentes, impulsado por nuevas marcas, cambios en los hábitos de consumo y el avance de los canales digitales.
Hero Group Expande su Presencia en el Mercado Brasileño de Alimentos Saludables con la Adquisición de Super Saúde Nutricional
El Grupo Hero, multinacional suiza líder en la industria alimentaria, continúa su expansión estratégica al adquirir la empresa brasileña Super Saúde Nutricional, especializada en snacks saludables.











