Con un consumo anual récord de 380 huevos por persona, Argentina se consolida como el país con el mayor consumo per cápita de huevo a nivel mundial. Este fenómeno no solo refleja una transformación en los hábitos alimentarios de la población, sino que también está generando un impacto profundo en toda la cadena productiva y comercial del sector avícola.
Argentina

Empresas cordobesas proyectan su innovación alimentaria en Espacio Food & Service 2025, la feria más importante de Latinoamérica
Con una participación récord, 16 empresas cordobesas se suman a la 13ª edición de Espacio Food & Service 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante de América Latina, que se realiza en la Región Metropolitana de Chile.
Powerade Sour: la nueva edición limitada de Coca-Cola que lleva la hidratación a otro nivel
Coca-Cola, líder mundial en la industria de bebidas, lanza una audaz innovación dentro de su línea Powerade: Powerade Sour, una edición limitada que llega para romper esquemas y ofrecer una experiencia de hidratación completamente distinta.
¿Quién cuida lo que comemos? Así funciona la regulación alimentaria en Argentina
En un país donde millones de personas enfrentan dificultades para acceder a una alimentación adecuada, la seguridad alimentaria no puede dejarse al azar.
Optimismo argentino en Anuga 2025 su carne vacuna se proyecta hacia un escenario global favorable
En un contexto internacional marcado por la escasez de proteína animal y la firmeza de los precios, la industria cárnica argentina llega a la feria Anuga 2025 con un clima de marcado optimismo.
"After 0.0" cómo la cerveza sin alcohol se convierte en la nueva forma de disfrutar responsablemente
El consumo consciente se ha convertido en una de las tendencias más visibles entre los jóvenes de Argentina, especialmente dentro de la Generación Z, que busca equilibrar disfrute, bienestar y autenticidad.
Burger King cambia de manos, Alsea inicia proceso de venta en Argentina, Chile y México
La industria del fast food en Argentina atraviesa un movimiento inesperado que promete reconfigurar el mapa competitivo del sector. El grupo mexicano Alsea, operador de reconocidas marcas de gastronomía, anunció oficialmente que busca desprenderse de su negocio de Burger King en el país. La decisión impacta de lleno en el segmento de hamburguesas, donde la cadena estadounidense cuenta con 116 locales activos y compite de manera directa con gigantes como McDonald’s y la argentina Mostaza.
Gancia innova en Argentina con su primer aperitivo sin alcohol y refuerza la tendencia del consumo consciente
El mercado de las bebidas en Argentina vive una transformación marcada por la innovación y los cambios en los hábitos de consumo, en este escenario, Gancia sorprendió con el lanzamiento de Gancia Cero, el primer aperitivo sin alcohol del país, una propuesta que refleja la convergencia entre la tradición histórica de la marca y las nuevas tendencias globales.
Argentina se prepara para coronar al nuevo referente de la sommellerie en 2025
La industria vitivinícola argentina vive un presente de gran reconocimiento internacional y uno de los hitos que la consolidan como referente mundial es la realización del Concurso Mejor Sommelier de Argentina (MSA 2025).
Qüem lanza micro franquicias para democratizar el acceso a alimentos congelados en Argentina
Con más de una década de experiencia en el mercado, Qüem S.A. presentó oficialmente “Qüem Circle”, un modelo de micro franquicia diseñado para pequeños comercios y emprendedores gastronómicos que buscan ampliar su oferta de productos y aumentar su rentabilidad.
Empresas argentinas fortalecen su presencia en el mercado brasileño con más de 650 reuniones de negocios
Una reciente misión comercial reunió a 12 empresas argentinas de diversos sectores de alimentos y bebidas con contrapartes brasileñas en las ciudades de Recife, João Pessoa, Brasilia y Goiânia.
Enzimas, innovación y futuro: la visión tecnológica de Hugo Menzella
Hugo Menzella es uno de los referentes de la biotecnología en Argentina y América Latina. Bioquímico, doctor en Ciencias Biológicas, investigador del Conicet y docente en la Universidad Nacional de Rosario, ha dedicado su carrera a vincular ciencia y tecnología con la producción. Fundó la empresa Keclon S.A., la primera en Latinoamérica dedicada a enzimas industriales, hoy valuada en más de 20 millones de dólares y con presencia internacional.
Coca-Cola en Argentina, impacto ambiental y sanitario con énfasis en Tucumán
El presente informe examina el impacto de las operaciones de The Coca-Cola Company y sus embotelladoras en Argentina, con especial atención a la provincia de Tucumán. A pesar de los compromisos de sostenibilidad global asumidos por la compañía, los efectos documentados en el plano local muestran contradicciones significativas entre los discursos corporativos y la realidad en el territorio.
Innovador blend herbal "yerba mate" moringa y manzanilla en la mira científica
Una reciente investigación científica puso a la yerba mate en el centro de un desarrollo innovador: un blend herbal que combina sus propiedades con las de la moringa y la manzanilla.
Morillos INTA, la nueva quinua argentina que promete transformar la agricultura en San Juan
Después de más de una década de investigación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en San Juan presentó una nueva variedad de quinua que marca un hito en la producción agrícola del país.
Fernet Branca celebra 180 años reafirmando su ritual argentino
En un mundo donde las tendencias cambian vertiginosamente y los consumidores buscan constantemente nuevas experiencias, pocas marcas pueden presumir de haber resistido al paso del tiempo con la solidez de Fernet Branca. Este año, la emblemática bebida italiana celebra 180 años de historia, manteniendo intacta su fórmula secreta y reforzando el lazo cultural con la Argentina, país donde nació y se consolidó el ritual del Fernet con cola.
Kombucha, una tendencia saludable con más marketing que ciencia en América Latina
En los últimos años, la kombucha se ha convertido en una de las bebidas más populares dentro del mundo wellness, promocionada como una opción natural para mejorar la salud intestinal y reforzar el bienestar general. Sin embargo, la evidencia científica disponible no respalda la mayoría de los beneficios que se le atribuyen, especialmente en estudios realizados en humanos.
San Juan será sede internacional de negocios para potenciar el sector olivícola y agroalimentario
La provincia de San Juan se prepara para convertirse en un punto de encuentro clave para el comercio exterior de alimentos, bebidas y productos olivícolas. Del 12 al 13 de septiembre de 2025 se celebrará el Encuentro Olivícola Internacional.
Descubrimiento, innovación y su papel en la seguridad alimentaria en Argentina
La seguridad alimentaria mundial se enfrenta a un desafío creciente: producir más alimentos para una población que superará los 9.000 millones de personas en 2050, sin comprometer los recursos naturales y reduciendo los impactos ambientales.
Salta refuerza su compromiso con la educación en inocuidad alimentaria durante encuentro nacional en Córdoba
En un esfuerzo por fortalecer la capacitación y las buenas prácticas en seguridad alimentaria, la ciudad de Salta tuvo una participación activa en el 4° Congreso Nacional de Bromatología, desarrollado en Santa Rosa de Calamuchita, provincia de Córdoba.
Dulce de leche: el sabor que une a toda Latinoamérica
En el corazón de la cultura gastronómica latinoamericana, emerge un producto sencillo y profundo: el dulce de leche, esa crema ámbar, dulce y aterciopelada elaborada lentamente con leche y azúcar, ha trascendido fronteras para convertirse en uno de los alimentos más emblemáticos y populares de la región.
Argentina consolida su mercado interno de carnes con mayor consumo y diversificación
El mercado de carnes en Argentina mostró signos de recuperación y fortalecimiento durante el último año, reflejando tanto el dinamismo del sistema agroalimentario como una mejora en el acceso de la población a alimentos de calidad.
Cerveza Patagonia inaugura su nuevo Refugio en Puerto Madero con ritual ancestral y sabor patagónico
Este jueves 7 de agosto, Cerveza Patagonia celebrará la apertura de su nuevo Refugio en Puerto Madero, una propuesta que combina tradición cervecera, gastronomía patagónica y experiencias sensoriales únicas. Ubicado en Alicia Moreau de Justo 1010, este nuevo espacio busca trasladar el espíritu de la cervecería original de Bariloche al corazón de Buenos Aires.
Refres Now consolida su liderazgo en Argentina y apuesta a expandirse en Latinoamérica con la compra de Cunnington
La empresa argentina Refres Now, conocida por su popular gaseosa Manaos, concretó una millonaria operación con la adquisición de la histórica marca de agua tónica Cunnington, con el objetivo de expandir su presencia en el competitivo mercado de bebidas, dominado por gigantes como Coca-Cola y Pepsi.
De descarte a superingrediente, el Orujo de Manzana se incorpora al código alimentario Argentino
Una transformación clave en la industria alimentaria argentina ha convertido lo que hasta hace poco era considerado un residuo voluminoso en un insumo valioso y funcional.
Rosario será epicentro de un encuentro federal por la alimentación libre de gluten
El próximo sábado 10 de agosto de 2025, la ciudad de Rosario (Santa Fe) recibirá una nueva edición de la Expo Libre de Gluten – Edición Litoral, una jornada abierta, inclusiva y gratuita que tendrá lugar de 8 a 20 horas en el Centro de Convenciones Metropolitano.
El vino argentino es la industria en expansión que impulsa la región
Aunque el mate y el fernet suelen acaparar la atención cuando se habla de bebidas emblemáticas en Argentina, el verdadero protagonista oficial es otro: el vino. Declarado Bebida Nacional mediante el decreto 1800/2010 y ratificado por la Ley 26.870 en 2013, el vino representa mucho más que una tradición: es un símbolo de identidad, un motor económico y un actor clave en el posicionamiento del país a nivel internacional.
"Caranegra" la dulce revancha de una empresa santafesina que conquistó Caminos y Sabores 2025
La historia de Caranegra, la marca santafesina que este año se consagró con el premio al mejor dulce de leche familiar en Caminos y Sabores 2025, es la historia de una segunda oportunidad. Un emprendimiento nacido de un tambo familiar, interrumpido por las dificultades del mercado, y renacido años después con más experiencia, misma pasión y un sabor inconfundible.
Campari vende Cinzano al Grupo Caffo: impacto y futuro de la marca en Argentina
El Grupo Campari anunció la venta de Cinzano, su emblemática marca italiana de vermut, al Caffo Group 1915, una compañía familiar con sede en Calabria, especializada en licores tradicionales. La operación, que marca el fin de una relación de 25 años entre Campari y Cinzano, se concretó por un monto total de 117 millones de dólares.
"Fiar 2025" Rosario impulsa la bioseguridad y la innovación en la industria alimentaria
Con un enfoque renovado en la bioseguridad, la trazabilidad y la innovación tecnológica, la Feria Internacional de la Alimentación Rosario (FIAR 2025) abrió sus puertas este martes 1 de julio en el Centro de Convenciones Metropolitano.