De cara al futuro, la proyección del mercado cervecero argentino es muy alentadora. Se estima que el consumo de cerveza artesanal seguirá en ascenso, impulsado por un público cada vez más interesado en productos de calidad, elaboraciones locales y estilos innovadores.
Argentina

"Laboratorio Praxis" Innovación científica y calidad para impulsar la industria alimenticia y ambiental en Argentina
Cuando Renan Urdinez y su esposa adquirieron un pequeño laboratorio de análisis clínicos en General Roca, provincia de Río Negro, no imaginaban que tres décadas después estarían liderando uno de los centros privados más reconocidos en análisis bromatológicos y ambientales del país.
SynerFood la innovación y sinergia para transformar la industria alimentaria desde el mar
SynerFood nació no como una empresa, sino como una convicción, done era posible llevar la excelencia culinaria al ámbito industrial sin perder su esencia. Desde sus inicios, este emprendimiento argentino apostó por una transformación profunda en la industria alimentaria.
La leche de búfala, una alternativa estratégica: controlarán su calidad microbiológica para impulsar la industria láctea regional
En un contexto donde la diversificación productiva se vuelve esencial para el crecimiento sostenible del sector agroalimentario, la producción de leche de búfala (Bubalus bubalis) comienza a posicionarse como una alternativa altamente viable para la industria láctea en América Latina.
Argentina incorpora tecnología de punta para elevar los estándares en alimentos y bebidas
Argentina da un paso decisivo en la modernización de sus capacidades científicas y tecnológicas con la instalación de una plataforma de análisis químico de última generación.
Empresas argentinas convocadas a sumarse al Summer Fancy Food Show 2025, el gran escenario de alimentos gourmet en EE.UU.
El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP Tucumán) invita a empresas del sector alimentario a participar en la convocatoria lanzada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para evaluar el interés de empresas argentinas en formar parte del Summer Fancy Food Show 2025, la feria internacional más destacada del segmento gourmet en Estados Unidos.
Del perfume a la copa, la pareja cordobesa que revolucionó la industria de bebidas con identidad argentina
Lo que comenzó como una unión creativa entre moda y perfumería terminó dando origen a una innovadora desarrolladora de bebidas con sello argentino. Julián Varea y Agustina Toledo, una pareja de emprendedores cordobeses, no solo comparten la vida y la pasión por el diseño en todas sus formas, sino también un exitoso proyecto empresarial que hoy impacta de forma notable en la industria de alimentos y bebidas del país "Lunfardo Desarrolladora de Bebidas".
Fernet con coca: la bebida que llegó en barco y conquistó el paladar argentino
Hay bebidas que se convierten en tradición. En Argentina, el fernet con coca ocupa ese lugar especial: infaltable en celebraciones, asados dominicales o simplemente como excusa para reunirse. Aunque su receta original nació lejos de nuestras tierras, esta combinación se ha ganado un lugar privilegiado en la cultura popular argentina.
Feria del Alfajor Mendoza 2025, el festival de sabor que no puede faltar
Deliciosa, festiva y con espíritu federal: así será la Feria del Alfajor Mendoza 2025, el evento más dulce del año en la provincia. Durante tres días, del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural se transformará en el epicentro de la gastronomía regional con la presencia de más de 50 marcas de alfajores y productos artesanales de toda la región de Cuyo. Una propuesta perfecta para disfrutar en familia durante el fin de semana largo de Pascuas en Mendoza.
"Mega Ronda de Negocios 2025" espacio estratégico para la industria de alimentos y bebidas en América Latina
La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) ha extendido una invitación a empresas interesadas en participar en la Mega Ronda de Negocios de Latinoamérica y el Caribe 2025, un evento clave para el crecimiento del sector de alimentos y bebidas en la región.
PedidosYa lanza un centro tecnológico global para innovar desde Latinoamérica
PedidosYa, la empresa líder en delivery y quick-commerce en América Latina, anunció la creación de un centro tecnológico global con sede en la región. Desde esta nueva plataforma, la compañía desarrollará soluciones digitales para potenciar plataformas de comercio electrónico en mercados internacionales.
Las familias argentinas reducen su consumo: las ventas en supermercados caen un 10,2% en 2025 respecto a 2023
El poder adquisitivo de las familias argentinas sigue en declive en los primeros meses del gobierno de Javier Milei. Según datos oficiales de la provincia de Buenos Aires, las ventas en supermercados de todo el país en enero de 2025 registraron una disminución del 10,2% en comparación con el mismo mes de 2023.
Día Mundial del Queso "27 de Marzo" en Argentina un motor clave para la industria alimentaria
Cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Queso, un homenaje a uno de los alimentos más versátiles y apreciados en la gastronomía mundial. En Argentina, el queso no solo forma parte fundamental de la dieta cotidiana, sino que también representa un motor clave para la industria alimentaria y la economía rural.
La "Pizza Argentina" se abre paso en el escenario internacional
La pizza argentina, un emblema de la gastronomía nacional, está lista para dejar su huella en el mundo culinario. Su sabor inconfundible y su masa esponjosa y generosa en ingredientes han conquistado el paladar de los argentinos durante generaciones.
Mate combinado puede ofrecer potencia, energía y tradición
El mate es más que una simple infusión en Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil; es un símbolo de identidad, tradición y encuentro social. Desde tiempos coloniales, esta bebida ha sido parte fundamental de la cultura sudamericana, acompañando jornadas de trabajo, momentos de descanso y reuniones familiares.
McDonald’s reinventa sus clásicos con la nueva hamburguesa que marca tendencia
McDonald’s ha lanzado en Argentina la Tasty Feat Cuarto, una nueva hamburguesa que fusiona dos de sus productos más emblemáticos. Con esta propuesta, la cadena busca innovar en su menú sin perder su esencia, ofreciendo una reformulación que introduce nuevos ingredientes y sabores sin alejarse de la identidad de la marca.
"Danone Argentina" pionera en innovación, energías renovables y compromiso con la sostenibilidad
Danone Argentina ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al firmar un acuerdo con 360Energy para abastecerse en un 90% con energía renovable en todas sus operaciones.
En Argentina la innovación crea una bebida con potenciales beneficios para la salud
Investigadores de Argentina han desarrollado una innovadora bebida que podría convertirse en un superalimento con propiedades beneficiosas para la salud.
Smams impulsa el crecimiento del mercado sin gluten en América Latina
El mercado de alimentos sin gluten ha crecido significativamente en los últimos años, y Smams se ha consolidado como la empresa líder en Argentina dentro de este sector. Desde su fundación en 2012, ha evolucionado de manera notable, expandiendo su presencia tanto a nivel nacional como internacional.
Entre Ríos fortalece su presencia en Gulfood 2025 en una oportunidad clave para la industria alimentaria Argentina
Quince empresas de los sectores arrocero, pecanero, preparaciones alimenticias, bebidas y carne aviar y bovina representaron a la provincia de Entre Ríos en la 30º edición de Gulfood, la feria más importante de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África.
La inflación de alimentos sigue en alza: ¿Cuánto subieron los precios a comienzos de marzo?
La inflación en el sector alimenticio continúa su tendencia alcista, complicando los esfuerzos por reducir el Índice de Precios al Consumidor (IPC) por debajo del 2 % mensual.
Empresas tucumanas impulsan la innovación en la industria alimentaria latinoamericana desde Gulfood 2025
Seis firmas de Tucumán participaron en la feria internacional Gulfood 2025, promoviendo la exportación de granos y legumbres como insumos clave para la transformación de la industria alimentaria en Latinoamérica.
Industria pyme en Argentina en 2025 ofrece crecimiento y aporte a la producción regional en Latinoamérica
La industria de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina mostró un crecimiento del 12,2% interanual en enero, evidenciando un repunte en la producción manufacturera. Sin embargo, el sector aún enfrenta el desafío de recuperar los niveles previos a la fuerte caída del 30% registrada en enero de 2024.
El pollo argentino rumbo a Corea del Sur y enfocado en el mercado Árabe
El inicio de 2025 trajo buenas noticias para la cadena avícola argentina, con la apertura de los mercados de Corea del Sur y Filipinas. Además, seis empresas argentinas están presentes en la feria Gulfood, que se está llevando a cabo en Dubái.
La transformación de la industria del vino: retos y tendencias clave para 2025
El sector vitivinícola se enfrenta a cambios significativos en los hábitos de consumo, la competencia del cannabis y desafíos económicos. La innovación y la sostenibilidad emergen como pilares fundamentales para su futuro.
Garantía de Inocuidad, el Rol del Laboratorio Central de Misiones en la Seguridad Alimentaria
El Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (Lacepmi) en Argentina, desempeña un papel esencial en la garantía de la inocuidad de los alimentos producidos en la región. Ubicado en el Parque Industrial de Posadas, este centro de análisis fiscaliza la calidad de materias primas, agua y productos procesados para asegurar que cumplan con los estándares de seguridad alimentaria.
El Futuro de la Biotecnología en Argentina, innovación y Oportunidades en la Industria Alimenticia
La Revolución Biotecnológica en Argentina, la biotecnología está transformando diversos sectores a nivel global, y Argentina no es la excepción. En los últimos años, el país ha visto surgir startups innovadoras que están revolucionando industrias clave, incluida la alimenticia.
Carne y calor, recomendaciones para un consumo seguro en Tucumán Argentina
Las altas temperaturas del verano tucumano pueden representar un riesgo para la seguridad alimentaria si no se toman las precauciones adecuadas en el manejo de la carne.
Newsan en Argentina, amplía su negocio con la primera producción nacional de mejillones a escala industrial
La empresa Newsan, propiedad de la familia Cherñajovsky y con presencia en los sectores de electrodomésticos, alimentos, desde 2024, limpieza tras la compra de Procter & Gamble en Argentina, ha sumado un nuevo rubro a su portafolio.
Investigación de la UNSJ Recibe Financiamiento de la ONU para el Desarrollo de Bioinsumos en Pasas de Uva
El Instituto de Biotecnología de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) ha sido seleccionado para recibir financiamiento en una convocatoria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su proyecto, que se ejecutará en 2025, contará con la colaboración de investigadores de distintos países.