Aunque el mate y el fernet suelen acaparar la atención cuando se habla de bebidas emblemáticas en Argentina, el verdadero protagonista oficial es otro: el vino. Declarado Bebida Nacional mediante el decreto 1800/2010 y ratificado por la Ley 26.870 en 2013, el vino representa mucho más que una tradición: es un símbolo de identidad, un motor económico y un actor clave en el posicionamiento del país a nivel internacional.
Argentina

"Caranegra" la dulce revancha de una empresa santafesina que conquistó Caminos y Sabores 2025
La historia de Caranegra, la marca santafesina que este año se consagró con el premio al mejor dulce de leche familiar en Caminos y Sabores 2025, es la historia de una segunda oportunidad. Un emprendimiento nacido de un tambo familiar, interrumpido por las dificultades del mercado, y renacido años después con más experiencia, misma pasión y un sabor inconfundible.
Campari vende Cinzano al Grupo Caffo: impacto y futuro de la marca en Argentina
El Grupo Campari anunció la venta de Cinzano, su emblemática marca italiana de vermut, al Caffo Group 1915, una compañía familiar con sede en Calabria, especializada en licores tradicionales. La operación, que marca el fin de una relación de 25 años entre Campari y Cinzano, se concretó por un monto total de 117 millones de dólares.
"Fiar 2025" Rosario impulsa la bioseguridad y la innovación en la industria alimentaria
Con un enfoque renovado en la bioseguridad, la trazabilidad y la innovación tecnológica, la Feria Internacional de la Alimentación Rosario (FIAR 2025) abrió sus puertas este martes 1 de julio en el Centro de Convenciones Metropolitano.
"Colonia San Francisco Ltda." Cítricos de calidad que fortalecen el consumo nacional
En el corazón productivo del sur de Corrientes, donde se combinan el clima subtropical, los suelos fértiles y una larga tradición agrícola, nació hace más de dos décadas la Cooperativa de Transformación y Comercialización Agropecuaria Colonia San Francisco Ltda.
"Triquinosis" la importancia del control alimentario y el liderazgo argentino en su prevención
La triquinosis continúa siendo una de las enfermedades parasitarias más conocidas y temidas vinculadas al consumo de carne contaminada, especialmente en tiempos de faenas domiciliarias y carneadas caseras.
Una dulce hazaña en Buenos Aires con el arte pastelero que llega a escala real en Expo Cupcakes 2025
La creatividad y la técnica se unen en una experiencia sin precedentes en Argentina: una escultura comestible a escala real será una de las principales atracciones de la 29° edición de Expo Cupcakes, el evento de pastelería más importante del país.
Alimentos ultraprocesados: ¿qué riesgos implican y cómo detectarlos en los supermercados?
El consumo de alimentos ultraprocesados ha crecido de forma sostenida en todo el mundo, y Argentina no es la excepción. Galletitas, embutidos, bebidas azucaradas, snacks y golosinas ocupan un lugar preponderante en las góndolas de los supermercados y, lamentablemente, también en la alimentación cotidiana de millones de personas.
Industria láctea de Entre Ríos avanza con seguridad, ICAB alcanza los 4.000 alimentos registrados en el sistema nacional
El Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) de Entre Ríos alcanzó un nuevo logro institucional al otorgar el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), consolidando su rol como organismo clave para el fortalecimiento del sistema de control alimentario en la provincia y en el país.
Adicción bajo la lupa: descubren neuronas claves que podrían frenar el deseo de beber alcohol
En un avance prometedor en la lucha contra el alcoholismo, un equipo de científicos ha identificado un pequeño conjunto de neuronas que podrían ser clave para controlar el impulso de beber.
Yerba mate "ritual argentino que conquista al mundo"
La yerba mate es mucho más que una bebida. En Argentina, es una tradición profundamente arraigada, una forma de socializar, de compartir y de conectarse con los demás. Aunque también se cultiva en Brasil, Paraguay y Uruguay, Argentina lidera la producción y el consumo mundial de yerba mate, y es en este país donde la infusión se ha transformado en un verdadero símbolo nacional.
Refres Now (Manaos) la empresa argentina que desafía a gigantes globales y crece en Latinoamérica
Desde su planta en Virrey del Pino, en el conurbano bonaerense, Refres Now SA, la compañía detrás de la popular marca de gaseosas Manaos, se ha consolidado como uno de los actores más importantes de la industria de bebidas sin alcohol en Argentina.
Actualización del Código Alimentario Argentino: nuevas normas para conservas, alpiste y aceite de palta
La ANMAT informó hoy la publicación en el Boletín Oficial de tres importantes modificaciones al Código Alimentario Argentino (CAA), a través de las Resoluciones Conjuntas N° 29/2025, 31/2025 y 32/2025, emitidas por la Secretaría de Gestión Sanitaria y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El street food vietnamita aterriza en Buenos Aires con identidad propia
En una ciudad tan diversa y cosmopolita como Buenos Aires, donde la oferta gastronómica se renueva sin cesar, la posibilidad de viajar a través de los sabores se ha convertido en una experiencia cotidiana.
Industria de bebidas se posiciona como protagonista en el consumo de junio
El inicio de junio trajo consigo nuevas variaciones en los precios de alimentos y bebidas en Bahía Blanca. Según el informe publicado hoy por el CREEBBA (Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca), durante la primera semana del mes, el rubro de alimentos y bebidas registró una variación positiva del 0,5 %, acumulando un incremento del 0,2 % en el mes.
Arabian Food acelera su expansión internacional desde Mendoza con misión comercial en Chile
La empresa mendocina Arabian Food, referente en comida árabe congelada y modelo de franquicias gastronómicas, dio un paso clave en su estrategia de internacionalización al participar en la Misión Comercial del sector alimentos organizada por la Cancillería Argentina en Santiago de Chile, los días 28 y 29 de mayo.
Argentina impulsa una reforma sanitaria con impacto positivo en la industria alimentaria
En el marco de una nueva agenda sanitaria orientada a la prevención, la transparencia y la soberanía científica, el Gobierno argentino, liderado por el ministro de Salud Mario Lugones, anunció una serie de medidas estructurales.
Diageo amplía “Smashed”, su programa educativo contra el consumo de alcohol en adolescentes
Como parte de su estrategia global de sostenibilidad Spirit of Progress, la compañía líder en bebidas espirituosas Diageo impulsa en Argentina el programa educativo “Smashed”, una iniciativa internacional orientada a la concientización y prevención del consumo precoz de alcohol entre adolescentes de 11 a 17 años.
Inocuidad en riesgo: el impacto de los ultraprocesados y el modelo agroindustrial en la alimentación argentina
En las últimas décadas, la alimentación en Argentina ha experimentado un cambio drástico. Lo que antes era una dieta basada en alimentos frescos y mínimamente procesados, hoy ha dado paso a un patrón dominado por productos ultraprocesados, con altos niveles de sodio, azúcares, grasas saturadas y aditivos.
Alergias alimentarias: un desafío en aumento que requiere un enfoque integral
Las alergias alimentarias, reacciones inmunológicas mediadas por inmunoglobulina E (IgE), se desencadenan poco tiempo después de ingerir un alimento específico. Este tipo de hipersensibilidad ocurre en dos fases: primero, la sensibilización al entrar en contacto con el alérgeno por primera vez; y luego, la reacción alérgica en exposiciones posteriores, que puede ir desde síntomas leves hasta un shock anafiláctico potencialmente fatal.
Líder en biotecnología alimentaria en América Latina innovación que transforma la industria
Argentina se ha consolidado como el país con mayor desarrollo en biotecnología de América Latina, y uno de los sectores donde más impacto tiene esta ciencia es en la industria alimentaria.
Dos vinos argentinos alcanzan los 100 puntos Parker y reafirman el liderazgo regional en enología
Argentina vuelve a ocupar un lugar de privilegio en el mapa mundial del vino, el reporte 2025 de The Wine Advocate, dos etiquetas nacionales alcanzaron la máxima distinción enológica: 100 puntos Parker, una calificación reservada exclusivamente para los vinos considerados extraordinarios en términos de complejidad, equilibrio y expresión del terroir.
Una inversión de US$400 millones podría transformar el maíz en valor agregado para alimentos, cosméticos y fármacos
La compañía china Fufeng Group, uno de los principales actores mundiales en la producción de ingredientes como goma xantana, glutamato monosódico y aminoácidos esenciales, está evaluando una inversión estratégica en Argentina que podría significar un punto de inflexión para la agroindustria local.
Trazabilidad e inocuidad alimentaria, el papel estratégico de las AgTech para garantizar alimentos seguros y sostenibles
La demanda global de alimentos seguros, sostenibles y con información verificable sobre su origen ha puesto a la trazabilidad agroalimentaria en el centro de la agenda productiva. Más allá de un simple requisito comercial, se ha convertido en un pilar clave para garantizar la inocuidad alimentaria, la transparencia de las prácticas agrícolas y el cumplimiento de estándares internacionales.
Argentina secuencia el genoma de la yerba mate, un hito científico que impulsa la industria de alimentos y bebidas
En uno de los avances más significativos para la agroindustria argentina en los últimos años, un equipo de especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) logró secuenciar el genoma completo de la yerba mate (Ilex paraguariensis), una planta emblemática en Sudamérica y especialmente central en la cultura y economía argentina.
'Kaeriyama" el té artesanal argentino que conquista mercados globales con identidad y excelencia
Kaeriyama es mucho más que una marca de té, representa un legado familiar de casi cien años, que combina la tradición japonesa con el potencial productivo de Argentina. Liderada por la cuarta generación de la familia Kaeriyama, ha logrado transformar el modelo tradicional de producción de té en Misiones.
Arcor busca el control total de "La Serenísima" un movimiento clave para el futuro del sector lácteo argentino
La industria láctea argentina se encuentra ante un posible reordenamiento estructural de gran magnitud. El grupo Arcor, uno de los gigantes alimenticios más importantes del país, anunció el ejercicio formal de la opción de compra sobre el 51% restante de las acciones de Mastellone Hermanos S.A. (MHSA).
La jueza argentina que deja huella en el Mundial de la Cerveza
De cara al futuro, la proyección del mercado cervecero argentino es muy alentadora. Se estima que el consumo de cerveza artesanal seguirá en ascenso, impulsado por un público cada vez más interesado en productos de calidad, elaboraciones locales y estilos innovadores.
"Laboratorio Praxis" Innovación científica y calidad para impulsar la industria alimenticia y ambiental en Argentina
Cuando Renan Urdinez y su esposa adquirieron un pequeño laboratorio de análisis clínicos en General Roca, provincia de Río Negro, no imaginaban que tres décadas después estarían liderando uno de los centros privados más reconocidos en análisis bromatológicos y ambientales del país.
SynerFood la innovación y sinergia para transformar la industria alimentaria desde el mar
SynerFood nació no como una empresa, sino como una convicción, done era posible llevar la excelencia culinaria al ámbito industrial sin perder su esencia. Desde sus inicios, este emprendimiento argentino apostó por una transformación profunda en la industria alimentaria.