FoodNewsLatam - "Del Monte Foods" su reestructura financiera y el futuro de sus operaciones enlatadas en América Latina

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

"Del Monte Foods" su reestructura financiera y el futuro de sus operaciones enlatadas en América Latina

México Procesos / Envases

Del Monte Foods, una de las compañías más reconocidas a nivel global en el sector de alimentos enlatados, enfrenta un momento crucial en su historia.

En junio de 2025, la empresa anunció que se acogió voluntariamente al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos como parte de un proceso de reestructuración financiera. Esta medida, sin embargo, no implica un cese de operaciones, sino una estrategia para reorganizar sus finanzas, fortalecer su posición y abrir la puerta a una posible venta parcial o total del negocio. Mientras tanto, su presencia en América Latina —especialmente en México, su mercado más consolidado en la región— sigue operando con normalidad.

Una marca con historia y liderazgo en alimentos enlatados

Del Monte Foods se ha consolidado como un referente global en el mercado de alimentos procesados, en particular frutas, verduras, caldos y snacks enlatados. Con marcas emblemáticas como Del Monte®, Contadina®, College Inn®, Kitchen Basics®, S&W® y JOYBA®, la empresa ha estado presente en millones de hogares durante más de un siglo. Su enfoque en ofrecer productos listos para consumir, con altos estándares de calidad y conveniencia, la mantiene como uno de los pilares de la industria alimentaria en América del Norte y otras regiones.

La compañía es dirigida actualmente por Greg Longstreet, presidente y director ejecutivo (CEO), y está controlada por un grupo de accionistas bajo la estructura corporativa de Del Monte Pacific Limited, con sede en Singapur. Este holding es el propietario indirecto de las operaciones de Del Monte Foods en Estados Unidos, pero también coordina subsidiarias que operan de manera independiente en otros mercados.

México: la pieza clave en su operación latinoamericana

Dentro de América Latina, México representa el país con mayor desarrollo y presencia operativa para Del Monte Foods. En este territorio, la empresa mantiene dos plantas estratégicas: una en Montemorelos, Nuevo León, y otra en Puebla, ambas dedicadas principalmente al procesamiento de frutas para enlatado y exportación. Estas instalaciones no solo abastecen el mercado mexicano, sino que son esenciales para la cadena de suministro que nutre al mercado estadounidense y a otros destinos internacionales.

A pesar del proceso de reestructuración financiera iniciado en EE. UU., las plantas mexicanas no se verán afectadas de manera inmediata. De acuerdo con el comunicado oficial de la compañía, la financiación obtenida como parte del procedimiento del Capítulo 11 —que asciende a 912.5 millones de dólares, incluyendo 165 millones en nueva liquidez— garantiza la continuidad operativa en todos los centros de producción, incluida la temporada de empaque que se encuentra actualmente en curso en México.

La decisión de acogerse al Capítulo 11 responde a una estrategia de reorganización empresarial para mejorar la salud financiera de la compañía. Este proceso permite a las empresas seguir operando mientras reestructuran sus deudas bajo supervisión judicial, con la posibilidad de encontrar compradores o inversionistas estratégicos.

Según Greg Longstreet, esta vía fue elegida tras una evaluación exhaustiva de las opciones disponibles. "Un proceso de venta supervisado por un tribunal es la manera más eficaz de acelerar nuestra recuperación", señaló el CEO en su declaración oficial. Además, la empresa aclaró que este procedimiento afecta únicamente a las operaciones en Estados Unidos y que sus filiales en otros países, como México, Canadá y Asia, no están implicadas ni involucradas en el procedimiento judicial.

Perspectivas para el sector de enlatados en América Latina

Del Monte ha sabido posicionarse como una marca confiable en el segmento de alimentos enlatados, un sector que sigue siendo esencial en los hábitos de consumo de la región. La conveniencia, durabilidad y versatilidad de estos productos los hacen especialmente relevantes en contextos económicos y logísticos desafiantes. En países como México, donde el consumo de frutas y verduras procesadas ha crecido tanto en hogares como en la industria alimentaria, la marca tiene potencial para continuar expandiéndose.

Además, el contexto global impulsa una mayor demanda de alimentos de larga duración con altos estándares de calidad e inocuidad, lo que refuerza la relevancia del portafolio de Del Monte en mercados emergentes.

Aunque la situación financiera en EE. UU. representa un reto, Del Monte Foods parece decidida a proteger su operación global y mantener la confianza de consumidores, productores y distribuidores en mercados clave como México. El desarrollo continuo de su infraestructura y la eficiencia de sus plantas en territorio mexicano la posicionan como una de las empresas con mayor proyección en la industria alimentaria enlatada de América Latina.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|