Las siglas corresponden a Precision Agriculture as a Service (PAaaS), método que entrega a los agricultores la posibilidad de acceder a suscripciones anuales de asistencia tecnológica para sus campos, pero sin planes ni contratos que amarren al agricultor.
Agricultura
Cargill aporta al desarrollo de comunidades más resilientes y autónomas a través del emprendimiento
Cargill, de la mano de fundaciones aliadas, trabaja para fortalecer el desarrollo de habilidades empresariales y socioemocionales en las comunidades donde opera.
Future Crops anuncia una nueva ronda de inversión
Future Crops anuncia una nueva ronda de inversión, liderada por TencentFuture Crops anuncia una nueva ronda de inversión, liderada por Tencent. Nuevo sistema agrícola vertical de tecnología agrícola que remodela la agricultura para sostener poblaciones en crecimiento con cultivos de alto rendimiento.
Cargill y CIMMYT abren convocatoria al Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad, edición 2022
El monto total para distribuir entre los ganadores de todas las categorías es de $30,000 dólares. El galardón, que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria, también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.
GELITA realiza novo plantio voluntário de árvores em Mococa
Em evento no último sábado (19/03), empresa destinou mudas de diversas espécies nativas a bosque próximo da sua fábrica no município paulista.
Corteva Agriscience presenta Mi Lote
Corteva Agriscience presenta Mi Lote, una plataforma digital que ayudará a los agricultores a gestionar con mayor efectividad sus tierras, sus recursos y elevar su productividad.
Cargill promueve la participación inclusiva y equitativa de mujeres en la agroindustria colombiana
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), si las mujeres agricultoras contaran con los mismos recursos productivos para participar de los sistemas alimentarios, el hambre que padece el mundo podría reducirse entre 100 y 150 millones de personas.
En Colombia, Cargill cuenta con 44% de participación de mujeres en cargos de liderazgo y 36% de fuerza laboral femenina trabajando en sus tres líneas de negocio.
Rattan Lal, el IICA y Syngenta reafirman valor de alianzas para transformar sistemas agroalimentarios
Expertos y autoridades públicas y de organismos internacionales expusieron en el foro Transformando los sistemas agroalimentarios en México - Agricultura regenerativa, un espacio en el que se generaron y propusieron ideas para la mejora de los sistemas productivos del país y se debatieron desafíos en torno a la agricultura regenerativa.
Cargill y Cenipalma suscriben convenio
Con el fin de avanzar en el cierre de brechas de sostenibilidad en la agroindustria de la palma de aceite en Colombia, la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma, y Cargill iniciaron una nueva fase del convenio de cooperación para apoyar los planes estratégicos orientados a la producción de aceite de palma sostenible y liderados por la Dirección de Extensión de Cenipalma, explicó Alexandre Cooman, Director General de Cenipalma.
Syngenta apoyando e impulsando a mujeres para transformar su cultura laboral
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se debe hacer conciencia sobre el reconocimiento al papel de las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. Según datos de la OCDE tan solo una de cada cinco niñas de 15 años quiere dedicarse a profesiones técnicas.
Ahora el brócoli y la lechuga se podrán transformar y consumir en polvo
Ahora el brócoli y la lechuga se podrán transformar y consumir en polvo, como estrategia de aprovechamiento de los residuos agrícolas. Resultados de investigación identificaron y validaron un proceso para transformar agroindustrialmente en polvo, los excedentes de cosecha del brócoli y la lechuga, con potencial de ser encapsulados y convertirlos en suplementos dietarios.
Henrique Cambraia asume la presidencia de BSCA
Cuarta generación de una familia de productores y administrador con especialización en Marketing y Negocios Internacionales pretende potenciar aún más la imagen sostenible de los cafés especiales de Brasil en el mundo. Henrique Dias Cambraia es el nuevo presidente de la Asociación Brasileña de Cafés Especiales (BSCA) para el próximo ciclo de 12 meses.
Tate & Lyle apoya prácticas de cultivo sostenible en México
Tate & Lyle PLC (Tate & Lyle), un proveedor líder mundial de ingredientes y soluciones para alimentos y bebidas, y Nuestros Pequeños Hermanos México (NPH), una organización benéfica que proporciona un hogar para miles de niños huérfanos, abandonados y vulnerables en México, América Central y del Sur, se están embarcando en una asociación para expandir la producción sostenible de frutas y verduras frescas en invernaderos en las residencias de la organización benéfica en el estado de Morelos, México, que albergan a más de 650 niños.
Fundación Human Rights Champaign certifica por segundo año consecutivo a Corteva Agriscience
El reconocimiento “HRC Equidad MX” se entregó a Corteva por fomentar la participación e inclusión de personas de la comunidad LGBT en su fuerza laboral. La Compañía obtuvo un puntaje del 100% en la evaluación realizada por la Fundación HRC en alianza con ADIL Diversidad e Inclusión Laboral.
Cachaça pernambucana lança projeto com outros alambiques nordestinos
Sanhaçu é a única representante de Pernambuco na iniciativa; dados mostram que setor apresentou crescimento de 4,14%. Cinco produtores de cachaça do nordeste lançaram a 3ª edição da Blend Nordestino de suas bebidas destiladas.
Camagro propone potenciar agenda comercial con Europa
Cerca del 80% de las exportaciones guatemaltecas hacia los países que conforman el mercado de Europa son productos con contenido agro, informaron representantes del Ministerio de Economía en un evento organizado esta mañana por la Cámara del Agro.
Seipasa, finalista de los premios internacionales Crop Science Awards
Por tercer año consecutivo, la compañía española competirá por el máximo galardón en las categorías de Mejor Campaña de Maketing y Mejor Desarrollo de I+D+i. Los ganadores se entregarán en una ceremonia en Londres el próximo 12 de noviembre. Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de biopesticidas, bioestimulantes y fertilizantes para la agricultura, ha sido elegida como finalista de los premios internacionales Crop Science Awards.
Urban Farms, El futuro de la Agricultura hoy!
La empresa Urban Farms Panama tiene cuatro años desarrollando la Finca Vertical en Panamá, y para ello, utiliza nuevas tecnologías en la producción, proceso, empaque y distribución de alimentos en ambiente controlado. Urban Farms Panama produce los alimentos en un ambiente herméticamente cerrado, bajo estrictas condiciones de higiene, lo que permite una producción sana, ya que no se requiere el uso de pesticidas.
Aceite de palma 100 % colombiano recibe reconocimiento
El consumo de aceite de palma 100 % colombiano recibe aval de la Sociedad Colombiana de Medicina Preventiva y Ortomolecular-SCMPO. El aval de la Sociedad Colombiana de Medicina Preventiva y Ortomolecular (SCMPO) al aceite de palma 100 % colombiano, como un ingrediente probado para una dieta saludable, es un reconocimiento a la riqueza nutricional que tiene este aceite de producción nacional para la salud humana.
BASF en negociacion con Bayer
BASF se encuentra en negociación exclusiva con Bayer por la adquisición del negocio de semillas de hortalizas. BASF está en una exclusiva negociación por la adquisición de todo el negocio de semillas de hortalizas de Bayer, el que opera bajo la marca global Nunhems®. Bayer busca vender el negocio en el contexto de su plan por adquirir a Monsanto. Los acuerdos finales aún no se han concluido.
SEIPASA y Estimul-Agro se unen para liderar la bioestimulación
La empresa española de referencia en tratamientos naturales para la agricultura, SEIPASA S.A., y la firma especializada en bioestimulación y nutrición Estimul-Agro, S.L. se han unido en un proyecto común dirigido a cubrir todas las necesidades del sector en este campo.
El cacao, se sigue ratificando como el cultivo de la paz
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, y la Subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Heather Higginbottom, suscribieron la alianza “cacao para la paz”, en presencia del embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker y el Presidente Ejecutivo de Fedecacao, Eduard Baquero López, entre otros invitados, con la cual se le da un nuevo impulso a este renglón de la producción.
Vegetable Seeds pasa a formar parte de Alcachofa de España
Vegetable Seeds, la unidad de semillas hortícolas de Bayer que comercializa la marca Nunhems®, pasa a formar parte de Alcachofa de España como empresa adherida tras la firma de un acuerdo. Concretamente, esta colaboración ha sido formalizada por Antonio Galindo, presidente de dicha asociación sin ánimo de lucro; Paco González Sanchiz, Director General de la unidad Vegetable Seeds de Bayer en España y Responsable Global de alcachofa; y Concha Mollà Albero, Directora Financiera; ante la presencia de Francisco Solera, Director Comercial.
Perú inicia exportaciones de mango fresco a Corea del Sur
Mango peruano a la conquista de más de 50 millones de potenciales consumidores. Con la expectativa de superar las 108 mil toneladas de mango fresco peruano exportadas al mundo en la temporada 2014-2015, el Perú inició con el envío de este fruto nacional a Corea del Sur, país que en noviembre de este año abrió su mercado gracias a las gestiones técnicas realizadas por el Ministerio de Agricultura y Riego -MINAGRI, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria -SENASA.
La expectativa prioritaria del sector Agro en 2016
Con relación a la institucionalidad agrícola, el reto para el nuevo Gobierno es que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), cumpla con el mandato que establece la Ley del Organismo Ejecutivo e impulsar una Política de Desarrollo e Incremento de la Productividad Agropecuaria, enfocándose en la atención y facilitación de servicios a los productores. Nils Leporowski, Presidente de la Cámara del Agro, expresó que la expectativa de los productores agroindustriales y agropecuarios del país es que el Presidente y el nuevo Ministro, tengan como prioridad el rescate y reestructura del MAGA.
La marca Nunhems® aumenta la producción en ciclo corto para tomate suelto, ramo y cherry
Potential F1, Syrope F1* y Sintonia F1* cobran protagonismo en el campo de Níjar porque logran incrementar la rentabilidad del cultivo. Aumentar la rentabilidad de la producción en ciclo corto es el objetivo fundamental de las últimas innovaciones que Bayer ha incorporado en el cultivo de tomate de invernadero. Obtener más producción por metro cuadrado con la máxima calidad en fruto ya es posible en tomate suelto con Potential F1, en tomate ramo con Syrope F1* y en tomate cherry con Sintonia F1*.
FRUIT LOGISTICA Berlín 2016 dará nuevas oportunidades de Negocio
El Foro de Frutas y Hortalizas Frescas, Foro de Pabellones (Hall Forums), Future Lab, Logistics Hub y Tech Stage ofrecen respuestas para toda la cadena de valor. El conocimiento y la experiencia constituyen la mejor base para una planificación empresarial sólida y una toma de decisiones acertada en un mundo cada vez más complejo. FRUIT LOGISTICA, la feria internacional líder en marketing de productos frescos, ofrece un apoyo valioso con su amplio programa profesional del 3 al 5 de febrero de 2016. Todos los eventos serán traducidos simultáneamente al alemán, inglés, francés, italiano y español.
Los bioestimulantes de SEIPASA, productos estrella del sector fitosanitario en Fruit Attraction
La creciente confianza depositada en los formulados de la empresa de referencia en tratamientos naturales ha quedado patente en una edición con récord de visitas a su stand. Los avances de la firma en biopesticidas y nutricionales despiertan el interés de los productores agrícolas. Coincidiendo con el certamen, TVE1 ha emitido un reportaje sobre los biopesticidas de Seipasa, en el programa 'Fabricando: Made in Spain'
Fortalecimiento de la Cadena Productiva de Hortalizas en Colombia
Seminario Internacional de Cultivos Hortícolas de Altas Temperaturas para el Caribe Colombiano se realizará en el Centro de Investigación Turipaná de Corpoica. El seminario contará con la participación de entidades como Embrapa y Asohofrucol quienes con sus ponencias aportarán al fortalecimiento de la cadena de hortalizas, presentando opciones de diversificación de cultivos en el caribe Colombiano.
Agronova 2015, encuentro internacional de innovación e investigación
La innovación agropecuaria se dará cita el próximo 5, 6 y 7 de noviembre en el kilómetro 13, vía Montería-Cereté, Córdoba, Centro de Investigación Turipaná de Corpoica. En su cuarta versión, apoyado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Agronova será el encuentro gratuito que realizará la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria –Corpoica donde el campo estará más cerca de todos.