Los datos de enero a noviembre apuntan a un incremento del 6,8% en estas transacciones, más de la mitad de las exportaciones de la provincia son de productos hortofrutícolas
Agricultura
Importadores señalan que la uva de mesa peruana resiste a la crisis
Pese a los trágicos acontecimientos que han azotado al país durante los últimos meses, todas las estadísticas del USDA y Perú muestran un aumento en los volúmenes de exportación de uva de mesa peruana para los EE.UU. esta temporada.
Invierno le restó 1,49 millones de sacos a la producción cafetera de 2022
En Colombia hay unas 840.110 hectáreas sembradas de café. La carga de café de 125 kilos se paga a $1.942.000 en Colombia.
Ecuador: Exportadores de banano solicitan igualdad de exigencias a importadores europeos
Tras un 2022 bastante catastrófico para la industria bananera, causado principalmente por la guerra en Ucrania, los exportadores ecuatorianos apelan a la unidad, la equidad de competencia y la responsabilidad compartida de todas las partes del sector para revertir la situación.
En 2022 ventas de limón Tahití colombiano se incrementaron en un 170% en Estados Unidos
El limón colombiano tipo exportación es de la variedad lima ácida Tahití. Después del banano y el aguacate, este limón es la tercera fruta más exportada de Colombia, con 86 empresas exportadoras provenientes de 17 departamentos, las cuales llegaron a 23 países, según PROCOLOMBIA.
Mejores frutas, mayor productividad y protección al medio ambiente con “Agricultura Tropical” en Colombia
En 2022 la población mundial llegó a 8.000 millones de habitantes y la superficie de la tierra destinada para la agricultura es del 38%, aproximadamente 5.000 Mha. De éstas, un tercio se utiliza como tierra de cultivo, mientras que el resto son praderas y pastizales para el pastoreo.
Chile: Exportaciones de cerezas frescas llegarían a 80 millones de cajas
De acuerdo a una nueva estimación del Comité de Cerezas de Asoex, las exportaciones de cerezas frescas del país llegarían a 80 millones de cajas, cifrando alrededor de 400 mil toneladas.
Estados Unidos a punto de recibir primer cargamento de mango colombiano
Desde el 2018, las importaciones de este producto crecieron 19 % en ese país donde México y Perú son sus principales proveedores, Colombia entra en la competencia.
Los súper alimentos aborígenes se imponen en la gastronomía australiana
El bosque australiano esconde muchos tesoros. Uno de ellos, la ciruela de Kakadu, el fruto con más antioxidantes del mundo.También tenemos el caviar cítrico, una especie de lima alargada que dentro esconde bolitas que recuerdan a las huevas de pescado. Y en el terreno animal están las larvas conocidas como witchetty, unos gusanos gordos y blancos que según los primeros colonos tienen un delicioso sabor.
Sacha inchi, la supersemilla que impulsa la industria alimenticia en Colombia
Sacha inchi es también conocida como maní de monte. Es un fruto que crece en la zona amazónica de Brasil y en la región Andina de Perú de manera silvestre.
Uruguay podrá exportar sorgo a China
Autoridades de ambos países suscribieron el protocolo de requisitos fitosanitarios que habilita la venta del grano al país asiático.El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, suscribió este martes, junto al embajador de China, Wang Gang, el protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de sorgo desde Uruguay hacia el gigante asiático, mayor importador mundial del producto.
La papa: el alimento de la canasta básica colombiana que se ha vuelto un lujo
El bajo precio de la papa, uno de los alimentos básicos de la canasta familiar, es cosa del pasado. Este año ha aumentado en más de un 37% y no parece que vaya a bajar por ahora.
En riesgo 40% de producción de alimentos al prohibir el maíz transgénico
Si México prohíbe la importación de maíz transgénico, hasta 40 por ciento de la producción de alimentos estaría en riesgo, advirtió el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab).
Sakata presenta Purple Magic, el primer brócoli morado del mercado
Sakata Seed Ibérica presenta su última variedad en brócoli, Purple Magic, que llega para revolucionar el mercado, ya que es el primer brócoli morado de la historia. Resultado de 10 años de investigación, Purple Magic promete conquistar al consumidor no sólo por su atractivo color morado, sino por su alto valor nutricional.
Con sus ofertas tecnológicas y conocimientos científicos, AGROSAVIA llega a Territorio Aguacate 2022
El aguacate Hass protagoniza la cuarta edición de este evento que se realizará entre el 23 y 24 de noviembre en Plaza Mayor de Medellín. AGROSAVIA estará presente en las jornadas académicas y en la muestra comercial e institucional con un stand, donde los interesados podrán encontrar información corporativa, resultados de investigación, ofertas tecnológicas, recomendaciones, productos y servicios que aportan a la
sostenibilidad del cultivo.
BION, el aliado de productores, importadores y exportadores para mantener la fruta y verdura fresca bajo control durante la fase de poscosecha
En esta edición de Fruit Attraction, BION, empresa pionera en productos para la post cosecha, presenta sus últimas soluciones integrales de productos y monitorización de datos para la cadena de suministro.
Año cacaotero 2021-2022 cierra con descenso en producción por intensas lluvias
El extenso periodo invernal generó una reducción del 10,6% de la producción nacional en el último año cacaotero 2021 – 2022 con respecto al anterior.
La importación hortofrutícola española ha mantenido un crecimiento continuado en 2022
Hasta agosto ha subido respecto al mismo periodo de 2021, un 5,5% en volumen, totalizando 2,4 millones de toneladas y un 11% en valor, totalizando 2.404 millones de euros.El crecimiento de la importación ha venido impulsado por las hortalizas que han crecido un 14% en volumen y un 27% en valor, totalizando 1,1 millones de toneladas en el periodo de enero a agosto de 2022 y 714 millones de euros.
América Latina ha representado una buena alternativa a la altos costos de logística internacional
“América Latina ha representado una buena alternativa a la altos costos de logística internacional"
Este es el superalimento apto para diabéticos y bajo en grasa
Los superalimentos destacan por sus amplios beneficios nutricionales. Des de semillas hasta frutas y verduras o especias se erigen como los máximos exponentes de este término.
Arándanos Ecuatorianos se comercializan en Mercado Internacional
Ecuador inició su carrera para ingresar al mercado internacional del arándano, este paso lo dio con la exportación de un cargamento de cinco toneladas realizado el 25 de septiembre por la empresa Hortifrut hacia Países Bajos.
Efecto sequía: producción de trigo cae a 16,5 M de toneladas (la más baja en siete años)
Los rindes caerían alrededor del 40% en la zona núcleo. Mientras tanto la intención de siembra de maíz cayó un 7%. La soja es el gran interrogante.
Colombia envió su primer contenedor de pimentón a Estados Unidos
Las importaciones estadounidenses de pimentón son cercanas a los US$1.943 millones al año. Con este, el país completa una oferta exportadora de 108 productos agrícolas en Estados Unidos.
Estados Unidos y Europa se consolidaron como los principales destinos de las ciruelas chilenas
A partir del primer trimestre de 2022, México y Brasil también se ven como relevantes, mientras que se percibe una fuerte caída en Rusia producto de la guerra. En el primer trimestre de 2022, Estados Unidos, Polonia y Alemania forman parte del podio de los principales destinos de las ciruelas pasas chilenas en el exterior, indica la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura de Chile.
Desarrollan un robot móvil para recolectar y dar un segundo uso a la fruta caída al suelo
La plataforma robótica móvil incorpora navegación autónoma, un brazo para la recolección, y un sistema avanzado de visión para la detección y localización de la fruta.
La gran apuesta de desarrollo sostenible de Cargill Colombia
Cargill tiene por meta reducir en un 10% los gases de efecto invernadero en las operaciones globales para el 2025 y reducir las emisiones su cadena de suministro extendida en 30% por tonelada de producto vendido para el 2030. En Colombia, la compañía le apuesta al uso de energía renovables y la implementación de prácticas de no deforestación, no turba y no explotación para sus negocios.
Lanzan plataforma de Soluciones Digitales para facilitar el camino hacia una agricultura sostenible
La plataforma digital se divide en tres grandes grupos: Farm Management, Visor Solutions y Carbon. Mi Lote, la primera solución digital que la compañía lanzará en las próximas semanas y estará disponible para los agricultores de Maíz y Sorgo en el país.
Fedepalma reconocida por Great Place To Work como un gran lugar para trabajar
Porque el ambiente laboral de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, supera al que se encuentra en la mayoría de las organizaciones en Colombia, Great Place To Work Colombia, acaba de certificar a Fedepalma como un gran lugar para trabajar en 2021.
Corteva Agriscience presenta su nuevo fungicida de última generación
Se trata de una tecnología con un modo de acción más diferenciado para el control de Oomycetos. Brinda una protección integral de los cultivos con un perfil ambiental favorable, resistencia al lavado por lluvia y control eficaz preventivo y curativo.
Con una formulación lista para usarse, se obtiene una protección integral de la planta cubriendo un amplio espectro de acción en todo el ciclo de vida del patógeno.
Día internacional del cacao
En el marco de la conmemoración del día internacional del cacao, la Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO) y el Banco Agrario de Colombia, anunciaron dos importantes convenios, con los cuales se busca favorecer a los productores de cacao con beneficios de financiación y asistencia técnica para el mejoramiento de sus proyectos productivos.