La ciudad de Ribeirão Preto, en el estado de São Paulo, se transforma esta semana en el epicentro de la innovación agrícola mundial con la apertura de Agrishow 2025, la mayor feria de tecnología agrícola de América Latina.
Agricultura
Chile y su liderazgo en la producción y consumo de "Palta"
La palta no solo es un alimento clave en la dieta de los chilenos, sino también un pilar en la producción agrícola del país. Chile se ha consolidado como uno de los principales productores y consumidores de este fruto a nivel mundial, con un consumo per cápita de 8,6 kilos por persona al año en 2024, según datos del Comité de Paltas.
El futuro del maíz local en México es atendido hoy y protegido como grano nativo del impacto del transgénico
México, cuna del maíz y hogar de una de las mayores diversidades genéticas de este grano en el mundo, enfrenta un desafío crucial en su industria alimentaria: la importación masiva de maíz transgénico desde Estados Unidos y su impacto en las variedades nativas.
Semillas como suplementos alimenticios son una alternativa nutritiva para Latinoamérica
El uso de semillas como suplemento alimenticio está ganando popularidad en Latinoamérica gracias a su alto contenido en proteínas, ácidos grasos esenciales, fibra y micronutrientes. Semillas de lechoza (papaya), calabaza, chía y girasol, entre otras, han sido tradicionalmente valoradas en la región por sus propiedades medicinales y beneficios nutricionales.
Ecuador inicia exportación de aguacate Hass y pitahaya roja a Argentina
Por primera vez, Ecuador exportó 24 toneladas de aguacate Hass y 11,5 toneladas de pitahaya roja a Argentina, marcando un hito para el sector agroexportador del país. Ambas frutas son consideradas estratégicas para la economía ecuatoriana, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Diversificación y nuevos mercados en la Industria Agroexportadora en las Exportaciones Agropecuarias de República Dominicana
Las exportaciones agropecuarias de República Dominicana están experimentando una transformación significativa. Aunque el país ha mantenido a Estados Unidos y Haití como sus principales socios comerciales, diversos factores han impulsado la exploración de nuevos mercados. Entre ellos, destacan las restricciones a la exportación de azúcar hacia EE.UU. debido a denuncias sobre trabajo forzoso en 2022 y el cierre de la frontera dominico-haitiana en 2023.
Equidad y Sostenibilidad, Motores de Transformación en la Industria del Mango
Impulsando un Futuro más Justo y Sostenible, en un mundo donde la responsabilidad social y ambiental es cada vez más relevante, las empresas agrícolas están adoptando con fuerza los principios de sostenibilidad, equidad e inclusión dentro de sus estrategias. En México, la industria del mango se ha convertido en un referente de esta transformación, demostrando que el compromiso con la equidad de género y el cuidado del medio ambiente pueden coexistir con el crecimiento económico y la competitividad en los mercados globales.
Exportación de Mango en Perú Campaña 2024/2025: Análisis y Desafíos
El mango es uno de los principales productos agroexportadores de Perú y otros países de la región, como México y Brasil, destacando por su demanda en mercados internacionales debido a su calidad, sabor y propiedades nutricionales.
México es uno de los mercados más competitivos en alimentos orgánicos
Desde 2024, México muestra un dinamismo en la producción de alimentos orgánicos certificados, gracias a 48.874 productores -principalmente pequeños- en más de 200 mil hectáreas en las 32 entidades federativas del país.
¿Qué proyecta la industria del mango para 2025?
La industria del mango se enfrenta a un nuevo año 2025 lleno de retos y desafíos, tanto en el ámbito productor como también en el ámbito comercializador, que se pueden enumerar a continuación.
México, segundo exportador de chile, brócoli, coliflor, limón y pepino: Agricultura
Nuestro país se ubicó como el noveno exportador de alimentos, al contar con una red de 14 tratados de libre comercio con 51 naciones y un mercado potencial de mil 376 millones de consumidores.
Exportaciones de productos agropecuarios y manufacturas impulsan crecimiento sostenido en 2024
Según el informe del DANE, entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron presentaron un crecimiento de 12,5 %.
Greenwich Américas el principal encuentro de profesionales de horticultura protegida anuncia su 5ª edición en México
Se realizará del 25 al 27 de marzo 2025, en el Querétaro Centro de Congresos (QCC), Qro., México. Inspírate y conecta con los líderes de la industria de la agricultura en ambientes controlados. 5 años cultivando el futuro del campo en México y Latinoamérica.
Balance 2024 National Mango Board: “Satisfacción con el trabajo realizado”
El año 2024 ha sido un año lleno de desafíos y retos, pero también de logros y recompensas para la National Mango Board.
Los desafíos de la industria de arándanos de Sudáfrica
En una temporada en la que los productores sudafricanos de arándanos han empezado a mirar hacia el este, los envíos a los mercados tradicionales ahora están superando a la campaña anterior, detalló Fruintent.
Arribó a China primer envío de arándanos de Hortifrut a través del Puerto de Chancay
Fueron 23 días de tránsito, lo que significó una disminución de 10 días con respecto al tiempo regular (33 días).
Claves de la Internacionalización del Mango de México
El mango de México se ha convertido en un referente en cuanto a internacionalización, comercializándose en más de 40 países en todo el
mundo.
La Segunda Edición de los Premios Embajadores Internacionales del Mango 2024 transcurre de manera exitosa
El Cuarto Congreso Internacional del Mango de México, organizado por EMEX, A.C., fue el escenario de la celebración de la Segunda Edición de los Premios “Embajadores Internacionales del Mango 2024”, en la que se reconoció la labor del Dr. Jorge Alberto Osuna, así como del Dr. Sergio Márquez Berber.
Cómo los avances científicos están cambiando la relación con las frutas y verduras
En muchos países, las tasas de ingesta no alcanzan las recomendaciones, lo que resalta la necesidad de pensar nuevas estrategias para fomentar hábitos alimenticios más saludables.
Westfalia Fruit se enorgullece de anunciar el lanzamiento del grabado láser en mangos
Impulsada por sus operaciones con sede en los Países Bajos, esta iniciativa elimina la necesidad de etiquetas de plástico individuales para PLU. Después de extensas pruebas y ensayos, los mangos grabados con láser únicos se han presentado a los clientes en Europa.
Inacal establece nuevas normas técnicas peruanas sobre la industria de alimentos garantizarán su calidad
El Ministerio de la Producción a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó un total de trece nuevas Normas Técnicas Peruanas (NTP) la mayoría relacionadas a la industria de alimentos con la finalidad de garantizar su inocuidad y seguridad; y una del sector construcción e industria metalúrgica y siderúrgica que establecen características de la fundición para ser usado en la fabricación de fierro fundido.
Frutas de Chile brilla en la Exposición Internacional de Importaciones de China
El pasado 5 de noviembre se inauguró en Shanghái la 7.ª edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China .
El café, el té y el cacao disparan la factura mundial de las importaciones de alimentos por encima de los 2 billones
La factura mundial de las importaciones alimentarias superará los dos billones de dólares en 2024, impulsada por el aumento del coste de las bebidas calientes favoritas de todos, según el último informe Perspectivas Alimentarias publicado este jueves por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Se necesita urgentemente un enfoque holístico de la alimentación y la agricultura, afirma Proveg en la COP29
Se debe dar prioridad a las prácticas sostenibles, el bienestar de los agricultores y la salud de los ecosistemas.
Plataforma tecnológica busca impulsar a la industria de alimentos y bebidas en el Ecuador
La plataforma Ecuador Agroalimentario es una herramienta digital que permite conectar e integrar de manera transversal a los distintos eslabones de la cadena productiva del sector de Alimentos y Bebidas.
Continúa el crecimiento de la producción de café colombiano
La producción de café en Colombia alcanzó un hito en octubre de 2024, con un incremento notable en comparación con el mismo mes del año anterior.
A septiembre, exportaciones de ciruelas deshidratadas chilenas alcanzan US$ 183 millones
Los envíos se realizaron a 76 países, alcanzando China una relevancia cada vez mayor que crece respecto al año pasado y en relación a otros países, tanto en volumen como en montos.
Los precios globales de alimentos enfrentan un inminente aumento por la sequía más grave en Brasil
La sequía sin precedentes que sufre Brasil está poniendo en peligro las cosechas de café, azúcar y soja.
Frutas de Chile y Minagri entregan “Premio Guacolda” a mujeres destacadas de la industria frutícola
Con el objetivo de relevar el importante rol que cumplen las mujeres en la industria frutícola chilena, Frutas de Chile y el Ministerio de Agricultura entregaron este lunes el “Premio Guacolda”, en una ceremonia realizada en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) a la que asistieron trabajadoras del agro, autoridades, representantes de empresas productoras y exportadoras de frutas, así como familiares de las homenajeadas.
Cómo afectan los agrotóxicos en Uruguay
Cómo afectan los agrotóxicos a la industria alimentaria en Uruguay: Un problema creciente. La presencia de residuos de plaguicidas en productos básicos de Uruguay ha revelado una situación crítica, sin un control exhaustivo que garantice la seguridad alimentaria.