Andrés Santa Cruz, fundador y managing director de Kaikén, comercializadora en los mercados internacionales de este fruto seco, además de nueces y otras frutas frescas, estima que la fuerza que adquirió China en 2022 como importador de ciruelas deshidratadas chilenas se mantendrá en el presente periodo.
Agricultura
Honduras incrementa su producción de limón para consumo nacional y exportación
Unas 134 hectáreas de limón persas con fines de exportación y comercialización nacional son asistidas con vigilancia fitosanitaria por el Gobierno de la República a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
NXTDRIED convierte el aguaymanto en un superfood crujiente con un sabor explosivo
Goldenberry (Physalis peruviana) o Aguaymento, es uno de los cinco superalimentos peruanos con los mayores beneficios para la salud, además tiene un sabor cítrico agridulce increíble y un aroma exquisito.
El valor de la importación hortofrutícola crece un 19% interanual en febrero
El valor de la importación española de frutas y hortalizas en enero y febrero de este año se situó en 638,5 millones de euros, un 19 % más que en el mismo periodo de 2022, siendo la patata y el aguacate las más importadas, según ha informado este miércoles la federación hortofrutícola (Fepex).
Fontagro expande sus iniciativas para un desarrollo agrícola adaptado a los nuevos retos mundiales y regionales
El desarrollo del sector agrícola es fundamental para el desarrollo económico, la conservación de los recursos naturales y la reducción de la pobreza de la mayoría de los países de América Latina y El Caribe.
TOMRA Food comparte sus conocimientos especializados en el WAC 2023 (Congreso Mundial del Aguacate)
En el marco del WAC, TOMRA Food, líder en soluciones de clasificación, selección y empacado organizará diversos eventos, mostrará innovadoras soluciones y presentará sus últimas tecnologías
La cosecha española de albaricoque crecerá un 52%
La producción española de albaricoque de 2023 se recuperará de los daños ocasionados por las heladas de la pasada campaña y crecerá un 52 % respecto al año anterior, alcanzado 99.000 toneladas.
El potencial productivo de las ciruelas pasas en Chile es de 105 a 110 mil toneladas
Juan Pablo Sotomayor, gerente técnico de Frutexsa, empresa asociada a Chileprunes y líder en el envío de frutos secos al mundo, señala que la producción total de ciruelas pasas chilenas en 2022 fue de 103.000 toneladas, pero que nuestro potencial está entre 105 a 110 mil toneladas.
Los tomates azules o morados que arrasan en el mercado, con más propiedades antioxidantes
Tomates azules o violetas. Parece raro, pero ya están en muchos supermercados y fruterías, y cada vez se venden más. ¿Por qué presentan este color? ¿Qué sabor tienen y qué aplicaciones se les puede dar en la cocina?
Kiwi chileno proyecta un descenso en la producción de hasta un 14%
El presidente del Comité del Kiwi, Carlos Cruzat comento sobre el estado actual de la industria del kiwi chileno, indicando que estiman un 14% menos de fruta respecto al año pasado. “Vamos a tener menos fruta”.
Brasil: Producción de aguacate crece con fuerza en los últimos años
En la última década, el aguacate se ha destacado en el sector frutícola mundial. La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) proyecta que el aguacate se convierta en la fruta tropical más comercializada para 2030, con exportaciones globales que superen los cuatro millones de toneladas, por encima de las ventas externas de mangos y piñas, solo por detrás del banano.
El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento
Alcira Inta, la nueva variedad de cebolla, estará en venta al público a partir de 2024 ,“va a estar disponible para la venta al público en general recién el año que viene, ya que este año va a ser multiplicada por semilleros”.
South American Blueberry Convention 2023: Analizando y aprendiendo de los países que lideran el crecimiento del arándano
Cada vez queda menos para una de las citas más relevante de la industria del arándano de Sudamérica y México: la segunda versión del South American Blueberry Convention, que se llevará a cabo el martes 18 de abril en el Centro de Eventos Casino Monticello, y recibirá a más de 600 productores, exportadores, proveedores de servicio y comercializadores de Chile, Perú, Argentina, Uruguay y México.
Agroalimentos del Desierto: de la región de Antofagasta, directo al mundo
Productores del norte de Chile realizaron una gira técnica a Santiago y visitaron el Centro de Innovación Gastronómica de Inacap, en una acción coordinada junto al programa Transforma Alimentos.
El 66% de los españoles está dispuesto a pagar más por comida más sostenible
El 66% de los españoles se declara dispuesto a pagar más dinero por comida más sostenible, según una encuesta publicada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) que sitúa a España por encima de la media comunitaria (62 %).
El tomate para industria pierde en Andalucía 6.500 hectáreas en dos años por la sequía
El tomate de industria ha perdido en Andalucía unas 6.500 hectáreas en dos años, tras pasar de las 9.000 de 2021 a las 2.500 plantadas en este 2023, a causa de la sequía.
Pitahaya ecuatoriana despierta el interés en consumidores de EE.UU.
A pesar de ser un sector relativamente joven, el negocio de la pitahaya ecuatoriana está floreciendo en el mercado estadounidense. Actualmente, la demanda por la llamada "fruta del dragón" supera la oferta existente en el mercado internacional, esto según datos del Agricultural Marketing Resource Center (AGMRC).
Destacan producción agrícola exportable de Nicaragua
El presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes, destacó la producción agrícola exportable de este país, la cual registra un crecimiento de 21.5 por ciento comparado actualmente.
México gozará de mandarinas, clementinas y limones chilenos
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) publicó los requisitos fitosanitarios para la importación de mandarinas, clementinas y limones de Chile bajo sistema de inspección.
"El sello de la IGP 'Cebolla de la Mancha' hará más fácil al consumidor su identificación"
Emiliano Castillo Marchante es el presidente de Procecam, Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha, una de las mayores asociaciones de productores de cebolla de Europa, que desde 2005 agrupa a más de 120 asociados que aportan 432.000 toneladas al mercado.
Provid-Perú realizará el Primer Congreso Internacional de la Uva de Mesa
La Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid), anunció la realización del Primer Congreso Internacional de la Uva de Mesa “Cultivando talento innovador para el crecimiento sostenible”, que se realizará en Ica el 23 y 24 de agosto del presente año.
Ecuador: Exportadores de banano solicitan igualdad de exigencias a importadores europeos
Tras un 2022 bastante catastrófico para la industria bananera, causado principalmente por la guerra en Ucrania, los exportadores ecuatorianos apelan a la unidad, la equidad de competencia y la responsabilidad compartida de todas las partes del sector para revertir la situación.
Metamorfosis de la fresa peruana, una mirada con perspectiva
El cultivo mundial de fresas cada día aumenta de 150,000 hectáreas desde la década de 1970 hasta hoy con 400 mil hectáreas, con una producción 9 millones de toneladas en 2021, según datos de la FAO.
Previsible el escalamiento de diferencias entre Mexico y EEUU por biotecnología y Maíz transgénico
La solicitud del Gobierno de Estados Unidos de realizar consultas técnicas, según lo establecido en el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con respecto al maíz transgénico y biotecnología, era previsible debido a la falta de sustento científico que existe en las decisiones mexicanas que lo único que han logrado es crear incertidumbre en el sector agrícola y amenazar la seguridad alimentaria.
Industria del aguacate chileno crece sin prisa, pero sin pausa
La temporada 2022-23 de palta/aguacate chileno se encuentra en curso, con un estimado total de 186 mil toneladas según las últimas proyecciones del Comité de Paltas del país.
Saturación del mercado estadounidense podría complicar a la uva de mesa chilena
Los exportadores de uva de mesa chilena han disfrutado de una temporada relativamente normal después de tres difíciles ciclos consecutivos, de acuerdo a John Pandol, director de proyectos especiales de Pandol Bros. Inc. en Delano, California.
Mijo, el supercereal que ahuyenta el hambre
Este cereal ancestral, resistente y muy nutritivo se convierte en un arma para contrarrestar los estragos de la dependencia comercial, agudizados por la pandemia y la guerra en Ucrania, y para resistir a los efectos del cambio climático en países asiáticos y africanos. Contiene fibras, vitaminas y antioxidantes.
Colombia: Banano, Lima Tahití y Gulupa entre las frutas más exportadas
Colombia exportó un total de US$21.607,7 millones en bienes no minero energéticos (NME) en 2022, alcanzando un monto histórico para esa clase de ventas externas.
Limon persa, de alimento decorativo a alimento indispensable
Se dice que es desconocido, pero siempre que buscamos algo relacionado con el limón persa y su historia, nos lleva a un viaje de más de 2,500 años, al continente asiático.
Más de 60 semilleros de Murcia producen 5.600 millones de plántulas al año
Más de 60 semilleros de la Región de Murcia que ocupan una superficie de 437 hectáreas producen 5.600 millones de plántulas (plantas jóvenes, al poco de brotar la semilla), ha informado el Gobierno murciano.