Investigadores chilenos desarrollaron un pionero desalinizador móvil para regar cultivos con agua de mar y prescindir así de los pozos de agua subterránea en áreas afectadas por efectos de la crisis climática, como la región de Valparaíso, donde el dispositivo actualmente está en fase experimental.
Chile

Chile: Exportaciones de cerezas frescas llegarían a 80 millones de cajas
De acuerdo a una nueva estimación del Comité de Cerezas de Asoex, las exportaciones de cerezas frescas del país llegarían a 80 millones de cajas, cifrando alrededor de 400 mil toneladas.
Residuos de cervecería: Una oportunidad de uso en alimentación ganadera
Los sistemas de alimentación ganadera en la región de Aysén, Chile, se caracterizan por ser netamente pastoriles, pues dependen de la disponibilidad de praderas. Sin embargo, estas praderas durante la temporada invernal presentan crecimientos nulos, época en la cual las temperaturas disminuyen drásticamente.
Prácticas de retiro de alimentos en EE.UU.
EE.UU. importa aproximadamente el 33% de los alimentos que se consumen en ese país. Dado el impacto social y económico de las hospitalizaciones o fallecimientos de ciudadanos por consumo de alimentos entre los años 2008 a 2011 en Los EEUU, se dictó la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria, conocida como FSMA.
Alimentos enriquecidos con proteínas: expertos detallan sus beneficios y derriban mitos
Los alimentos con proteínas agregadas son una tendencia mundial, y Chile no es la excepción. Lácteos en general, granola e incluso pan son los productos que destacan en el mercado nacional: “Se le puede agregar proteína a cualquier producto”, señalan los especialistas.
Las cajas 100% reciclables que sorprenden en la industria alimentaria
Just Burger tiene nueva caja. Así es, porque la marca de hamburguesas presentó su nuevo packaging 100% reciclable, tras conseguir hacerse con los sellos Elijo Reciclar, entregado por el Ministerio del Medio Ambiente y que ayuda a identificar los envases con mayor contenido de material reciclable, y Delivery CarbonNeutral®, la máxima certificación en materia de neutralidad de emisiones en los procesos de delivery en el mundo y que es brindado por la empresa británica The CarbonNeutral Company.
Ventas de productos plant based creció un 41% en restaurantes, cafeterías y hoteles
ICB Food Service detalla que el aumento de consumo de este tipo de productos fue de cerca de 47 mil kilos este año. Las principales alzas se registraron en cremas, bebidas, mantequillas y margarinas vegetales.
ODECU evalúa la calidad nutricional del ketchup comercializado en Chile
El Ketchup es un aderezo muy utilizado en Chile que se le adiciona a distintas preparaciones, y que además se puede consumir varias veces al día, por lo que su elevado consumo incrementa el riesgo de presentar patologías crónicas como obesidad, resistencia a la insulina, diabetes,
dislipidemia, etc.
Las peladoras a vapor avanzadas reducen significativamente el desperdicio de alimentos en las líneas de procesado de vegetales
Durante el proceso de pelado de vegetales muchas líneas desperdician grandes cantidades de alimento y de ingresos potenciales. Sin embargo, con las peladoras modernas, esto se puede evitar, reduciendo al mismo tiempo tanto el coste de energía como el consumo de agua. Eamonn Cullen, Director de Marketing para el Pelado de Alimentos en TOMRA Food, explica cómo.
Awa solar la primera agua desarrollada por la combinación del aire y el sol de Sudamérica
Awa solar recibe dos premios en el Congreso Mundialdel agua 2022 y estrena nueva planta con tecnología desarrollada en Chile. Con más de 13 mil clientes mensuales, Awa Solar, la primera agua que no extrae fuentes superficiales del agua, obtuvo los galardones Mejor Nuevo Concepto de Agua y Mejor Innovación Tecnológica en Global Water Drinks 2022.
ODECU evalúa la calidad nutricional de las salchichas utilizando inédita técnica de análisis por ADN
A través del análisis genético se detectaron diversos incumplimientos al Reglamento Sanitario de los Alimentos, especialmente en la composición de los productos, como la presencia de especies de carne no señaladas en el rotulado.
Comida algorítmica: Industria alimentaria con inteligencia artificial
Las “foodtech” son aquellos proyectos que utilizan tecnología como el big data y la inteligencia artificial para transformar la industria agroalimentaria en un sector más sostenible. Un ejemplo de ello es la empresa chilena NotCo, fundada en 2015 por Matias Muchnik, Pablo Zamora y Karim Pichara, cuya función es replicar productos de origen animal pero a base de plantas.
Buen inicio de temporada para los ciruelos en Chile
Pablo Campino, miembro del Comité Técnico de Chileprunes y ejecutivo de Pacific Nut, hace referencia a un auspicioso comienzo de temporada, gracias a las positivas precipitaciones, adecuadas horas de frío, y un buen periodo de poda y disponibilidad de mano de obra.
Llegó el gran evento de pizzería italiana a Chile
El encuentro Alta Pizza 2022 viene a llenar un vacío existente en Chile en una de las industrias con más crecimiento y desarrollo en la gastronomía de nuestro país: la elaboración de pizzas.
Casillero del Diablo lanza nueva campaña protagonizada por Pedro Pascal
Lanza Dinner Party, protagonizada por Pedro Pascal como “El ladrón más famoso del Mundo”
Startup chilena crea helado que permite reducir un 75% de alergias y enfermedades crónicas
El producto está hecho con una bacteria que, al consumirse de manera regular y en formato congelado, restaura la microbiota y refuerza el sistema inmunológico.
Paul Slupecki, nombrado director de TOMRA Fresh Food
Para el nuevo director del área de TOMRA Food especializada en fruta y verdura frescas, la prioridad es centrarse en el cliente y aumentar la presencia global de la compañía.
Llega la primera piscola en lata: Frenk 40/60
El sueño de la mayoría de los piscoleros hoy se hace realidad con el lanzamiento de Frenk 40/60, el primer combinado nacional en un formato práctico, seguro y que solo requiere enfriar antes de tomar y disfrutar.
La tecnología e innovación aumentaron la calidad de vida reduciendo el tiempo de tareas en el hogar
Hoy la innovación tecnológica promueve una serie de productos en el amplio mercado que, sin duda, permiten facilitar en muchos aspectos el día a día de los usuarios que los adquieren.
En medio de una fuerte alza en su demanda, llega el jurel en nuevos formatos
Orizon, a través de su reconocida marca San José, estrenó lomitos de jurel sin piel y sin espinas. En Chile actualmente se consumen 15 kilos de pescado al año, por persona.
Cerveza Patagonia por Austral junto a Ball se la juegan y lanzan la primera lata con impresión digital en Chile
Se trata de Ball Digital Printing, la innovadora tecnología de Ball Corporation, que permite imprimir latas con calidad fotográfica, en una infinidad de colores, menor tiempo y cantidad.
Newpharma: La exitosa Star-up que innova en productos a base de hongos funcionales
Newpharma, nace el año 2019 como una iniciativa en mejorar la salud de las personas a través de productos en base de plantas y hongos.
Soprole y Juan Valdéz sellan alianza para lanzar un nuevo postre
La empresa nacional Soprole con más de 73 años de historia en Chile, junto a la empresa cafetera colombiana con más de 20 años de experiencia en café, unieron su vasta experiencia con el fin de desarrollar un innovador y sofisticado producto que se suma a la oferta de postres indulgentes ya existentes en nuestro país.
P.A.N. sigue fortaleciendo su presencia en el mercado Chileno
Empresas Polar llegó en el 2015 a Chile y empezó a comercializar a través de importadores, y luego en agosto del 2021 empezó a operar directamente.
América Latina ha representado una buena alternativa a la altos costos de logística internacional
“América Latina ha representado una buena alternativa a la altos costos de logística internacional"
Leche sin lactosa: ¿también es buena para los no intolerantes?
“Fácil digestión”, “la leche que te sienta bien”, “ninguna se digiere mejor”, “ligera y equilibrada” o “¿quieres disfrutar de la leche y saber que te va a sentar bien?”.
La industria del porcino, sector en crecimiento en el mercado nacional
Un sector con un crecimiento sostenido, en el mercado nacional en Chile, el consumo de cerdo alcanza el 26% del per cápita total de carne.La industria porcina se ha ido posicionando con fuerza en los últimos años en nuestro país. Esto es debido a dos factores según datos proporcionados por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC).
Desarrollan pizza y barra energética a base de "grillo chileno"
Entre los años 2020 y 2021, académicos y alumnas de la carrera, realizaron pruebas para determinar la aceptabilidad y saciedad de ambos productos, así como sus propiedades proteicas. Este año espera realizar pruebas en consumidores de perfil deportista de alto rendimiento.
Feria gastronómica contará con espacio de innovación alimentaria por primera vez
Presentar el trabajo de empresas y emprendedores, junto a universidades e instituciones públicas que promueven la innovación y el emprendimiento en el sector alimentos del país, es el principal objetivo de la primera versión del Espacio de Innovación Alimentaria de Chile, que se realizará los días 27, 28 y 29 de septiembre.
Desarrollan impresión 3D de alimentos con base de alga marina
Como parte de un proyecto desarrollado por integrantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, la iniciativa busca plantear esta innovadora forma de elaboración como el futuro de la alimentación en el hogar.