FoodNewsLatam - Chile fortalece su camino hacia una alimentación sostenible con alianza entre UANDES y AB Chile

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Chile fortalece su camino hacia una alimentación sostenible con alianza entre UANDES y AB Chile

Chile Bioseguridad

La Universidad de los Andes (UANDES) y la Asociación Gremial de Alimentos y Bebidas de Chile (AB Chile) han firmado un trascendental acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar políticas públicas que promuevan una alimentación sustentable, segura y accesible para toda la población chilena.

Este convenio, suscrito por el Vicerrector de Investigación de UANDES, Javier Enrione, y el presidente de AB Chile, Gonzalo Uriarte, sienta las bases para una cooperación activa entre el ámbito académico y el sector productivo nacional.

La alianza se enmarca en un contexto global donde la sostenibilidad alimentaria, la salud pública y la seguridad alimentaria son desafíos prioritarios. Por ello, ambas instituciones asumen el compromiso de colaborar en la generación de conocimiento científico y en la formulación de propuestas que contribuyan al desarrollo de sistemas alimentarios más equilibrados con el medio ambiente y más inclusivos para la sociedad.

Aporte a la biotecnología y la inocuidad alimentaria

Uno de los aspectos más relevantes de esta alianza es su potencial para fomentar avances en biotecnología y mejorar los estándares de inocuidad alimentaria en Chile. La Universidad de los Andes, con su capacidad investigativa y experiencia en ciencias de la vida, aportará con estudios rigurosos sobre nuevas tecnologías aplicadas a la producción de alimentos, así como con análisis sobre los impactos ambientales y sociales de diferentes modelos alimentarios. Esto incluye áreas como la optimización de ingredientes, procesos biotecnológicos sostenibles y la evaluación de riesgos para garantizar productos más seguros.

Por su parte, AB Chile, que agrupa a las principales empresas del rubro alimentario del país, contribuirá con su experiencia en los procesos industriales, logísticos y de regulación sanitaria, además de promover la implementación de prácticas innovadoras dentro de sus cadenas de valor. Esta colaboración permitirá acelerar la adopción de tecnologías limpias y métodos que aseguren la calidad, trazabilidad y seguridad de los alimentos que consumen los chilenos.

“Este convenio consolida una alianza académico-industrial inédita. Unimos el rigor científico de la Universidad de los Andes con la experiencia del mundo productivo de las empresas que integran AB Chile. Juntos generaremos conocimiento aplicado y propuestas de política basadas en evidencia. Nuestro objetivo es impulsar una cadena alimentaria más sostenible, saludable y accesible para todos. Así fortalecemos la competitividad responsable del sector y contribuimos al bienestar del país”, declaró Gonzalo Uriarte Herrera, presidente de AB Chile.

Creación de un Observatorio de Políticas Públicas de Alimentación Sostenible

Como parte de este acuerdo, se anunció la creación de un Observatorio sobre Políticas Públicas de Alimentación Sustentable y Sostenible, un espacio que permitirá articular esfuerzos entre la academia y la industria, generar evidencia técnica y científica, y ofrecer recomendaciones ante desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad en el acceso a alimentos saludables, y los efectos de los sistemas productivos en el medioambiente.

Este observatorio busca ser una plataforma de diálogo, investigación y acción, capaz de orientar tanto al sector público como privado en la toma de decisiones fundamentadas, que consideren tanto la inocuidad alimentaria como los impactos ecológicos y sociales de la cadena alimentaria.

Un paso hacia la alimentación del futuro

La firma de este acuerdo representa un hito estratégico para Chile, al consolidar una relación entre el mundo académico y el empresarial que permitirá enfrentar los desafíos alimentarios del futuro con una mirada integral. Esta colaboración no solo responde a necesidades actuales, sino que proyecta una visión de largo plazo donde la sostenibilidad, la tecnología y la salud de la población convergen en políticas públicas sólidas y efectivas.

Al fomentar la investigación aplicada en biotecnología alimentaria, promover prácticas responsables en la industria y generar puentes con los tomadores de decisiones, esta alianza contribuye directamente a la construcción de un sistema alimentario más resiliente, seguro y justo para las próximas generaciones.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|