FoodNewsLatam - Pisco peruano conquista Europa, 31 marcas son premiadas en los International Awards Virtus 2025

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Pisco peruano conquista Europa, 31 marcas son premiadas en los International Awards Virtus 2025

Perú Bebidas

Destilado nacional reafirma su calidad mundial con 66 medallas en prestigioso certamen internacional en Lisboa.

El pisco peruano sigue posicionándose como una bebida de excelencia internacional. En la reciente edición de los International Awards Virtus 2025, realizada en Lisboa (Portugal), un total de 31 marcas peruanas fueron galardonadas por su calidad, autenticidad y técnica de elaboración. En conjunto, estas marcas obtuvieron 66 medallas, de las cuales 42 fueron Gran Oro, 19 de Oro y 5 de Plata, reafirmando el lugar del pisco entre los mejores destilados del mundo.

Este importante certamen europeo, que reconoce la calidad de vinos, brandis, macerados y otras bebidas espirituosas, contó con la participación de un exigente jurado internacional que evaluó a través de catas a ciegas el sabor, aroma, cuerpo y originalidad de cada producto. La séptima edición del concurso fue patrocinada por la Organización Internacional de la Viña y el Vino, y se ha consolidado como una plataforma clave para visibilizar la excelencia de bebidas en mercados europeos y globales.

Durante la ceremonia de reconocimiento a los productores, organizada en Lima por la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX) con el respaldo de PromPerú, el vicepresidente de ADEX, Rafael del Campo Quintana, resaltó el logro como un paso más en la consolidación del pisco como un destilado de clase mundial.

“Estos galardones premian no solo la calidad, sino la historia que encierra cada botella. Reflejan la pasión del productor peruano, que lleva en su producto el alma de nuestra tierra”, señaló Del Campo. Asimismo, destacó que, aunque en 2024 las exportaciones de pisco alcanzaron los 8 millones de dólares, cifra aún modesta frente al potencial real de este producto, existe una clara tendencia de crecimiento, particularmente en mercados emergentes como Asia, Canadá y Centroamérica.

En su intervención, Del Campo también subrayó que el pisco es resultado de una herencia cultural única, de una geografía favorable y de una tradición ininterrumpida. “En otros países se producen destilados de uva, pero el pisco nace solo en el Perú. Para que llegue a ocupar el lugar que merece, el Estado debe asumir un rol más activo en su producción, formalización, promoción comercial y protección de su Denominación de Origen”, agregó.

Por su parte, el presidente ejecutivo de PromPerú, Ricardo Limo del Castillo, aprovechó la ceremonia para entregar reconocimientos importantes: la Licencia de Uso de la Marca Perú a la Bodega Santa María Magdalena, y la Marca Sectorial Spirit of Perú a la reconocida Destilería La Caravedo, en un gesto que fortalece la imagen del pisco en mercados internacionales.

Otro de los actores clave en este posicionamiento es Carlos Oblitas Vallejo, sommelier, embajador de los International Awards Virtus y uno de los principales promotores del pisco en Europa. Oblitas destacó el compromiso del Perú y el trabajo coordinado entre sector público y privado para mantener estándares de excelencia en la producción, en un contexto donde la competencia global exige innovación y autenticidad.

Según datos del sistema Adex Data Trade, las exportaciones de pisco durante el primer semestre de 2025 sumaron 4 millones 870 mil dólares, lo que representa un incremento del 9.4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estados Unidos fue el principal destino, con un crecimiento del 15.7 % y una participación del 34.1 %. Le siguieron España (12.5 %) y Países Bajos (11.3 %). Juntos, estos tres mercados concentraron el 57.9 % del total exportado. También se destacaron Bélgica, Japón, Francia, Reino Unido, Argentina, Australia y Ecuador en el ranking de los diez principales destinos.

Los resultados obtenidos en Lisboa confirman que el pisco peruano no solo mantiene su calidad y tradición, sino que avanza firmemente en el escenario internacional, consolidándose como un producto cultural, económico y turístico con identidad propia. El reto hacia el futuro será mantener esta línea ascendente, diversificar mercados y reforzar su posicionamiento como la bebida emblemática del Perú en el mundo.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|