La reciente venta de la marca de agua San Mateo por parte de Backus, una de las principales compañías del sector de bebidas en Perú, marca un punto de inflexión en la estrategia de la empresa.
Con esta decisión, el grupo orienta sus esfuerzos hacia un objetivo claro: consolidar su liderazgo en el mercado cervecero a través de la innovación y la diversificación de su portafolio, apostando por nuevas propuestas que conecten con los consumidores del presente y del futuro.
El anuncio llega en un contexto de transformación para la industria de bebidas en el país. Los hábitos de consumo están cambiando y las preferencias del público, especialmente de las generaciones jóvenes, se inclinan hacia productos con identidad, sostenibilidad y experiencias diferenciadas. En ese escenario, Backus busca fortalecer su presencia en la categoría que históricamente le ha dado prestigio: la cerveza.
Según voceros de la empresa, la estrategia de Backus hacia 2026 estará enfocada en potenciar sus marcas insignia —entre ellas Cristal, Pilsen Callao y Cusqueña— mediante innovaciones en sabores, formatos y procesos productivos sostenibles. El objetivo es no solo mantener el liderazgo local, sino también elevar el estándar de la industria cervecera peruana dentro del mercado latinoamericano.
La compañía ha identificado que el consumidor actual no solo busca una bebida, sino una experiencia. Por ello, se plantea reforzar el desarrollo de cervezas con ingredientes locales, ediciones limitadas y nuevas líneas premium, que destaquen el valor del origen y la calidad de los insumos peruanos. Este enfoque innovador responde a una tendencia global donde la personalización y la autenticidad son factores decisivos de compra.
Además, la apuesta por la innovación va acompañada de una visión sostenible. Backus ha invertido en modernizar sus plantas para optimizar el uso del agua, reducir las emisiones de carbono y promover la economía circular a través del reciclaje de envases. La meta es clara: una industria más responsable con el medio ambiente y alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La venta de San Mateo, en ese sentido, no se interpreta como una retirada, sino como una reorientación estratégica que permite concentrar recursos en el corazón del negocio cervecero. Al desprenderse de su línea de agua embotellada, Backus busca ganar agilidad y reforzar su capacidad de innovación, en un mercado donde la competencia es cada vez más intensa y dinámica.
El panorama para el sector de bebidas en Perú se presenta desafiante, pero también lleno de oportunidades. Con un consumidor cada vez más informado y exigente, las marcas que logren combinar calidad, sostenibilidad e identidad serán las que marquen la diferencia. En ese sentido, la nueva etapa de Backus podría sentar un precedente en la región sobre cómo una empresa líder puede reinventarse sin perder su esencia.
De cara al 2026, Backus no solo busca mantener su posición dominante, sino también construir el futuro de la cerveza peruana: más innovadora, sostenible y conectada con las nuevas generaciones. Este movimiento reafirma el papel del Perú como un país donde la industria de bebidas no solo crece en volumen, sino también en visión y sofisticación, abriendo camino a una nueva era para el sector.













