A la sequía se le sumó la plaga en Florida, y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) analiza medidas para prevenir futuros ataques.
Uruguay

Uruguay alcanzó un récord de importación de carne vacuna en el 2022
Además, el precio de la exportación por tonelada de carne vacuna volvió a superar el umbral de los US$4.000 luego de una última semana del 2022 muy baja.
Uruguay será el segundo exportador de leche en polvo entera hacia China
La buena noticia es que Uruguay mantendrá su posición como segundo exportador de leche en polvo entera hacia China, detrás de Nueva Zelanda y el tercero será Australia.
Uruguay mantendría su puesto como segundo exportador de leche en polvo
Se espera que China, el mayor importador de lácteos en el mundo, mantenga un volumen similar de importación de leche en polvo entera para el 2023.
Uruguay: nuevo escenario en el sector cárnico
Cae la demanda china y bajan los precios. Posible efecto positivo sobre la inflación local. En el sector ganadero preocupa la concentración en la industria frigorífica, ante la venta de BPU a Minerva.
Uruguay podrá exportar sorgo a China
Autoridades de ambos países suscribieron el protocolo de requisitos fitosanitarios que habilita la venta del grano al país asiático.El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, suscribió este martes, junto al embajador de China, Wang Gang, el protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de sorgo desde Uruguay hacia el gigante asiático, mayor importador mundial del producto.
Uruguay: nuevo escenario en el sector cárnico
Cae la demanda china y bajan los precios. Posible efecto positivo sobre la inflación local. En el sector ganadero preocupa la concentración en la industria frigorífica, ante la venta de BPU a Minerva.
En la región Uruguay lidera en seguridad alimentaria
Para la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) fue el país de Sudamérica donde menos impactó la pandemia.
Una investigación de la UTEC mejoraría la elaboración de los productos lácteos
Los productos lácteos pueden verse alterados por microorganismos y tal vez nadie lo note. Estos microorganismos generan esporas que “son dañinas y tienen un muy importante impacto en la producción de la industria láctea”, explica Tomás López, coordinador de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos de UTEC, que se dicta en modalidad semipresencial en la sede de Colonia, La Paz.
L&G de Uruguay se une al Grupo Saporiti
L&G de Uruguay se une a Grupo Saporiti, afianzando nuestra decisión de crecer en la región. Otro gran paso que suma presente y futuro Buenos Aires, 14 de septiembre de 2021: Desde el 1° de Septiembre, Grupo Saporiti suma un nuevo integrante al grupo de empresas que lo conforman.
L&G de Uruguay se une a Grupo Saporiti
Desde el 1° de Septiembre, Grupo Saporiti suma un nuevo integrante al grupo de empresas que lo conforman.
No habido un momento más histórico y positivo para las Zonas Francas que este tiempo
La Directora Ejecutiva de la Asociación de Zonas Francas de las Américas -AZFA-, María Camila Moreno visitó Guatemala con el fin de apoyar y sensibilizar sobre la importancia de las zonas francas como un mecanismo utilizado a nivel mundial, para atraer nuevas inversiones y por ende generar nuevas fuentes de empleo formal el cual al momento asciende a un aproximado de 1 millón de empleos directos y tres millones de empleos indirectos; pero además para mostrar su capacidad de resiliencia y respuesta inmediata ante la emergencia sanitaria y económica, convirtiéndose en este tiempo de crisis en el mecanismo de reactivación económica y de asistencia humanitaria en América Latina.
Tecnologías innovadoras mejoran el control y el desempeño de los sistemas de coextrusión
Baker Perkins ha utilizado tecnologías innovadoras para mejorar el proceso de control, el desempeño y la higiene de todas las unidades que componen los sistemas de coextrusión Co-Ex Master, que crean productos de alto valor añadiendo rellenos a productos de cereales.
Aker BioMarine ampliará su cartera de productos de krill con un nuevo hidrolizado de proteínas
Aker BioMarine ampliará su cartera de productos de krill con un nuevo hidrolizado de proteínas para consumo humano. El innovador y pionero de la industria del krill está listo para revolucionar la categoría de alimentos y bebidas con un nuevo ingrediente proteico sostenible y el mejor en su clase para la nutrición humana, llamado INVI TM
SenseLatam 2020 debate desafios e perspectivas das ciências sensoriais e do consumidor
Começa nesta terça-feira, dia 24/11, Congresso Latino-americano patrocinado pela Duas Rodas, que será voltado a profissionais da indústria, estudantes, professores, mestrandos e doutorandos que atuam em áreas como ciências sensoriais, pesquisas com consumidores, pesquisa e desenvolvimento, marketing, aplicações e controle da qualidade.
¿Cómo será el envase del futuro?
Una gran certeza que nos deja la actual pandemia mundial es la constancia e importancia del cambio. Por ejemplo, en el segmento de los alimentos, preguntas sobre cómo los consumimos o qué es lo que estamos consumiendo han ido mutando en busca de alimentos cada vez más nutritivos y conservados en envases inocuos y sustentables.
Control sustentable del insecto que trasmite el HLB
Investigadores del INTA trabajan en la adaptación local de la tecnología de manejo integrado de plagas en lotes demostradores ubicados en establecimientos de agricultores familiares para el control del vector que transmite el Huanglongbing, conocido como enfermedad de los cítricos.
Curso sobre Tecnología de Dulce de Leche
El Instituto de Capacitación para el Sector Lácteo de FEPALE y la ESCUELA SUPERIOR INTEGRAL DE LECHERÍA, CORDOBA – ARGENTINA, convocan e invitan a participar en el Curso Tecnología de Dulce de Leche (Modalidad a distancia) Inicio: 24 de agosto 2020. El dulce de leche es un producto lácteo cuyo consumo se ha propagado por varios países en los últimos años.
Agtech para Lechería Climáticamente Inteligente
FONTAGRO anuncia el inicio de ejecución de este proyecto, ganador de la convocatoria 2019 “De la Ciencia al Impacto: innovaciones para la agricultura climáticamente inteligente a través de las soluciones de AgTech en América Latina y el Caribe”. La iniciativa será financiada por un total de US$540.900, con aportes de FONTAGRO, el Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda, Global Research Alliance, y de otras organizaciones de Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Honduras y Uruguay.
Nueva iniciativa de FONTAGRO
Sistema de asesoramiento al regante y TICs en Argentina, Nicaragua y Uruguay. FONTAGRO anuncia el inicio de ejecución de este proyecto, ganador de la convocatoria 2019 “De la Ciencia al Impacto: innovaciones para la agricultura climáticamente inteligente a través de las soluciones de AgTech en América Latina y el Caribe”.
Nuevo sistema de producción continua de bajo volumen para productos de confitería
Baker Perkins presenta la línea continua de depositado y cocción ServoForm Mini, respondiendo a la demanda del mercado para un sistema de 50 kg/hr con la eficiencia del funcionamiento automático. La gama ServoForm Mini comprende opciones de producción en lotes y continúa tanto para cocción como para depositar.
Plataforma de gestión del agua en la agricultura 2030
FONTAGRO anuncia el inicio de ejecución de este proyecto consensuado, aprobado en el 2019 por el Consejo Directivo. La iniciativa será financiada por FONTAGRO con un monto de USD 400.000 y tendrá como contrapartida USD 2.264.085 distribuidos entre organizaciones de Chile, Uruguay, Argentina, Colombia, España e Israel.
MERCOSUR analizó la situación regional ante el COVID-19
Mediante una conferencia intercambiaron información las delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Colombia. El representante regional de la FAO ofreció un panorama de la situación. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y el secretario de Agricultura Familiar, Miguel Gómez, participaron, mediante videoconferencia, del intercambio de políticas e instrumentos para el Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, que busca mitigar la situación generada por el COVID-19 en el MERCOSUR.
Cultivo de cobertura con leguminosas anuales en rotaciones arroceras
El objetivo del trabajo realizado por Héctor RODRIGUEZ, Juan Jose DE BATTISTA, Andres RAMPOLDI de E.E.A. Concepción del Uruguay, C.R. Entre Ríos, San Salvador. Fue evaluar el efecto de la implementación de diferentes rotaciones y la inclusión de Cultivos de Cobertura (CC) sobre la contribución de nitrógeno al cultivo de arroz y el efecto sobre las malezas.
FILTEC se une a McPack para su distribución en Brasil
FILTEC, uno de los principales proveedores mundiales de soluciones de inspección en línea para las industrias de alimentos, bebidas y bienes de consumo, anuncia su asociación de distribución con McPack para América del Sur (Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile) territorio.
Joia verde da América Latina: Erva Mate oferece múltiplos benefícios para a saúde
Duas Rodas apresenta diversificado portfólio de extratos e aromas da planta originária da América do Sul, cujas multipropriedades funcionais são cada vez mais exploradas pela indústria global de alimentos e bebidas. Nascida na diversidade do maior bioma do mundo há nove décadas, a Duas Rodas, líder brasileira na fabricação de aromas e ingredientes para a indústria de alimentos e bebidas, acaba de reforçar seus investimentos em pesquisas para ampliação do portfólio de extratos e aromas de Erva Mate, planta nativa da América do Sul e rica fonte de compostos bioativos.
Productos gluten free para celíacos se registran en blockchain
BlockBear se une a IBM Food Trust con el objetivo de ayudar a las personas celíacas a identificar productos sin gluten, al tiempo que asegura el consumo de productos que no dañen su salud. BlockBear, empresa especializada en tecnología Blockchain y IoT, que desarrolla aplicaciones para trazabilidad y eficiencia de la cadena de suministro agroindustrial, se ha unido a IBM Food Trust, un ecosistema global basado en blockchain para la industria alimentaria, para incorporar trazabilidad a los productos libres de gluten en colaboración con la Asociación Celíaca del Uruguay.
OMC la Declaración sobre Técnicas de Edición Génica del Consejo Agropecuario del Sur
La Declaración destaca el potencial de esta tecnología para abordar los desafíos de la producción agrícola. Además, aboga por evitar obstáculos al comercio de los productos agrícolas mejorados por edición génica. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa que nuestro país dio a conocer formalmente ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) una nueva Declaración en favor de la edición génica, en el marco de la 74° Reunión del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (SPS) que tuvo lugar en Ginebra, Suiza. La misma cuenta con el apoyo explícito de diez países hasta el momento.
Nuevo depositador Mini para caramelos, gominolas y pirulitos
Para todo tipo de dulces, incluído funcionales y medicinales. El mini depositador ServoForm™ es la maquina ideal para compañías que producen caramelos en pequeños lotes. Capaz de entregar producciones de 20 a 50 kg/h este equipo es ideal para uso en laboratorio y producciones flexibles de gomitas, caramelos duros, pirulitos y tofees. Click Haga click aqui para ver el video.
Mamá Cocina presenta su nueva línea de Horneables
Mamá Cocina, la marca que ofrece un mundo de soluciones al momento de alimentar a la familia, presenta la línea de HORNEABLES inspirada en recetas caseras. Está compuesta por 8 variedades de deliciosos bizcochuelos y en cada receta ofrece una propuesta innovadora: