FoodNewsLatam - Alimentación anti-estrés, consumir ciertos alimentos y bebidas te ayudan a controlar el cortisol

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Alimentación anti-estrés, consumir ciertos alimentos y bebidas te ayudan a controlar el cortisol

Uruguay Ingredientes

El cortisol, conocido popularmente como la “hormona del estrés”, cumple funciones esenciales para el organismo: regula la presión arterial, el metabolismo, los niveles de azúcar en sangre, el ritmo circadiano y la respuesta inflamatoria.

Sin embargo, cuando sus niveles se elevan de forma crónica , generalmente debido al estrés sostenido, puede provocar efectos perjudiciales como ansiedad, insomnio, depresión, dolores de cabeza e incluso problemas de concentración.

Por ello, mantener los niveles de cortisol bajo control es vital para preservar la salud física y mental. Una de las formas más eficaces de lograrlo es a través de un estilo de vida equilibrado que combine actividad física regular, hidratación adecuada y, fundamentalmente, una alimentación rica en nutrientes específicos.

Alimentos que ayudan a reducir el cortisol:

El té verde es uno de los aliados más recomendados. Contiene L-teanina, un aminoácido que tiene propiedades relajantes y que ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad. Además, su contenido de catequinas contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, favoreciendo una respuesta más efectiva del organismo frente a agentes externos.

Otra categoría fundamental son los pescados grasos como el salmón, la caballa o las sardinas, ricos en ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes tienen un potente efecto antiinflamatorio que, según investigaciones recientes, puede reducir la activación suprarrenal asociada al estrés, logrando así niveles más estables de cortisol.

La palta (aguacate) también ocupa un lugar destacado en esta lista. Es una fuente importante de magnesio, potasio y vitaminas esenciales como la K, C, B5, B6 y E. Su perfil nutricional no solo ayuda a regular la tensión arterial, sino que también actúa como un energizante natural que disminuye el impacto del estrés en el cuerpo.

Dentro de los vegetales, las hojas verdes como el kale, las espinacas o las acelgas aportan folato, un nutriente necesario para la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo, como la serotonina y la dopamina.

Por su parte, los frutos secos, almendras, nueces, avellanas, no solo son ricos en omega-3, sino también en vitaminas antioxidantes A, C y E, las cuales protegen las células cerebrales del daño oxidativo y contribuyen a una mejor respuesta del organismo frente a los factores estresantes.

Finalmente, los alimentos fermentados como el yogur, el chucrut, el kimchi o la kombucha aportan probióticos que favorecen la salud intestinal. Un intestino saludable se ha relacionado directamente con menores niveles de estrés y una mejor regulación emocional.

Campañas en Uruguay para fomentar una alimentación anti-estrés:

En los últimos años, Uruguay ha tomado conciencia de la importancia de una nutrición saludable para la prevención de enfermedades crónicas y el manejo del estrés. Diversas campañas de salud pública, impulsadas tanto por organismos estatales como por iniciativas privadas, promueven el consumo de alimentos anti-estrés.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha lanzado campañas educativas enfocadas en la promoción del consumo de frutas, verduras y alimentos fermentados, resaltando su impacto positivo no solo en la salud física sino también en la emocional. Bajo consignas como "Alimentate bien, viví mejor", se organizan talleres y charlas abiertas al público en hospitales y centros comunitarios, donde se enseña sobre la importancia de incluir té verde, pescados, hojas verdes y frutos secos en la dieta diaria.

Además, cooperativas agrícolas y marcas locales han sumado esfuerzos para facilitar el acceso a productos saludables a través de ferias itinerantes, descuentos en supermercados y acuerdos con empresas para ofrecer menús saludables en comedores laborales. Incluso en el sector gastronómico, algunos restaurantes comenzaron a incorporar opciones específicas en sus cartas bajo el concepto de “comidas anti-estrés”, que incluyen platos ricos en magnesio, omega-3 y probióticos.

Gracias a estas iniciativas, cada vez más uruguayos son conscientes del rol que una alimentación adecuada desempeña en el manejo del estrés, consolidando una tendencia positiva que apuesta por el bienestar integral.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|