La industria alimentaria en Perú atraviesa una transformación significativa, impulsada por el cambio en las preferencias de los consumidores, la innovación de las marcas y una creciente demanda de productos más prácticos, seguros, saludables y sostenibles.
Perú

El auge de los alimentos preparados en Perú: sostenibilidad, practicidad y envases inteligentes impulsan el cambio
El mercado de alimentos preparados en el Perú atraviesa un proceso de transformación estructural, impulsado por la evolución de los hábitos de consumo, la innovación tecnológica y una creciente demanda por opciones más prácticas, seguras y sostenibles.
Minsa alerta que casi el 60% de adolescentes entre 12 y 18 años consume alcohol en el Perú
El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó una alerta preocupante: casi seis de cada diez adolescentes peruanos, entre 12 y 18 años, consumen alcohol. El dato —59,7% según el último informe nacional— revela una tendencia que amenaza la salud pública y el desarrollo psicosocial de los menores.
Perú asume presidencia de FONTAGRO y consolida liderazgo agroalimentario regional
Perú ha sido designado como presidente del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) para el período 2026-2027, en el marco de la XXIX Reunión Anual del Consejo Directivo realizada en Argentina.
Superfoods peruanos conquistan el mercado chino en la CIIE 2025
El Perú reafirma su posición como potencia agroexportadora con una destacada participación en la 8ª China International Import Expo (CIIE) 2025, una de las ferias comerciales más grandes e influyentes del mundo. Del 5 al 10 de noviembre, once empresas nacionales exhibirán en Shanghái lo mejor de la agroindustria peruana dentro del Pabellón Empresarial Peruano, organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX).
Perú impulsa el enoturismo y la innovación sin alcohol con Pisco Huamaní
El pisco, emblema de la identidad peruana, vive un proceso de transformación que combina tradición, sostenibilidad e innovación. Entre las marcas que lideran esta evolución destaca Pisco Huamaní, una empresa familiar que ha apostado por una estrategia integral: fortalecer la exportación, diversificar su oferta con productos sin alcohol y potenciar su bodega como destino de enoturismo en la región de Ica.
El ponche de maca, orgullo peruano que conquista el mundo
El Perú vuelve a brillar en la escena gastronómica internacional. En la más reciente edición del ranking mundial de Taste Atlas, la prestigiosa guía culinaria que evalúa platillos y bebidas tradicionales de todo el planeta, el ponche de maca fue reconocido como el mejor jugo de frutas de América Latina y el segundo mejor del mundo, solo por detrás del sira de Turquía.
Qori impulsa la gastronomía andina con su propuesta gourmet saludable
En la última edición de Expoalimentaria 2025, una de las vitrinas más influyentes de la industria de alimentos y bebidas en Latinoamérica, la empresa peruana Qori se convirtió en protagonista al recibir el premio al Mejor Producto Innovador en la categoría gourmet.
Expoalimentaria 2025 abre sus puertas y proyecta superar los US$ 695 millones en negocios
Hoy se inaugura en el Centro de Exposiciones Jockey la XVII edición de Expoalimentaria 2025, considerada la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica.
Backus impulsa la innovación cervecera en el Perú con Flying Fish y refuerza su aporte al desarrollo del sector
Backus, compañía líder de la industria cervecera en el Perú, continúa marcando hitos en su estrategia de innovación con el lanzamiento de Flying Fish, la primera cerveza saborizada en el mercado peruano.
San Juan refuerza su posición en el mercado cervecero con mayores ingresos y utilidades en el 2025
En 2025, Cervecería San Juan, filial de la multinacional Backus, consolidó un desempeño financiero positivo que la posiciona como una de las compañías de bebidas más dinámicas en el Perú.
Perú instituye el "Día Nacional del Pan con Chicharrón" tradición, orgullo y sabor cada septiembre
El Perú, reconocido por su vasta riqueza gastronómica, suma un nuevo motivo de orgullo cultural. El Gobierno ha declarado oficialmente el Día Nacional del Pan con Chicharrón, que se celebrará cada segundo domingo de septiembre, a través de la Resolución Ministerial N.° 0368-2025-MIDAGRI.
Innovación peruana: crean "La Aromática", refresco natural, digestivo y sin azúcar
Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) desarrolló “La Aromática”, una bebida 100 % natural elaborada con aceites esenciales extraídos de hierbas peruanas con propiedades digestivas, sin aditivos artificiales y sin azúcar.
Perú y el desafío de reemplazar colorantes sintéticos, una transición que podría tomar hasta tres décadas
La reciente prohibición del colorante sintético Rojo 3 en Estados Unidos por parte de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) ha reavivado un debate global sobre la seguridad de los aditivos artificiales en la industria alimentaria.
Expo Perú Los Andes 2025, Más de 400 PYMES Andinas Participarán en la Feria Más Grande del Sur del País
Cusco se prepara para recibir a más de 80,000 visitantes durante la séptima edición de la Expo Perú Los Andes 2025, uno de los eventos más importantes para las pymes del sur andino.
"Macambo" el superalimento amazónico que conquista la mesa latinoamericana
El macambo, conocido científicamente como Theobroma bicolor, es un fruto amazónico que comienza a ganar protagonismo en Perú y otros países de América Latina.
Mercado y tendencias: ¿el envase influye en la compra de un producto?
En un mercado cada vez más competitivo y saturado por la llegada de nuevos productos, el envase se ha consolidado como un elemento decisivo en la elección de compra. Más allá de su función básica de proteger y contener, el empaque se ha convertido en un factor estratégico que influye en la percepción de valor, la recordación de marca y la fidelidad del consumidor.
Solo dos de cada tres bebés en Perú reciben leche materna en sus primeros meses
Cada agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa de la OMS y UNICEF que busca sensibilizar sobre la importancia de la lactancia exclusiva en los primeros seis meses de vida. Esta práctica garantiza nutrición, inmunidad y desarrollo óptimo en los bebés, además de generar beneficios emocionales y económicos para las familias.
Suplementos nutricionales en la Amazonía "Plumpy Nut" y "Plumpy Doz" fortalecen la salud infantil
En comunidades remotas de la Amazonía peruana, la desnutrición infantil es un problema frecuente debido a la limitada disponibilidad de alimentos nutritivos y al acceso restringido a servicios de salud.
Perú da un paso clave en seguridad alimentaria con la inauguración del ICAN de USIL
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) inauguró el Instituto de Ciencias de los Alimentos y Nutrición (ICAN), un espacio de investigación y desarrollo que se convierte en el primer laboratorio universitario en el Perú con acreditación internacional.
Gloria refuerza su liderazgo en el mercado peruano de bebidas con crecimiento sólido y nuevas apuestas
El Grupo Gloria, uno de los conglomerados alimentarios más importantes del Perú, consolida su presencia en el sector de bebidas tras presentar resultados financieros positivos en el segundo trimestre de 2025 y avanzar en su estrategia de diversificación.
Expocafé Perú 2025 regresa con fuerza y grandes novedades
Del 27 al 30 de noviembre de 2025, la Casa Prado de Miraflores se convertirá en el punto de encuentro más importante para el café peruano. Más de 15,000 visitantes nacionales e internacionales, 150 expositores, seis concursos y múltiples actividades convertirán a Expocafé Perú 2025 en la principal vitrina para mostrar al mundo la calidad, diversidad y potencial de este producto emblemático.
Pisco peruano conquista Europa, 31 marcas son premiadas en los International Awards Virtus 2025
Destilado nacional reafirma su calidad mundial con 66 medallas en prestigioso certamen internacional en Lisboa.
Marca peruana The Fit Monster Factory logra registrar su nombre pese a oposición de gigante de bebidas energéticas
Una reciente resolución del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) marca un hito importante para los emprendedores peruanos del sector alimentario y de bebidas.
Inocuidad alimentaria en panadería y confitería, desafíos y soluciones en la era del clean label
En el sector de panadería y confitería de América Latina, la tendencia creciente hacia productos más naturales, artesanales y con etiquetas limpias (“clean label”) ha generado nuevos desafíos en materia de inocuidad alimentaria.
Transforman la pitahaya en una bebida fermentada innovadora: ciencia, economía y sostenibilidad
La pitahaya (Hylocereus spp.), conocida por su sabor dulce, textura suave y alto valor nutricional, ha dejado de ser solo una fruta exótica para convertirse en una materia prima clave en la elaboración de bebidas fermentadas naturales.
Perú impulsa su liderazgo alimentario con innovación, exportaciones y valor agregado
El sistema alimentario del Perú se consolida como uno de los principales motores de su economía. Representa actualmente el 35% del Producto Bruto Interno (PBI) y emplea a más de cinco millones de personas, de acuerdo con datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
La tara posiciona a Perú como líder en ingredientes naturales para la industria alimentaria
La tara (Caesalpinia spinosa), un árbol leguminoso originario de los Andes peruanos, se posiciona como un ingrediente estratégico en la industria alimentaria global. Su relevancia ha trascendido el uso tradicional en curtiembre, convirtiéndose en un recurso clave para empresas que buscan alternativas sostenibles y saludables en sus líneas de producción.
Duas Rodas presenta innovación natural para suplementos y alimentos funcionales en Perú
La creciente demanda de suplementos y alimentos funcionales que respondan a objetivos de salud y bienestar impulsa nuevas oportunidades de innovación. Según Mintel, el 59% de los consumidores buscan productos adaptados a sus necesidades específicas.
"El pisco brilla en Australia" Perú fortalece su presencia en el Sydney Spirits Festival
El Perú reafirma su presencia internacional como referente en bebidas espirituosas de calidad, gracias a su destacada participación en la reciente edición del Festival de Bebidas Espirituosas de Sídney (Sydney Spirits Festival), celebrado en julio en Australia.