Del jueves 24 al domingo 27 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima se realizó la Expocafé Perú 2022, el macroevento cafetalero más importante del país, al que asistieron más de 7mil personas entre actores del sector; empresas comercializadoras y de servicios, instituciones, especialistas, profesionales, prensa especializada; y apasionados consumidores de nuestro maravilloso producto bandera.
Perú

Perú es uno de los principales suministradores de aceite y harina de pescado del mundo
Nuestro país provee hasta el 25% de estos productos, que son utilizados para la alimentación de otras especies acuáticas de consumo humano, como el salmón y la trucha. El Perú es el productor más grande del mundo de harina y aceite de pescado.
Hortifrut lidera la implementación del modelo multibanco para la atención de trabajadores agroindustriales
La empresa dedicada a la exportación de arándanos impulsa la Central de Pagos para brindar servicios bancarios de manera práctica y segura para sus trabajadores.
Carne de pavita: ¿Cómo incluir este alimento en tu dieta?
La carne de pavita aporta a los comensales proteínas de alto valor biológico, y micronutrientes, como vitaminas del Complejo B y el Zinc.
Backus: Empresa cervecera recibió certificación I-REC Standard por la adopción de energía renovable
Backus: Empresa cervecera recibió certificación I-REC Standard por la adopción de energía renovable. La empresa de generación eléctrica Kallpa entregó a Backus la certificación internacional I-REC Standard (certificado estándar internacional de energía renovable, por sus siglas en inglés) por la adopción de energía de fuentes renovables en sus siete plantas de producción.
Cámara Peruana del Café y Cacao cierra evaluaciones del esperado Experience 2022
Cada vez más próximos a definir la cafetería ganadora del tercer Concurso de Cafeterías de Lima 2022 que recibirá premiación en Expocafé Perú.
Taste Atlas: Eligen al pollo a la brasa como el mejor plato del mundo a base a pollo
El plato peruano superó al famoso ‘fried chicken’, (pollo frito) estadounidense, que se vende en cadenas de todo el mundo.
Aprueban norma técnica para asegurar la calidad del agua
Se mejorará los estándares de seguridad para que sea apta para el consumo humano.
Más de 400,000 plantas de arándano de Chile ingresarán al Perú
Gobierno peruano autorizó el ingreso al país de 405,000 plantas de arándano de origen y procedencia de Chile. Serán cinco envíos consecutivos que estarán bajo la responsabilidad de la empresa Family Farms Perú S.R.L
Alimentos ultra-procesados y sus efectos perjudiciales para la salud
El consumo excesivo de estos alimentos podrían producir enfermedades cardiovasculares, alteración de la función renal, cáncer de colon y de mama, entre otros.
Hortifrut Perú prevé incrementar en 40% sus ventas de arándanos en supermercados al cierre del año
La innovación en las presentaciones de Hortifrut ha contribuido en impulsar las ventas en el canal retail y en el desarrollo del primer empaque ecoamigable en la categoría.
Interko presentará su tecnología en maduración de frutas tropicales
Interko, que diseña, fabrica e instala salas de maduración de fruta fresca de última generación, asistirá por primera vez a ExpoAlimentaria Perú del 21 al 23 de septiembre de 2022.
Proyecto "Alianza para el Café Sostenible y Competitivo"
La “Alianza para el café sostenible y competitivo”, invita al público en general de Moyobamba y San Martín, a conocer los resultados de su intervención ejecutada entre los años 2019 - 2022, donde se benefició a más de 4,100 mil productores del corredor nor - amazónico, organizados en las cooperativas:
Importante avance científico para biotecnología frutal
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y Biofrutales obtuvieron la patente de invención denominada “Vector Todo Uva”, solicitada en 2019 al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), y que es resultado de la investigación realizada con apoyo de CORFO y ANID.
Perú sigue alejado de los transgénicos
Perú es uno de los pocos países de la región latinoamericana que decidió hace varios años no permitir el ingreso de semillas de origen transgénico para cultivos de consumo humano, provenientes en gran medida de grandes conglomerados estadounidenses.
Pamolsa Exhibe Gama De Productos Sostenibles E Innovadores En ExpoPack 2022
Pamolsa, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de empaques para alimentos en el Perú, forma parte de la Feria ExpoPack 2022, una de las principales exposiciones de empaques en América Latina, que reúne a los líderes del packing, asistentes y clientes de la región; a fin de fortalecer el vínculo entre las empresas y los participantes, además de impulsar el desarrollo del sector en el Perú.
Bio Amayu Shots, una innovación del Grupo AJE
Para contribuir a la conservación de nuestros bosques y su biodiversidad, el Grupo AJE trabaja en el desarrollo de cadenas de valor sostenibles que incorporan superfrutos recolectados por comunidades amazónicas, como el aguaje, el camu camu y el acaí.
Beneficios de la Perla de los Andes o kiwicha
La perla de los Andes o kiwicha es un tipo de grano similar a los cereales, conocido popularmente como amaranto. La ciencia lo ha llamado Amaranthus caudatus y se considera uno de los cultivos más antiguos del Perú. En la actualidad ha sido catalogado como el mejor alimento de origen vegetal para el ser humano.
Virú S. A. es reconocida entre Los Mejores Lugares para trabajar América Latina 2022 por Great Place to Work
El reconocimiento destaca la gran experiencia de trabajo que brinda la empresa a sus más de 12,000 colaboradores. En mérito a sus buenas prácticas laborales, de sostenibilidad y responsabilidad social, el martes 2 de agosto, Virú S. A. fue reconocida por Great Place to Work (GPTW) en el ranking “Los Mejores Lugares para trabajar América Latina 2022”,
Nace Hy-Line Perú alianza estratégica para productores de huevo
Hy-Line Perú está formada por International Layer Distribution (ILD), división del Grupo EW, y San Fernando, empresas de reconocido prestigio internacional. La alianza permitirá fortalecer la distribución y asesoramiento a productores locales.
San Fernando amplía su portafolio con nuevo formato en la categoría queso
La compañía de consumo masivo espera alcanzar un market share de 20% en el segmento de pack de jamón y queso. Como parte de su proceso de innovación, la marca brinda soluciones pensadas para toda ocasión de consumo.
Virú S. A. reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar
Gracias a los buenos resultados obtenidos, así como por los altos niveles de confianza, respeto y la gran experiencia de trabajo que ofrecen a sus colaboradores, la empresa Virú S. A. se posicionó, por tercer año consecutivo, con el primer puesto en el ranking “Los Mejores Lugares para trabajar Producción & Operaciones Perú 2022” de Great Place To Work, siendo nominada y seleccionada dentro de un amplio grupo de grandes industrias destacadas en sus diversos sectores.
Los Mejores Lugares para Trabajar en el Perú 2022
Virú dedicada a la agroindustria subió cuatro posiciones con respecto del GPTW 2021, siendo la única empresa del sector con esta certificación en nuestro país. La Certificación GPTW destaca a las organizaciones que brindan una experiencia de trabajo de alto nivel de confianza, compromiso y valores.
Peru’s Agricola Andrea de Perú gana el premio inaugural DW Cain de IFG
INTERNATIONAL FRUIT GENETICS LLC (IFG) seleccionó a Peru’s Agricola Andrea SAC en Perú como la ganadora para su competencia inaugural del Premio DW Cain, con Exportadora Rio Blanco Spa en Chile seleccionada como finalista.
Llego la tercera edicion de Cocina Gourmet
Luego de dos años de restricciones para compartir físicamente, a causa de la pandemia originada por la Covid-19, la invitación de Fedepalma a cocinar con aceite de palma 100 % colombiano logró reunir a periodistas, líderes de opinión y representantes gremiales, alrededor de su tradicional encuentro “Cocina Gourmet”, que esta vez no fue concurso sino una experiencia única para disfrutar exquisitas recetas, ideales para estas fiestas.
Nueva Rueda de Negocios de Palta
Participaron 26 organizaciones de productores de paltas Hass y Fuerte de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín y Moquegua. Un total de 26 organizaciones de productores de paltas Fuerte y Hass generaron intenciones de compra por cerca de 10 millones de soles, en el marco de la Rueda de Negocios Virtual de Palta realizada el pasado 30 de noviembre por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Sierra y Selva Exportadora (SSE).
El reality culinario de Cusqueña llegó a su fin
“Maestros del Sabor”, el reality culinario de Cusqueña, llegó este sábado a su final, tras dos meses de competencia en las que se enfrentaron chefs y cocineros de las diferentes regiones del Perú con el objetivo de demostrar su talento a nivel nacional para así coronarse como el ganador de esta segunda temporada; sueño que logró cumplir el cusqueño Javier Valdéz al vencer en una dura competencia a los otros tres finalistas.
Único programa de la agroindustria que premia acumulando puntos
Hortifrut: Programa de fidelización “Club de Campeones” promueve una mejor calidad de vida para miles de familias del agro. Club de Campeones nació en 2018 y con los años, ha demostrado ser un medio eficiente para mejorar la calidad de vida de más de 20,000 trabajadores y sus familias.
Quinua peruana refuerza su participación en mercado europeo
Como representante comercial, la empresa francesa Allpampa impulsa que las cooperativas vendan directamente a los clientes europeos.
San Fernando lanza nuevo empaque para la venta de pollo que apunta a marcar un nuevo estándar de comercialización
Este nuevo empaque aborda las variables más importantes de su compra, la frescura y la preocupación por la seguridad a raíz de la COVID-19. La tecnología del nuevo empaque permite extender la vida útil del pollo por lo que el consumidor puede reducir su frecuencia de compra al abastecerse por más tiempo.