Cada agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa de la OMS y UNICEF que busca sensibilizar sobre la importancia de la lactancia exclusiva en los primeros seis meses de vida. Esta práctica garantiza nutrición, inmunidad y desarrollo óptimo en los bebés, además de generar beneficios emocionales y económicos para las familias.
Perú

Suplementos nutricionales en la Amazonía "Plumpy Nut" y "Plumpy Doz" fortalecen la salud infantil
En comunidades remotas de la Amazonía peruana, la desnutrición infantil es un problema frecuente debido a la limitada disponibilidad de alimentos nutritivos y al acceso restringido a servicios de salud.
Perú da un paso clave en seguridad alimentaria con la inauguración del ICAN de USIL
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) inauguró el Instituto de Ciencias de los Alimentos y Nutrición (ICAN), un espacio de investigación y desarrollo que se convierte en el primer laboratorio universitario en el Perú con acreditación internacional.
Gloria refuerza su liderazgo en el mercado peruano de bebidas con crecimiento sólido y nuevas apuestas
El Grupo Gloria, uno de los conglomerados alimentarios más importantes del Perú, consolida su presencia en el sector de bebidas tras presentar resultados financieros positivos en el segundo trimestre de 2025 y avanzar en su estrategia de diversificación.
Expocafé Perú 2025 regresa con fuerza y grandes novedades
Del 27 al 30 de noviembre de 2025, la Casa Prado de Miraflores se convertirá en el punto de encuentro más importante para el café peruano. Más de 15,000 visitantes nacionales e internacionales, 150 expositores, seis concursos y múltiples actividades convertirán a Expocafé Perú 2025 en la principal vitrina para mostrar al mundo la calidad, diversidad y potencial de este producto emblemático.
Pisco peruano conquista Europa, 31 marcas son premiadas en los International Awards Virtus 2025
Destilado nacional reafirma su calidad mundial con 66 medallas en prestigioso certamen internacional en Lisboa.
Marca peruana The Fit Monster Factory logra registrar su nombre pese a oposición de gigante de bebidas energéticas
Una reciente resolución del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) marca un hito importante para los emprendedores peruanos del sector alimentario y de bebidas.
Inocuidad alimentaria en panadería y confitería, desafíos y soluciones en la era del clean label
En el sector de panadería y confitería de América Latina, la tendencia creciente hacia productos más naturales, artesanales y con etiquetas limpias (“clean label”) ha generado nuevos desafíos en materia de inocuidad alimentaria.
Transforman la pitahaya en una bebida fermentada innovadora: ciencia, economía y sostenibilidad
La pitahaya (Hylocereus spp.), conocida por su sabor dulce, textura suave y alto valor nutricional, ha dejado de ser solo una fruta exótica para convertirse en una materia prima clave en la elaboración de bebidas fermentadas naturales.
Perú impulsa su liderazgo alimentario con innovación, exportaciones y valor agregado
El sistema alimentario del Perú se consolida como uno de los principales motores de su economía. Representa actualmente el 35% del Producto Bruto Interno (PBI) y emplea a más de cinco millones de personas, de acuerdo con datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
La tara posiciona a Perú como líder en ingredientes naturales para la industria alimentaria
La tara (Caesalpinia spinosa), un árbol leguminoso originario de los Andes peruanos, se posiciona como un ingrediente estratégico en la industria alimentaria global. Su relevancia ha trascendido el uso tradicional en curtiembre, convirtiéndose en un recurso clave para empresas que buscan alternativas sostenibles y saludables en sus líneas de producción.
Duas Rodas presenta innovación natural para suplementos y alimentos funcionales en Perú
La creciente demanda de suplementos y alimentos funcionales que respondan a objetivos de salud y bienestar impulsa nuevas oportunidades de innovación. Según Mintel, el 59% de los consumidores buscan productos adaptados a sus necesidades específicas.
"El pisco brilla en Australia" Perú fortalece su presencia en el Sydney Spirits Festival
El Perú reafirma su presencia internacional como referente en bebidas espirituosas de calidad, gracias a su destacada participación en la reciente edición del Festival de Bebidas Espirituosas de Sídney (Sydney Spirits Festival), celebrado en julio en Australia.
Planta de ISM en Huaura obtiene certificación internacional en inocuidad alimentaria
La planta de producción de Industrias San Miguel (ISM), ubicada en Huaura, región Lima, ha sido reconocida con la certificación internacional FSSC 22000, otorgada por la entidad certificadora LSQA. Este importante logro respalda la implementación de un sistema de gestión robusto y eficaz en seguridad alimentaria dentro de sus operaciones.
Perú impulsa el turismo y la gastronomía regional con histórica edición de la feria “Perú, Mucho Gusto” en Lambayeque
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) celebró con gran éxito una nueva edición de la feria gastronómica “Perú, Mucho Gusto”, realizada del 27 al 29 de junio en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque.
Tartrazina bajo vigilancia, el colorante que preocupa a los expertos en salud en Perú y América Latina
En los últimos años, los consumidores de América Latina —y particularmente en Perú— han comenzado a prestar más atención a lo que contienen los productos que consumen a diario.
Perú impulsa el modelo de palma sostenible en América Latina y fortalece el control de calidad
La Amazonía peruana se ha convertido en un ejemplo regional de buenas prácticas en la producción de palma sostenible.
Frutas funcionales impulsan expansión de Selva Industrial del Perú a mercados de Asia y Oceanía
La creciente demanda global por alimentos saludables, trazables y de alto valor nutricional está acelerando la internacionalización de empresas agroindustriales peruanas.
Perú lleva su sabor al mundo: empresas proyectan US$10 millones en negocios en feria gourmet de Nueva York
Una delegación de 15 empresas peruanas participará en el prestigioso Summer Fancy Food Show, una de las ferias más importantes del sector de alimentos y bebidas gourmet a nivel internacional.
Fiesta de San Juan con sabores de la Amazonía que nutren el cuerpo y celebran la tradición
Hoy 24 de junio, los pueblos de la Amazonía peruana celebran con alegría y devoción la Fiesta de San Juan, una de las festividades más emblemáticas y coloridas de la región.
Perú fortalece la calidad en su industria alimentaria, INACAL acredita al ICAN de USIL como organismo evaluador de la conformidad
En un paso decisivo hacia la mejora de la competitividad y la calidad en la industria de alimentos y bebidas del Perú, el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) ha acreditado al Instituto de Ciencias de los Alimentos y Nutrición (ICAN) de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) como organismo evaluador de la conformidad bajo la norma NTP ISO/IEC 17025.
Jugos peruanos: crecimiento sostenido y nuevas tendencias de consumo
El mercado de jugos en Perú ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, impulsado por el cambio en los hábitos de consumo, el interés creciente por la salud y la sostenibilidad, y la expansión de los canales digitales.
Perú redefine su paladar: crece la demanda por alimentos saludables y naturales
Perú, en particular, se posiciona como uno de los países más conscientes en esta transición hacia hábitos alimentarios más saludables. Esta tendencia está obligando a las empresas del sector de consumo masivo a replantear sus estrategias, desde el desarrollo de productos hasta su comunicación.
ChocoBag, el superalimento vegetal que une salud, sostenibilidad y sabor
La empresa valenciana Indespan ha iniciado una ambiciosa estrategia de expansión internacional con la introducción de su innovador producto ChocoBag en América Latina, comenzando por Perú.
Industria peruana de colorantes se prepara para conquistar el mercado estadounidense
La Asociación de Exportadores (ADEX), a través de su Comité de Colorantes Naturales, anunció que el mercado estadounidense ofrecerá nuevas oportunidades a los colorantes naturales peruanos, especialmente al carmín de cochinilla. Esto se debe a la eliminación progresiva del uso de colorantes artificiales en alimentos procesados en EE.UU., prevista para finales de 2026.
La industria de bebidas del Perú impulsa su crecimiento con el auge del ron nacional
La industria de bebidas del Perú continúa fortaleciendo su presencia en el mercado nacional e internacional, con el ron peruano posicionándose como una de sus principales cartas de presentación.
La industria lechera se transforma: innovación, sostenibilidad y seguridad alimentaria en la era digital
La industria lechera ha experimentado una transformación profunda con la llegada de la era 2.0, donde la digitalización, la automatización y el desarrollo de soluciones inteligentes han redefinido la producción, el procesamiento y la distribución de la leche.
Ron Cartavio recibe Doble Medalla de Oro y consolida el prestigio del ron peruano a nivel mundial
La excelencia del ron peruano volvió a brillar en el escenario internacional con los recientes galardones obtenidos por Ron Cartavio en la edición 2025 del reconocido certamen San Francisco World Spirits Competition (SFWSC).
Henkel lanza campaña para educar sobre seguridad alimentaria en Perú
Henkel, empresa alemana con una sólida trayectoria global y más de 67 años de presencia en el mercado peruano, reafirma su compromiso con la industria de alimentos y bebidas a través del lanzamiento de su campaña “Food Safety”.
María Almenara impulsa el crecimiento de la pastelería peruana con nueva tienda en Lima
La cadena peruana de pastelerías María Almenara continúa marcando hitos en el sector gastronómico nacional con la apertura de su tienda número 21 en el Mall Aventura Santa Anita, en Lima Este.