Food News Latam - Guatemala

 

facebook  Twiter  In Youtube

Guatemala

La red de Centros de Innovación y Tecnología (CIT´s) de los tres campus de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) serán potenciados, gracias a la entrega de US$15 millones de dólares al consorcio MIT-UVG-Agexport, otorgados por la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos de América (USAID) para el proyecto Alianzas Sostenibles Para la Innovación y el Emprendimiento (ASPIRE).

Read more ...

Como parte de las celebraciones al Día Internacional del Café y como prelanzamiento al evento Coffee Trade Segunda Edición que se realizará en el 2022, el Comité de Cafés Diferenciados dio a conocer más sobre el panorama del café guatemalteco y su futuro, a través de una serie de conferencias especializadas las cuales se realizaron el 30 de septiembre por medio de la plataforma digital zoom.

Read more ...

Según el MARN (2016), Guatemala genera más de 8 mil 200 toneladas diarias de residuos y desechos comunes, de los cuales la mitad se produce en el área metropolitana.En los vertederos de la Ciudad de Guatemala se depositan a diario unas 2 mil 500 toneladas de basura, sin contar la que se desecha en los más de mil botaderos ilegales, ubicados principalmente en barrancos.

Read more ...

Ruta para la Internacionalización: Busca emprendedores y MiPymes que deseen unirse a la exportación. La Ruta para la Internacionalización es un modelo estructurado para el crecimiento de emprendedores y MiPymes, que buscan fortalecer sus capacidades empresariales y exportadoras, para formar parte de la cadena de valor de la exportación guatemalteca.

Read more ...

Durante las dos últimas décadas el sector agrícola ha cosechado los frutos de su trabajo, lo cual les ha permitido posicionarse como uno de los sectores con mayores divisas exportadas. Prueba de ello es que las exportaciones de productos agrícolas pasaron de $1mil 300 Millones en el 2000 a $4 mil 300 Millones en el 2020, un crecimiento del 222,6 % en dos décadas.

Read more ...

El Congreso Latinoamericano de Aguacate se realiza cada cuatro años y la Ciudad de Antigua Guatemala será la sede principal de este evento del 9 al 12 de noviembre de 2021, el cual contará con la participación de más de 300 asistentes, entre ellos productores, comercializadores, exportadores e investigadores Guatemaltecos, así como expertos internacionales en investigación, producción y comercialización que darán a conocer los resultados e innovaciones relacionados al cultivo de aguacate en Latinoamérica.

Read more ...

Nutricionistas invitados a formar parte de un cluster exportador especializado en el Sector de Turismo de Salud y Bienestar. Con la finalidad de colocar a Guatemala como un destino especializado en turismo médico, el Sector de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT abre la oportunidad a profesionales y estudiantes de nutrición a incorporarse a un clúster especializado en el que encontrarán herramientas y expertos que contribuirán a fortalecer sus habilidades empresariales y de negocios, y elevar su nivel de atención a servicios de exportación.

Read more ...

Se estima que el impacto económico de la polinización de las abejas melíferas y nativas en Guatemala supera los US$1 mil millones anuales y según datos del Comité Apícola de AGEXPORT en los últimos 10 años el volumen de exportación de miel premium ha sido de 1 mil 500 y 3 mil toneladas métricas anuales. La investigación ejecutada entre el Comité Apícola de AGEXPORT y el Centro de Transferencia de Tecnología Apícola CTTA del Programa MOSCAMED, espera ser de utilidad para aumentar la producción de miel guatemalteca para la exportación y la polinización tecnificada en sistemas agrícolas.

Read more ...

Swisscontact lanza en Guatemala, Innova, un proyecto que dará un nuevo impulso a los procesos de formación en el trabajo con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas y el nivel de empleabilidad de las y los jóvenes, a través de planes de entrenamiento, innovación en los planes de estudio y la mejora de ambientes de aprendizaje. Este proyecto iniciará uniendo esfuerzos con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), entre otras organizaciones del sector privado, para implementarlo en los sectores de Alimentos y Bebidas, y TICs ubicados en Ciudad de Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango y Quetzaltenango.

Read more ...

Productores, técnicos y exportadores guatemaltecos de aguacate se retan a aumentar la producción y transformación a productos de valor agregado, para aprovechar las oportunidades mundiales de consumo de este oro verde. Transformar el oro verde en aceites de cocina, shampoo, cosméticos, tratamiento capilar, helado, guacamole, aceites esenciales y aderezos, como también crecer la producción de más de 32 variedades de aguacates que se producen en Guatemala, son de las estrategias de corto plazo y mediano plazo que se están plateando más de a 200 profesionales que se reunieron en el I Congreso Nacional de Aguacate realizado por el Comité de Aguacate de AGEXPORT este 13 y 14 de mayo de 2021.

Read more ...

La Gerencia de Competitividad de AGEXPORT en su rol de facilitador de propuestas de valor y generador de información estratégica para el sector exportador de Guatemala, inicia un programa de monitoreo de indicadores que impactan su competitividad. Dentro de los indicadores que se están monitoreando actualmente destacan: el comportamiento de las exportaciones selectivo aduanero, el desempeño portuario y los costos logísticos, entre otros.

Read more ...

El cultivo de arveja apoya alrededor de 50 mil familias del área rural que dependen del cultivo y genera anualmente un aproximado de 58 mil empleos. Es así, como 8 empresas productoras de arveja se comprometieron a implementar la política de Responsabilidad Social Empresarial Internacional y poner en marcha mejoras en sus prácticas comerciales para generar nuevos negocios y continuar apoyando a los guatemaltecos, sobre todo en el altiplano.

Read more ...

La Directora Ejecutiva de la Asociación de Zonas Francas de las Américas -AZFA-, María Camila Moreno visitó Guatemala con el fin de apoyar y sensibilizar sobre la importancia de las zonas francas como un mecanismo utilizado a nivel mundial, para atraer nuevas inversiones y por ende generar nuevas fuentes de empleo formal el cual al momento asciende a un aproximado de 1 millón de empleos directos y tres millones de empleos indirectos; pero además para mostrar su capacidad de resiliencia y respuesta inmediata ante la emergencia sanitaria y económica, convirtiéndose en este tiempo de crisis en el mecanismo de reactivación económica y de asistencia humanitaria en América Latina.

Read more ...

Productos de acuicultura y pesca de Guatemala, aprovechan las nuevas tendencias de consumo y comercialización mundial impuestos por el Covid-19. Los nuevos hábitos de consumo vividos por durante la pandemia han modificado la elección de compra de las personas. Por eso, el Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT ve como una tendencia mundial la preferencia de productos con valor agregado como los marinados, ahumados, empanizados, entre otros, por su fácil preparación.

Read more ...

Sector Agrícola de Exportación apuesta por plataformas comerciales para la reactivación económica de productores y agroexportadores. En las últimas tres décadas, el sector agrícola se ha posicionado como un importante proveedor de frutas y vegetales de primer nivel siendo Estados Unidos su principal mercado. Para este 2021 la exportación de los productos agrícolas no tradicionales se estima en un crecimiento de 3.2%.

Read more ...

El Comité de Mujeres de AGEXPORT en el marco del Día Internacional de la Mujer 2021, continúa comprometido a la apertura y al fortalecimiento de la participación de mujeres líderes y empresarias dedicadas a la exportación, en Juntas Directivas y espacios de Comercio Internacional. Actualmente 54 mujeres participan activamente en Juntas Directivas de las Comisiones y Comités de los 5 sectores de AGEXPORT.

Read more ...

AGEXPORT consciente del compromiso que tiene con el desarrollo sostenible, generando crecimiento económico basado en el pleno respeto ambiental y social, presentó su primer reporte de sostenibilidad, elaborado bajo los estándares del Global Reporting Iniciative (GRI), para ser utilizado como una herramienta de transparencia y mejora continua, abarcando los impactos internos y los generados con su apoyo por sus asociados en los ámbitos del desarrollo sostenible.

Read more ...

Según el Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT, a nivel mundial las exportaciones de cacao especial o cacao fino representan el 8% del total de exportaciones de cacao y Guatemala es uno de los que pertenece al grupo selecto de países productores y exportadores de este tipo con mayor valor económico por sus atributos de calidad, aroma y sabor.

Read more ...

-

_

Proveedores Destacados

 

ACMA Logo
kiwi enzyme logo
Exberry logo PP
  Logo Sweegen
           doehler logo
    Logo Synergy    Plant-based
         Logo Tomra
           Beneo logo
Oterra
Logo Corbion new
   Logo BC30  Logo Wellmune
   Rousselot Peptan
|