En Chile y Brasil están consolidando una alianza clave en el sector de la salmonicultura, con el objetivo de integrar las cadenas productivas de ambos países y promover la sostenibilidad y eficiencia de la industria.
Cárnicos
Burger Fest 2025: El Gran Festival de hamburguesas regresa con más sabor y sorpresas
Burger Fest 2025 se llevó a cabo el 9 de marzo en Campo Marte, Ciudad de México, marcando la tercera edición de este esperado evento culinario. Organizado por Marcelo Lara, también conocido como BURGERMAN, el festival reunió a amantes de las hamburguesas de todo el país para disfrutar de una celebración inigualable de sabores, creatividad y entretenimiento.
La estrategia de Nutrisco para convertir al jurel San José en la principal fuente de proteína y Omega 3
Presente en los hogares chilenos desde 1956, el jurel San José sigue siendo un secreto poco explorado por los consumidores, con solo un 7% de preferencia en el país. Para cambiar esta realidad, Nutrisco busca posicionarlo como una opción nutritiva, asequible y versátil en la mesa de los chilenos.
Carne y calor, recomendaciones para un consumo seguro en Tucumán Argentina
Las altas temperaturas del verano tucumano pueden representar un riesgo para la seguridad alimentaria si no se toman las precauciones adecuadas en el manejo de la carne.
Brasil abre nuevos mercados para su comida halal
La Cámara de Comercio Árabe-Brasileña divulgó un informe sobre Halal do Brasil, un proyecto sectorial apoyado por la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) para incentivar los envíos de los llamados alimentos halal, aquellos destinados a los consumidores musulmanes.
HUEVOlución en eficiencia: Marcado de productos en la industria del huevo
La empresa avícola DAGU había estado buscando un sistema de marcado que fuera fácil de operar y excepcionalmente fiable para trabajar 15 horas al día, marcando de manera eficiente sus cartones de huevos con fechas de caducidad y números de lote.
Panorama internacional de la carne bovina
En China las Importaciones de carne vacuna están en alerta ante la solicitud de salvaguardia presentada por la industria local .La carne bovina de Paraguay no será prohibida en el mercado de los Estados Unidos.
¿Carne cultivada en laboratorio? Qué es y cómo puede revolucionar la industria alimentaria
Este tipo de producto es positivo porque ofrece una opción más sostenible y ética, reduciendo el impacto ambiental y el sufrimiento animal asociado con la producción cárnica tradicional.
Un anuncio del gobierno chino sobre importaciones de carne pone en alerta a Brasil y a la Argentina
El Ministerio de Comercio de ese país dijo que investigará las compras de cortes vacunos para aplicar posibles medidas de protección a la industria local; la Secretaría de Agricultura argentina dijo que está “siguiendo con máxima atención” el caso.
Industria cárnica: Cuánto del modelo uruguayo puede tomar Argentina para su desarrollo
La industria cárnica es uno de los pilares fundamentales de la economía uruguaya, un sector que ha sabido posicionarse a nivel internacional gracias a la calidad y trazabilidad de sus productos.
Costarricenses incrementan en un 50% el consumo de proteína animal en temporada navideña
Las proteínas animales siguen siendo las favoritas de las fiestas de fin de año en la mesa de los costarricenses.
La industria cárnica canadiense se muestra satisfecha por el acuerdo de libre comercio entre Canadá e Indonesia
El Consejo Canadiense de la Carne (CMC) y el Consejo Canadiense de la Carne de Cerdo (CPC) han anunciado su firme apoyo a la conclusión exitosa de las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Canadá e Indonesia.
Industria de la carne en Colombia tendrá importante cambio; productores celebran
Desde hace varios meses el tema de la exportación de carne desde Colombia hacia algunos países de Norteamérica estaba en el limbo, teniendo en cuenta algunas problemáticas como la aftosa.
Argentina crece en exportaciones de carne: llega al mayor volumen en casi 60 años
Las ventas externas de carne vacuna acumularon en el período enero-setiembre 2024 un volumen de 699.987 toneladas, equivalentes res con hueso por 2.122 millones de dólares, lo que representa el registro más alto de los últimos 57 años, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación.
Forsea alcanza una densidad celular récord para sus productos del mar cultivados
La tecnología de Forsea establece un nuevo estándar en la industria, allanando el camino para una producción asequible de productos del mar cultivados.
Producción de harina de pescado en 2024 superior a la de 2023 en lo que va de 2023 debido a las fuertes temporadas de anchoveta en Perú
En los primeros nueve meses de 2024, la producción acumulada de harina de pescado aumentó casi un 23% en comparación con el mismo período de 2023*.
El mercado de la Puerta de La Carne promoverá la industria sevillana
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el proyecto junto a la Cámara de Comercio y la Federación del Metal (Fedeme).
Industria cárnica: ¿cuanto del modelo uruguayo puede tomar Argentina?
Gerardo Zambrano, presidente Zambrano & Cia de Uruguay, analizó las potencialidades del país vecino en el mercado cárnico internacional y trazó algunas comparaciones con Argentina y Brasil.
Principales conclusiones de la Jornada ‘Descarbonización en la industria cárnica’
El pasado 15 de octubre se celebró la Mesa Redonda sobre la ‘Descarbonización en la industria cárnica’, una jornada a puerta cerrada en la que participaron Grupo Jorge, Incarlopsa y Campofrío. Organizada por Schneider Electric y las Áreas de Material Eléctrico y Cárnica del Grupo C de Comunicación.
La conferencia IFFO destaca el papel de la industria de ingredientes marinos en la nutrición mundial y la sostenibilidad de la pesca
La Organización de Ingredientes Marinos celebró su Conferencia Anual de tres días en Lisboa, Portugal.
Aumentan las exportaciones de carne de cerdo de EE.UU.
Impulsadas por un desempeño sobresaliente de México, las exportaciones de carne de cerdo de EE. UU. en agosto aumentaron en comparación con el año anterior.
Chile espera aumentar exportaciones de carnes y frutas a China
El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, aseguró hoy lunes en su visita oficial a China que espera aumentar las exportaciones chilenas de alimentos, como carnes y frutas, al mercado chino.
Recuperación de millones de nuggets de pollo perdidos
Los procesadores avícolas planean recuperar millones de ingresos perdidos recurriendo a tecnología avanzada de clasificación de alta velocidad que recupera entre un 25 y un 35 % más de nuggets de pollo enteros que actualmente se venden como recortes de bajo valor.
La industria de la carne lanza un SOS por las 'fake news' en contra de su consumo
La patronal Anice sostiene que cada vez más expertos en salud y nutrición advierten de "los peligros" de eliminar esta proteína animal. Igual que le ha pasado a la leche con las bebidas a base de soja, avena, arroz o frutos secos, la carne se ha topado con la creciente 'competencia' de la proteína de origen vegetal en pleno auge del movimiento veggie.
Industria camaronera hondureña, en crisis tras ruptura con Taiwán y bajos precios en China
La industria camaronera de Honduras enfrenta una "crisis" tras la ruptura diplomática con Taiwán, con pérdidas de alrededor de 43 millones de dólares, generando temor e incertidumbre entre los exportadores por los bajos precios de compra en China, dijo a EFE el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah), Javier Amador.
Caída de $ 75 millones mensuales en exportaciones camaroneras estima gremio por cortes de 10 horas en las industrias acuícolas y de alimentos balanceados
Las fábricas de alimento balanceado, al no poder compensar la falta de electricidad con generación propia, reducen su producción.
La fuerte primera temporada de anchoveta en Perú impulsa una mayor producción de harina de pescado
De enero a julio de 2024, la producción acumulada de harina de pescado aumentó casi un 36% en comparación con el mismo período de 2023, debido a un importante aumento interanual de la oferta peruana luego de una productiva primera temporada de pesca de 2024 en el centro-norte del Perú.
Exportaciones de pollo desde EEUU bajan en el primer semestre de 2024, pero sube su valor
Entre enero y junio, las exportaciones estadounidenses a Cuba de este demandado producto fueron de 127 mil toneladas, mientras que en esos mismos meses de 2023 habían sido poco más de 139 mil.
La industria cárnica uruguaya y su modelo como referente para Argentina
La industria cárnica uruguaya ha ganado prestigio internacional gracias a su enfoque en la calidad y la exportación, posicionándose como uno de los principales proveedores de carne en el mercado global.
Acuicultores de Pequeña Escala participarán en importante feria alimentaria
Ocho pequeños acuicultores y acuicultoras de las regiones de Atacama, Coquimbo, Biobío y Los Lagos estarán presentes en la feria Food & Service efoodservice, uno de los eventos más destacados de la industria alimentaria en Latinoamérica.