Podría parecer contradictorio, pero no. En los huesos de vaca, que no tienen una disposición final adecuada en los mataderos, podría estar la respuesta a la contaminación de las aguas residuales provocada por la industria cárnica.
Cárnicos
Paraguay exporta primeros contenedores con carne porcina a Taiwán
El director financiero de la Cámara Paraguay de Carnes, César Ros, informó que se exportaron los primeros contenedores con producto cárnico porcino congelado con destino a Taiwán, nación que también es pionera en recibir este tipo de mercancías dentro de la variedad de mercados asiáticos.
Wilson Sons registra aumento del 96% en las exportaciones a Qatar a través de Tecon Rio Grande
Wilson Sons, a través de Tecon Rio Grande, prácticamente duplicó las exportaciones a Qatar en comparación con el mismo período del año pasado.
30 años exportando jamón serrano de calidad a Países Terceros
Hace 34 años, se producía la apertura del mercado de la Unión Europea (por aquel entonces CEE) para el jamón serrano español, siendo nuestros socios comunitarios los primeros que se abrían al jamón curado.
Horizonte tormentoso para la carne en 2023, La caída en el consumo de China y Europa y un escenario complejo
La caída en el consumo de China y Europa y un escenario complejo a nivel climático y económico ajustarán los márgenes de rentabilidad del negocio exportador.
Uruguay alcanzó un récord de importación de carne vacuna en el 2022
Además, el precio de la exportación por tonelada de carne vacuna volvió a superar el umbral de los US$4.000 luego de una última semana del 2022 muy baja.
El Impuesto al plástico supondrá un coste de 690 millones a la industria cárnica
La nueva regulación golpeará a la industria cárnica elevando sus costes de gestión y agravará la situación de las empresas, haciendo peligrar su pervivencia
Los precios internacionales de la carne siembran incógnitas para 2023
Los frigoríficos exportadores alertaron sobre la pérdida de competitividad de la carne argentina en un contexto de precios en baja.La facturación por exportaciones de carne bovina en 2022 es cercana a los U$S 3.500 millones.
Meat Attraction 2023 contará con 400 expositores
La organización destaca que esta quinta convocatoria pone de manifiesto el "interés y respaldo del sector cárnico por impulsar la feria como instrumento fundamental de internacionalización del sector".
La exportación de carne vacuna sigue registrando caídas mensuales en volúmenes y precios
Según un informe privado, durante octubre los envíos cayeron un 11,6% con respecto al pico alcanzado en julio del corriente año, mientras que el precio promedio bajó un 11,6% en comparación al mejor precio abonado en julio pasadoEl sector cárnico local no levanta cabeza.
Crean en Singapur la primera fábrica de carne híbrida
Será producida en un centro de innovación de alimentos alternativos a partir de la segunda mitad de 2023.En un par de años, los habitantes de Singapur podrán degustar una carne compuesta por proteínas vegetales combinadas con carne a base de células, producida en un centro de innovación de alimentos alternativos a partir de la segunda mitad de 2023.
Uruguay: nuevo escenario en el sector cárnico
Cae la demanda china y bajan los precios. Posible efecto positivo sobre la inflación local. En el sector ganadero preocupa la concentración en la industria frigorífica, ante la venta de BPU a Minerva.
Sigma U.S. y McCormick® Grill Mates® presentan el tocino más sabroso del mundo
Sigma U.S. y McCormick® Grill Mates® presentan el tocino más sabroso del mundo El tocino nuevo e innovador viene en dos deliciosos sabores, disponibles para los distribuidores PHOENIX
Prinova Europa presenta un nuevo conservante antimicrobiano natural
Prinova Europe está lanzando un nuevo y potente antimicrobiano a base de plantas que inhibe el crecimiento de levaduras, mohos y bacterias, respondiendo a la creciente demanda de conservantes naturales.
Carne de pavita: ¿Cómo incluir este alimento en tu dieta?
La carne de pavita aporta a los comensales proteínas de alto valor biológico, y micronutrientes, como vitaminas del Complejo B y el Zinc.
Se espera que la industria mundial de sardinas enlatadas alcance los $ 15.8 mil millones para 2031
El informe "Canned Sardines Market By Processing, By Application, By Distribution Channel: Global Opportunity Analysis and Industry Forecast, 2020-2031" se ha añadido a la oferta de ResearchAndMarkets.com.
Resaltan industria cárnica de RD crece y diversifica sus mercados
En la última década las exportaciones de carnes y productos cárnicos dominicanos a destinos como Guatemala (34.9%), El Salvador (8.7%), China (5.2%) y Estados Unidos (5.0%) ganaron importancia, resaltó este martes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
¿Cómo la langosta se convirtió en un platillo de lujo?
¿Sabías que antes de ser muy cara y exclusiva, la langosta era considerada “comida para pobres”? Conoce su curiosa historia.
Nicaragua cerrará el año con excelentes exportaciones de carne y leche
Nicaragua logró exportaciones récord de carne en el 2021 al alcanzar los 780 millones de dólares. Para este año no se alcanzarán esas cifras, pero se espera un comportamiento positivo.
Aumento de precios del huevo obliga a industria alimentaria francesa a cambiar las recetas
"Incapaces de superar el aumento de precios, algunas empresas ya han comenzado a cambiar recetas o han detenido las líneas de producción"
La industria del porcino, sector en crecimiento en el mercado nacional
Un sector con un crecimiento sostenido, en el mercado nacional en Chile, el consumo de cerdo alcanza el 26% del per cápita total de carne.La industria porcina se ha ido posicionando con fuerza en los últimos años en nuestro país. Esto es debido a dos factores según datos proporcionados por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC).
Cuba permite la importación de carnes frescas envasadas
La crisis económica que enfrenta Cuba, donde cada vez es más difícil conseguir alimentos, ha obligado a las autoridades cubanas a enmendar una disposición divulgada en agosto sobre la importación de alimentos para permitir la importación de carne fresca, congelada, deshidratada o semielaborada, como hamburguesas y picadillo.
Tecnología de punta garantiza un asado con productos más seguros y saludables
Los embutidos siempre están presentes en las barbacoas y, para atender este mercado, muchos fabricantes han comenzado a producir tripas artificiales, que facilitan la elaboración de embutidos, sin renunciar al sabor.
México, cliente potencial de la carne de cerdo Irlandés
La carne de cerdo es la más consumida en el mundo y representa más del 36% del comercio mundial de carne, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
5 alimentos que Profeco no recomienda consumir
A favor del derecho a una alimentación saludable, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado varios estudios donde analizó la calidad de diversos alimentos comercializados en México, y descubrió que muchos de ellos pueden ser un riesgo a la salud por lo que no recomienda su consumo.
Carne vacuna en Argentina: Aumenta el peso de faena y crece la producción
Según datos de la subsecretaría de Ganadería y Producción Animal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en el primer semestre del año la producción de carne vacuna superó al registro de 2021 en un 4% (1,5 millones de toneladas) por el efecto del aumento del peso de faena, que acumula un incremento de 7 kilogramos desde el año 2020, cerrando en promedio este semestre en 231 kg.
Huevos, quesos y embutidos vegetales: la apuesta de Duas Rodas para un mercado en expansión
La empresa invierte en soluciones de sabor y textura para productos de origen vegetal, brindando a los consumidores la mejor experiencia de sabor. El interés de los brasileños por los productos de origen vegetal crece cada año, trayendo nuevos desafíos y oportunidades a las empresas interesadas en atender esa demanda.
Continúa la tendencia de fiambres veganos
Los conceptos de aplicación a base de plantas de Loryma impresionados durante la degustación / Proteínas de trigo texturizadas en alta demanda.
Deliciosamente simple: alternativas a la carne con VITATEX®
En IFFA, GoodMills Innovation mostrará cómo se pueden crear productos preparados para el futuro sin grandes inversiones y costos de desarrollo.
DSM lanza nueva generación de fitasa para aves y cerdos
HiPhorius™, una solución completa y perfeccionada que promete mejoras consistentes en el desempeño animal a través del uso eficiente del fósforo, además de ayudar a los productores a alcanzar una producción más sostenible y rentable.