El Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) reafirmó su papel como articulador del ecosistema chileno de ciencia y tecnología aplicada al sector alimentario durante la Feria Food & Service 2025, celebrada entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en Espacio Riesco.
Procesos / Envases
El auge del comercio minorista impulsa la expansión del mercado brasileño de suplementos
El mercado brasileño de suplementos dietéticos atraviesa una etapa de fuerte crecimiento, impulsado por el dinamismo del comercio minorista y por una nueva generación de consumidores más conscientes de su salud, bienestar y rendimiento físico.
El auge de los alimentos preparados en Perú: sostenibilidad, practicidad y envases inteligentes impulsan el cambio
El mercado de alimentos preparados en el Perú atraviesa un proceso de transformación estructural, impulsado por la evolución de los hábitos de consumo, la innovación tecnológica y una creciente demanda por opciones más prácticas, seguras y sostenibles.
La logística interna redefine la competitividad en el negocio de congelados
En la industria de alimentos congelados, la logística dejó de ser un simple complemento para convertirse en un factor decisivo de competitividad. La capacidad de garantizar entregas puntuales, con la cadena de frío intacta y una atención cercana al cliente, puede marcar la diferencia entre liderar un mercado o perderlo frente a la competencia.
México se consolida como líder en el mercado de marcas propias en supermercados con un crecimiento sostenido
México ha logrado un notable crecimiento en el mercado de marcas propias de productos en supermercados, registrando un aumento acumulado del 12% en los últimos cinco años, según datos de Innova Market Insights.
El comercio electrónico de alimentos premium acelera su crecimiento en Brasil
El comercio electrónico de alimentos en Brasil está experimentando un crecimiento sin precedentes, impulsado por nuevas marcas, cambios en los hábitos de consumo y el avance de los canales digitales.
Robots en "7-Eleven" la nueva apuesta tecnológica para el retail de alimentos en Japón
La industria global de alimentos enfrenta cambios profundos impulsados por la automatización, la digitalización y los desafíos demográficos. En este contexto, 7-Eleven, la cadena de tiendas de conveniencia más grande del mundo, ha comenzado a implementar robots autónomos en sus operaciones en Japón con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio y mejorar la eficiencia en la distribución de productos básicos de alimentación y bebidas.
ALAIAB impulsa una regulación regional del etiquetado frontal en Centroamérica
La Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB) hizo un llamado a los gobiernos centroamericanos para avanzar hacia un marco normativo común sobre el etiquetado frontal de alimentos y bebidas. Según la organización, la mejor vía para lograrlo es a través de un Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA), que brinde reglas claras y homogéneas para todos los países de la región.
Mercado y tendencias: ¿el envase influye en la compra de un producto?
En un mercado cada vez más competitivo y saturado por la llegada de nuevos productos, el envase se ha consolidado como un elemento decisivo en la elección de compra. Más allá de su función básica de proteger y contener, el empaque se ha convertido en un factor estratégico que influye en la percepción de valor, la recordación de marca y la fidelidad del consumidor.
México lidera el mercado vegano en América Latina con un crecimiento acelerado
En México, el veganismo dejó de ser una moda pasajera para consolidarse como un fenómeno de consumo con un peso real en la economía y en los hábitos alimentarios de millones de personas. Para 2025, alrededor del 9% de la población se identifica como vegana y un 19% como vegetariana, lo que implica que más de una cuarta parte de los mexicanos ya sigue una dieta basada en plantas.
Entrevista con Erick Suárez, Presidente de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje
En nombre de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE), agradezco esta participación, es un placer abordar estas importantes preguntas en vísperas de The Food Tech Summit & Expo. El sector de alimentos y bebidas es vital, donde el envase y embalaje son pilares fundamentales para el presente y el futuro de la industria.
Brasil intensifica su presencia en la feria halal más importante del mundo
Brasil se prepara para participar en la 21.ª Feria Internacional Halal de Malasia (Mihas 2025), que tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre en el Centro Internacional de Comercio y Exposiciones de Malasia (Mitec), en Kuala Lumpur.
GRECO impulsa el futuro del envasado alimentario con bioplásticos sostenibles
El proyecto europeo GRECO, respaldado por el programa Horizonte Europa, ha comenzado con el propósito de transformar el sector del envasado alimentario mediante el desarrollo de materiales más sostenibles. Su objetivo principal es diseñar soluciones innovadoras de base biológica, reciclables, biodegradables y seguras, empleando nuevos copolímeros de PLA, aditivos ecológicos, recubrimientos funcionales y catalizadores verdes.
Estudio revela las ciudades brasileñas con mayor consumo de ultraprocesados
Brusque, en el estado de Santa Catarina, figura entre las diez ciudades de Brasil con mayor consumo de alimentos ultraprocesados, ocupando el décimo lugar, según un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Epidemiológicas en Nutrición y Salud (Nupens) de la Universidad de São Paulo (USP).
Uruguay exporta maquinaria agroindustrial y fortalece su industria de alimentos y bebidas
Uruguay alcanzó en 2024 un récord en exportaciones de maquinaria agroindustrial, con un valor total de US$ 1,2 millones, superando el máximo anterior registrado en 2011. Este hito representa un crecimiento del 34% en comparación interanual y marca una consolidación clave para el sector manufacturero vinculado a la producción de alimentos y bebidas.
Industria de alimentos impulsa reciclaje y bienestar social en alianza estratégica fortalece cadena de valor sostenible en Colombia
En una muestra de compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social, dos importantes compañías del sector de alimentos y bebidas en Colombia han unido esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de cientos de recicladores.
UNK impulsa la transformación digital del sector alimentos y bebidas en Chile con tecnología para la cadena de frío
La startup chilena UNK ha comenzado a consolidarse como un actor clave en el sector de procesos productivos del rubro alimentos y bebidas, gracias a su propuesta tecnológica que optimiza la cadena de frío.
La buena cajita que transforma la industria alimentaria cómo el reciclaje impulsa la sostenibilidad en Perú
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave para reflexionar sobre la economía circular y cómo nuestras decisiones diarias pueden marcar una diferencia.
Grupo Aurora Alimentos impulsa el desarrollo logístico y económico en el noreste de Brasil
El Grupo Aurora Alimentos, uno de los mayores referentes en el sector de proteínas en Brasil, continúa fortaleciendo su presencia estratégica en diversas regiones del país. En esta ocasión, ha puesto en marcha una operación clave en Mossoró, en el estado de Rio Grande do Norte, con el objetivo de optimizar su cadena de distribución en el noreste brasileño.
La inteligencia artificial se consolida como aliada estratégica en la industria alimentaria
La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa futura: está transformando activamente la industria alimentaria, ofreciendo herramientas que mejoran la eficiencia, potencian la innovación y optimizan la cadena de suministro.
Planta estatal de soya en San Julián producirá 60.000 toneladas de aceite para abastecer gran parte del mercado interno
La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, ubicada en el municipio de San Julián, departamento de Santa Cruz, proyecta producir 60.000 toneladas de aceite, con el objetivo de cubrir una parte significativa de la demanda nacional, informó el gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores.
Electrospinning: Avances, Aplicaciones y Beneficios en la Industria Alimentaria
La Dra. Johana López Polo ha publicado un artículo de revisión en la revista Trends in Food Science & Technology, una de las más prestigiosas a nivel mundial en el ámbito de la ciencia y tecnología de los alimentos, con un factor de impacto de 15.1 en los últimos cinco años.
Walmart Chile revoluciona el mercado con la primera fiambrería automatizada del mundo
Walmart Chile ha dado un paso audaz hacia la modernización del retail con el lanzamiento de la primera fiambrería automatizada a nivel global.
Banco de alimentos: qué es, cómo funciona en México y a quién beneficia
¿Sabías que, cada año, en el mundo se desperdician millones de toneladas de alimentos? Esto tiene diferentes efectos a nivel económico e incluso ambiental. Por esa razón, los bancos de alimentos tienen un papel fundamental. Descubre qué son y cómo funcionan.
Ingenieras peruanas crean la primera inteligencia artificial destinada a revolucionar la industria en el Perú
Dos jóvenes peruanas, egresadas de la UNMSM y la Cayetano Heredia, desarrollan la primera inteligencia artificial que revoluciona la producción de alimentos saludables en el Perú, con impacto social, económico y ambiental.
Los productores de alimentos y bebidas Brasileños deben adaptarse a las nuevas demandas del mercado y al cambio climático
Según el presidente de la Cámara Sectorial de la Industria de Alimentos y Bebidas de Findes, Simone Marconi, el crecimiento del sector de alimentos y bebidas en Espírito Santo está directamente relacionado con el impulso del agronegocio.
FIAB acompañará a las empresas españolas a 16 ferias internacionales en 2025
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) e ICEX España Exportación e Inversiones, ha publicado el calendario de ferias internacionales para 2025 en las que participará junto a las empresas españolas del sector de alimentación y bebidas.
El Festival Internacional de Comida de la Novena Avenida 2025 en Nueva York
Pruebe algunos de los mejores alimentos que Hell's Kitchen puede ofrecer. Fechas: mayo 17-18, 2025
Feria de Alimentos de Invierno Fancy 2025 en Las Vegas
Cada enero, Las Vegas alberga una gran feria donde los visitantes pueden descubrir y saborear los productos nuevos más innovadores e inmersarse en las últimas tendencias de la industria alimentaria.
Trades destaca 6 tendencias en la industria alimentaria para 2025
El control de peso, la reducción de azúcar, el auge del consumo de proteína, la salud de la mujer, el cuidado de la piel y la conexión salud digestiva y mental son las principales tendencias para el próximo año en la industria de alimentación y bebidas.











