Los productores avícolas del país sostuvieron reuniones la semana pasada con el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, en las que se conversó acerca de una agenda para que el sector incorpore fuentes energéticas renovables en sus actividades.
Procesos / Envases
Brasil estima los negocios internacionales para el sector de máquinas y equipos industriales en más de USD 100 millones
Diversos sectores como el agrícola, metalmecánico, textil, alimentario, plástico y minero conocieron las últimas novedades y tendencias en tecnología e innovación desarrolladas por el mercado brasileño, de acuerdo con las necesidades de la demanda mundial.
El Gobierno defiende a la industria alimentaria como sector estratégico
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha defendido el carácter "estratégico" de la industria de la alimentación y bebidas en la reunión mantenida este miércoles entre el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el nuevo presidente de la FIAB, Ignacio Silva.
Ventas de alimentos y bebidas se frenaría por etiquetado de advertencia
El promedio de hogares dispuestos a dejar de consumir alimentos por sellos de advertencia es de 38%, lácteos 12% y bebidas 16%.
La nutrición de precisión, entre las tendencias tecnológicas de 2023
Tecnologías como la fermentación de precisión, la agricultura de precisión y las técnicas de hibridación genética gozarán de un protagonismo significativo
Emprendimiento de la industria alimenticia mexicana obtiene máximo premio del sector packaging
El smart-packaging ganador extiende la vida útil de los alimentos, a través del uso activo del cobre, el cual reduce las bacterias presentes, siendo capaz de darle hasta un 180% más de vida en productos como cerdo fresco, pollo, vacuno, salchichas y quesos.
Prácticas de retiro de alimentos en EE.UU.
EE.UU. importa aproximadamente el 33% de los alimentos que se consumen en ese país. Dado el impacto social y económico de las hospitalizaciones o fallecimientos de ciudadanos por consumo de alimentos entre los años 2008 a 2011 en Los EEUU, se dictó la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria, conocida como FSMA.
Madrid Fusión acogerá el I ‘Campeonato oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos’
Hostelería de España ha puesto en marcha el ‘I Campeonato oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos‘ que aglutina los distintos campeonatos del país y que busca fomentar la profesionalidad del sector y poner en valor la tapa como elemento esencial de la gastronomía española.
Ecuador y China terminan con éxito las negociaciones para firmar un acuerdo comercial
El 99% de las exportaciones de Ecuador a China tendrá "acceso preferencial", destacando principalmente productos como el camarón, el cacao o el café.
Las cajas 100% reciclables que sorprenden en la industria alimentaria
Just Burger tiene nueva caja. Así es, porque la marca de hamburguesas presentó su nuevo packaging 100% reciclable, tras conseguir hacerse con los sellos Elijo Reciclar, entregado por el Ministerio del Medio Ambiente y que ayuda a identificar los envases con mayor contenido de material reciclable, y Delivery CarbonNeutral®, la máxima certificación en materia de neutralidad de emisiones en los procesos de delivery en el mundo y que es brindado por la empresa británica The CarbonNeutral Company.
Insumos alimentarios de Costa Rica tienen grandes oportunidades en Guatemala
Guatemala es la economía de mayor tamaño a nivel centroamericano y el principal exportador de productos de la industria alimentaria en la región.
Delivery, la otra opción para la cena de fiestas de fin de año
De acuerdo con Deliverect, las comidas favoritas que podrían pedir los mexicanos para las fiestas de fin de año a través de delivery son pizzas (63%), hamburguesas (48%) y tacos (45%)
Billerud mantiene posición de liderazgo en índice de sustentabilidad
Para 2022, Billerud recibió incluso más puntos que el año pasado y, por lo tanto, conserva su posición como una de las empresas más sostenibles del mundo en su sector industrial.
Nuevo estudio confirma la acción de los Péptidos de Colágeno Bioactivos GELITA en el aumento de la masa muscular
Complementar su dieta con una combinación de péptidos de colágeno bioactivos de GELITA, incluidos BODYBALANCE® y TENDOFORTE®, puede impulsar el crecimiento muscular hasta en un 61 % junto con el entrenamiento de resistencia. Esa fue la conclusión de investigadores de la Escuela de Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud de la Universidad de Loughborough, en el Reino Unido, una de las más prestigiosas del mundo en su campo.
Expocafé Perú 2022: El evento cafetalero más importante del país cerró con récord de ventas
Del jueves 24 al domingo 27 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima se realizó la Expocafé Perú 2022, el macroevento cafetalero más importante del país, al que asistieron más de 7mil personas entre actores del sector; empresas comercializadoras y de servicios, instituciones, especialistas, profesionales, prensa especializada; y apasionados consumidores de nuestro maravilloso producto bandera.
Tecnología en envases a favor de la conveniencia y la sustentabilidad
Los nuevos envases disminuyen las pérdidas por fallas en hasta un 24% y pueden extender la vida útil del producto en un 44%. Las nuevas tendencias impactan de lleno en la industria de la alimentación y nos encontramos con consumidores más exigentes, más conscientes de sus elecciones y que siguen de cerca el comportamiento de las empresas y sus propuestas.
La industria de alimentos necesita más automatización
La industria de alimentos tiene cierto desarrollo en disponibilidad de productos, pero debe dar el salto a sistemas más automatizados, inocuos y eficientes.
Listeria: el patógeno que trae de cabeza a la industria alimentaria
En las últimas semanas, se han producido dos brotes de listeriosis en Dinamarca e Italia que suman hasta el momento casi 100 personas afectadas y cuatro fallecidas. En España no se han notificado casos, pero las alertas alimentarias asociadas a esta temida bacteria no dejan de sucederse.
Hortifrut lidera la implementación del modelo multibanco para la atención de trabajadores agroindustriales
La empresa dedicada a la exportación de arándanos impulsa la Central de Pagos para brindar servicios bancarios de manera práctica y segura para sus trabajadores.
Biohunt Summit Miami/Boston 2022 reunirá a 25 startups-biotech
Startups de biotecnología: urgentes para atender los problemas de Latinoamérica “Transformando la ciencia en un buen negocio”, es el lema que The Ganesha Lab utiliza para atraer a los emprendedores de la región que quieran llevar sus proyectos a otro nivel.
Los alimentos podrían ser más baratos (y sostenibles) gracias al hidrógeno verde
Los elevadísimos precios del gas y la electricidad atenazan la economía mundial y las empresas. ¿El hidrógeno verde puede ser una alternativa real para la industria alimentaria?
57% de los mexicanos confía en las aplicaciones de delivery a la hora de pedir comida
42% de los mexicanos está de acuerdo en que 21-30 minutos es el tiempo promedio máximo que debe tardar su pedido. La velocidad no debe obstaculizar la experiencia: 55% de los encuestados dijo que nunca volvería a pedir en un restaurante que arruine su orden.
La alimentación cifra en 5.000 millones el impacto del decreto de envases
El Real Decreto de Envases y Residuos, actualmente en tramitación en España, puede suponer un impacto de 5.000 millones de euros para la industria alimentaria, según ha precisado hoy el director general de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo.
Producción y exportación de camarón ecuatoriano continúa al alza
Producción y exportación de camarón ecuatoriano continúa al alza.Las exportaciones ecuatorianas de camarón en dólares han crecido a una tasa promedio anual del 15,4 por ciento en el período 2016-2021, pasando de 2.611 millones de dólares a 5.346 millones.
Viñedo de Guara: La historia de dos familias que inventaron un queso con vino
Quesos de Guara y Bodegas Meler, del Somontano, comercializan el primer queso español elaborado a partir de leche y vino cuajados juntos.
México busca frenar la inflación limitando la exportación de alimentos
México tiene como objetivo disminuir el costo de 24 productos básicos mediante la reducción de las exportaciones de alimentos y la ampliación de un pacto con las principales empresas, en un último intento por controlar los crecientes precios al consumidor.
FedEx Express busca impulsar la exportación de café
En lo que va del año, la producción de café alcanzó 7.3 millones de sacos. Mientras que las exportaciones aumentaron en 2% durante el último semestreFedEx Corp cuenta con la subsidiaria FedEx Express, una compañía de transporte y entrega rápida que está desarrollando un proyecto en el que se planea impulsar la internacionalización de café.
Sector de alimentos, agroindustrias y bebidas se perjudican por alto costo de materia prima
La empresa AON, líder mundial en servicios profesionales, analizó los principales riesgos a los que se enfrenta el sector agrícola en su Encuesta Global de Gestión de Riesgos 2021, donde tuvo una participación de 2,300 directivos en 61 territorios de 16 industrias públicas y privadas.
ucrop.it transforma la sustentabilidad en un proceso simple
Tomorrow Foods elige nuevamente a ucrop.it, la startup de tecnología agrícola que transforma las prácticas de cultivos sustentables en una Historia de Cultivo (Crop StoryTM), de forma simple y rentable, para llevar adelante la trazabilidad de procesos productivos y dar respuesta a la creciente demanda de los consumidores que eligen alimentos de calidad, sustentables.
El cultivo de papa con una fuerte transformación
El crecimiento de la floricultura y el cultivo de papa en el siglo pasado fueron el resultado de una fuerte transformación de los sistemas agrarios tradicionales a otros convencionales –dependientes de pesticidas, fertilizantes químicos y maquinarias– que, sumados al aumento demográfico, generaron una dependencia a estos insumos externos que no formaban parte del sistema de las fincas de la región, y que hoy sigue latente.