FoodNewsLatam - Cuatro suplementos con respaldo científico que ayudan a combatir la depresión en Chile y América Latina

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Cuatro suplementos con respaldo científico que ayudan a combatir la depresión en Chile y América Latina

Chile Ingredientes

La depresión es uno de los trastornos mentales más prevalentes en América Latina, y su impacto en la salud pública es cada vez más evidente. En Chile, por ejemplo, el último Termómetro de Salud Mental Achs-UC reveló que un 13,7% de la población presenta síntomas moderados o severos de depresión, una cifra que se ha mantenido al alza desde la pandemia.

Frente a esta realidad, muchas personas recurren a enfoques complementarios al tratamiento médico tradicional, como el uso de suplementos alimenticios. Aunque la oferta de productos en el mercado es abundante, no todos cuentan con el respaldo científico suficiente para garantizar su eficacia.

En ese contexto, una reciente revisión académica realizada por investigadores del Reino Unido y publicada en la revista Frontiers examinó 64 suplementos nutricionales en múltiples bases de datos científicas (MEDLINE, Embase, PsycINFO, entre otras). El estudio concluyó que solo cuatro de estos suplementos ofrecen evidencia sólida sobre su efectividad para aliviar los síntomas de la depresión.

1. Hierba de San Juan (Hypericum perforatum)
Este suplemento natural, muy utilizado en Europa, ha comenzado a ganar terreno en países latinoamericanos como Chile, México y Argentina. Según diversos estudios, incluyendo metaanálisis clínicos, la hierba de San Juan puede ser tan eficaz como algunos antidepresivos convencionales en casos leves o moderados, sin causar tantos efectos secundarios. En Chile, su uso está regulado y disponible en farmacias como fitofármaco, aunque debe ser consumido con precaución por sus posibles interacciones con otros medicamentos.

2. Probióticos
La relación entre la salud intestinal y la salud mental ha captado la atención de la comunidad científica en América Latina. Investigaciones realizadas por universidades en Brasil y Colombia han demostrado que ciertos probióticos ayudan a reducir la inflamación sistémica y mejorar la comunicación entre el intestino y el cerebro (eje intestino-cerebro), lo que puede incidir positivamente en los niveles de ansiedad y depresión. En Chile, cada vez más nutricionistas y psiquiatras integran probióticos en sus protocolos terapéuticos, especialmente en pacientes con trastornos digestivos y desórdenes del ánimo.

3. Vitamina D
Deficiencias de vitamina D son comunes en muchas regiones de América Latina, incluso en zonas con alta exposición solar, como el norte de Chile o el Caribe, debido a factores como el uso de protectores solares, vida indoor y condiciones médicas. Diversos estudios, incluyendo investigaciones de universidades chilenas, han comprobado que niveles bajos de vitamina D se correlacionan con un mayor riesgo de desarrollar síntomas depresivos. La suplementación, especialmente en personas con déficit, puede contribuir a mejorar el estado de ánimo y la función cognitiva.

4. Azafrán (Crocus sativus)
El azafrán ha ganado popularidad en países como Perú y México, donde se ha investigado su efecto positivo sobre el sueño, el estrés y el bienestar emocional. Rico en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, el azafrán puede aumentar los niveles de serotonina y dopamina, neurotransmisores clave en el control del estado de ánimo. En Chile, su uso está en crecimiento, tanto en cápsulas como en infusiones, gracias a estudios que avalan su efecto comparable a ciertos fármacos antidepresivos en tratamientos a corto plazo.

En resumen, estos cuatro suplementos —Hierba de San Juan, probióticos, vitamina D y azafrán— representan alternativas prometedoras en el tratamiento complementario de la depresión. Si bien no reemplazan la atención médica, su uso responsable y guiado por profesionales de la salud puede marcar una diferencia real en el bienestar emocional de millones de personas en Chile y el resto de América Latina.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|