FoodNewsLatam - Innovación natural: así es el refresco sin azúcar que aprovecha los beneficios del cilantro

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Innovación natural: así es el refresco sin azúcar que aprovecha los beneficios del cilantro

México Bebidas

Un grupo de estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM), campus Veracruz, ha desarrollado una bebida gaseosa orgánica e innovadora que rompe paradigmas: un refresco a base de cilantro, sin azúcar añadida ni conservadores artificiales.

Bautizado como “Cilantro Cool”, este producto no solo sorprende por su sabor refrescante y equilibrado, sino también por sus propiedades funcionales, su enfoque sustentable y su potencial comercial dentro del creciente mercado de bebidas saludables.

Innovación inspirada en la tradición
La idea nació en el municipio de Omealca, Veracruz, donde tradicionalmente se consume agua de cilantro como remedio casero y bebida refrescante. Inspirados por esta práctica ancestral, estudiantes de las carreras de Ingeniería en Biotecnología y Químico Farmacéutico Biotecnólogo decidieron transformar esa bebida tradicional en un producto moderno y funcional. El resultado fue un refresco elaborado con infusión de cilantro fresco (Coriandrum sativum), cáscaras de frutas cítricas como limón y naranja —ricas en antioxidantes naturales—, y endulzado únicamente con estevia (Stevia rebaudiana), un edulcorante natural sin calorías.

Beneficios nutricionales respaldados por la ciencia
El cilantro, principal ingrediente del producto, es conocido por su contenido de vitaminas A, C y K, así como minerales como potasio, calcio, magnesio y hierro. Diversos estudios han demostrado que el cilantro posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas, y que sus compuestos fenólicos pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y a mejorar la salud cardiovascular. Por su parte, las cáscaras cítricas utilizadas en la bebida contienen flavonoides como la hesperidina, asociados a la reducción del colesterol y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Además, el uso de estevia como único endulzante hace que “Cilantro Cool” sea apto para personas con diabetes, hipertensión o en control de peso, alineándose con la tendencia mundial de reducir el consumo de azúcares añadidos.

Producción artesanal con enfoque sustentable
Actualmente, la producción es artesanal, con un rendimiento de 2 a 4 litros por cada jornada de elaboración de entre 2 a 4 horas. No se utilizan aditivos ni conservadores artificiales: la bebida se estabiliza mediante un proceso de fermentación controlada y refrigeración, que permite mantener su gas y sabor por al menos seis días. Este enfoque también contribuye al aprovechamiento de residuos orgánicos como las cáscaras de frutas, alineándose con principios de economía circular.

Proyección comercial y validación de mercado
Aunque por ahora no está a la venta, el equipo trabaja en mejorar la fórmula y estandarizar el proceso para escalar la producción. Planean integrar su propuesta a la incubadora de empresas de la UVM, donde recibirán asesoramiento en desarrollo de negocio, análisis de mercado y viabilidad comercial. Ya han realizado pruebas sensoriales con consumidores locales, quienes calificaron positivamente el sabor y estarían dispuestos a pagar hasta 25 pesos por botella de 250 ml, lo que lo posiciona como un producto accesible dentro del mercado de bebidas funcionales.

Una alternativa saludable en un mercado en expansión
En un contexto donde México enfrenta altas tasas de obesidad, diabetes tipo 2 e hipertensión, el desarrollo de bebidas saludables como “Cilantro Cool” cobra gran relevancia. Según datos de Euromonitor, el mercado global de bebidas funcionales superó los USD 130 mil millones en 2023, con un crecimiento anual sostenido impulsado por la demanda de productos sin azúcar y con beneficios añadidos.

Cilantro Cool” representa una fusión de ciencia, tradición y sustentabilidad, y podría convertirse en una alternativa real para quienes buscan sabor, salud y responsabilidad ambiental en un solo producto.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|