FoodNewsLatam - Feria Alimentaria 2025, motor de innovación y negocios para la industria de alimentos y bebidas en Guatemala

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Feria Alimentaria 2025, motor de innovación y negocios para la industria de alimentos y bebidas en Guatemala

Guatemala Ingredientes

Guatemala se prepara para recibir la vigésima novena edición de la Feria Alimentaria 2025, que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de septiembre en el Expocenter del Grand Tikal Futura Hotel. Este encuentro se ha consolidado como la plataforma más influyente del sector de alimentos y bebidas en el país, al reunir a productores, distribuidores, empresarios, académicos y profesionales de la gastronomía en torno a las últimas tendencias del mercado.

El evento no solo se ha caracterizado por ser un escaparate comercial, sino también por convertirse en un espacio de actualización y formación para quienes forman parte de la cadena de valor. Con más de 200 stands y la participación de alrededor de 120 marcas nacionales e internacionales, la feria espera recibir a más de 1,500 visitantes diarios, confirmando el dinamismo de un sector que representa aproximadamente el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) guatemalteco.

Una agenda diseñada para el futuro del sector

Uno de los atractivos principales de la Feria Alimentaria es su programación académica y profesional, estructurada en tres congresos especializados que buscan atender a distintos públicos.

El Congreso Tendencias Alimentarias 2025, organizado por la Universidad del Valle de Guatemala, abrirá la jornada con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y las tecnologías que están transformando la industria. Estudiantes, investigadores y profesionales tendrán acceso a conferencias que proyectan hacia dónde se dirige el mercado en los próximos años.

El segundo día estará dedicado al IV Congreso de Gastronomía Guatemalteca “Nan Pa’ach: la ceremonia del maíz en Guatemala”, organizado en conjunto con Intecap e INGUAT. Este espacio busca rescatar y valorar la identidad cultural a través de la cocina, con el maíz como protagonista central de la gastronomía nacional. Además de resaltar la riqueza de los ingredientes locales, el congreso servirá para reflexionar sobre el papel de la tradición en la construcción de nuevas propuestas culinarias.

Finalmente, el tercer día se llevará a cabo el Congreso GastroImpact 2025, un foro dirigido al empresariado gastronómico y hotelero. Aquí se explorarán temas relacionados con la transformación digital, la adaptación a nuevas demandas de los consumidores y los modelos de negocio que marcan el futuro de los restaurantes.

Competencias y reconocimientos que impulsan el talento

La feria también se distingue por sus competencias culinarias, entre ellas las categorías de Senior Chef y Junior Chef, avaladas por el Consejo Profesional Gastronómico de las Américas. Estas competencias promueven la excelencia y la innovación en la cocina, al mismo tiempo que ofrecen una plataforma para que nuevos talentos demuestren su creatividad frente a un jurado especializado.

El evento culminará con la entrega del Galardón Tenedor de Oro, reconocimiento que distingue cada año a los actores más relevantes del sector en categorías como Chef del Año, Restaurante del Año, Personaje Distinguido y Academia Culinaria.

Un espacio estratégico para los negocios

Más allá de las competencias y congresos, la Feria Alimentaria 2025 se perfila como un escenario ideal para la generación de alianzas comerciales. Emprendedores, proveedores y distribuidores tendrán la oportunidad de establecer contactos estratégicos y explorar nuevas oportunidades de inversión en un mercado que continúa en expansión.

Con boletos disponibles en www.eticket.gt
, el evento ofrece accesos desde Q75 para la vitrina comercial hasta Q250 para quienes deseen participar en los congresos especializados. Así, la Feria Alimentaria 2025 se consolida como un punto de encuentro imprescindible para todos aquellos que buscan crecer en la industria de alimentos y bebidas en Guatemala.

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|