FoodNewsLatam - El sabor de California que conquista Latinoamérica

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

El sabor de California que conquista Latinoamérica

México Bebidas

California se ha posicionado como una de las regiones vitivinícolas más influyentes del mundo, y su impacto en América Latina no pasa desapercibido. Desde los valles de Napa y Sonoma hasta las costas bañadas por el Pacífico, este estado estadounidense se ha convertido en sinónimo de diversidad, calidad y sustentabilidad en el mundo del vino.

Con más de 100 variedades de uva cultivadas en su territorio, California ofrece un abanico de estilos capaces de conquistar cualquier paladar latinoamericano.

Esta versatilidad quedó de manifiesto durante el Grand Tasting de California Wines en México, un evento que reunió a 15 importadores para dar a conocer la riqueza vinícola californiana en nuestro continente. En el marco del evento, el sommelier Wilton Romero, colaborador del California Wine Institute y uno de sus certificadores en México, compartió las claves del éxito de estos vinos.

Una de las grandes fortalezas de la viticultura californiana es su diversidad climática. Con más de 1,300 kilómetros de costa, California presenta condiciones que van desde lo fresco y húmedo hasta lo cálido y seco, lo que permite el desarrollo de etiquetas muy variadas y únicas. “Se cultivan alrededor de 100 varietales, lo que permite una gama impresionante de estilos y perfiles”, comentó Romero.

Una de las cepas más emblemáticas del estado es la zinfandel, una uva que originalmente proviene de Croacia, pero que encontró en California su mejor expresión. “California ha llevado la zinfandel a un nivel altísimo en cuanto a calidad y estilo. De ahí surgió uno de los vinos más vendidos en el mundo: el white zinfandel”, explicó el experto. Este vino rosado, que surgió de manera accidental cuando la fermentación de un vino tinto no se completó, se convirtió en un fenómeno mundial gracias a su perfil dulce, frutal y accesible, ideal para quienes se inician en el mundo del vino.

Pero la oferta californiana no se detiene ahí. La pinot noir es otra uva destacada que ha encontrado en este estado un lugar ideal para crecer. “Es una uva muy versátil. Puedes hacer desde vinos ligeros y fáciles de tomar hasta opciones complejas, elegantes e incluso espumosos”, añadió Romero. Esta flexibilidad ha sido clave para que los vinos californianos se adapten al gusto de los consumidores latinoamericanos, quienes cada vez buscan más opciones frescas, frutales y con identidad propia.

Más allá del sabor, otro elemento que posiciona a California como referente mundial es su compromiso con la sustentabilidad. Angela Ruíz, representante en México de California Wines, destacó que el estado es líder en prácticas agrícolas responsables. Los productores se rigen por el Código de viticultura sostenible de California, que incluye 191 criterios enfocados en el cuidado del suelo, el agua, el aire y la biodiversidad. Además, se promueven prácticas como el uso de insectos benéficos para el control de plagas y el pastoreo de ovejas para fertilizar los viñedos.

Existen también certificaciones como el Demeter Certified Biodynamic, para aquellos viñedos que siguen principios de agricultura biodinámica, y el Napa Green Winery, que reconoce esfuerzos en ahorro energético, uso responsable del agua, reducción de emisiones de carbono y promoción de la equidad social. Estos sellos garantizan que el vino que llega a nuestra mesa no solo es delicioso, sino también éticamente producido.

Otro dato que refuerza el lazo entre California y América Latina es que el 80% de los vinos de ese estado son elaborados por manos mexicanas. Esta conexión humana refuerza el vínculo entre ambas regiones y abre la puerta a una mayor colaboración, distribución e interés en toda Latinoamérica.

Entre los vinos californianos que destacan por su calidad están el De Loach Chardonnay, con un perfil aromático marcado por notas de roble, especias, frutas cítricas y flores blancas; y The Big Top, un white zinfandel simple y refrescante, ideal para maridar con una amplia variedad de platillos latinoamericanos gracias a su toque dulce y afrutado.

California no solo exporta vino, también exporta identidad, innovación y un compromiso con el planeta. Por eso, hoy más que nunca, los vinos de esta región merecen un lugar en las mesas de toda América Latina.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|