Productores que antes se dedicaban al cultivo de papa ahora tienen un producto rentable gracias a parcela piloto promovido por Sierra Exportadora. Luego de nueve meses que Sierra Exportadora implementara la parcela piloto de frambuesas en el caserío Seg Seg, distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, los productores de esta zona – quienes se dedicaban al cultivo de papa -
INOCUIDAD
Agricultores crian trigo sin gluten
La ciencia está dirigida a desarrollar nuevas variedades de trigo en un momento en que la industria sin gluten vale casi mil millones de dólares al año sólo en los Estados Unidos. La Comisión de Trigo de Kansas está gastando $ 200.000 para los dos primeros años del proyecto, que está destinado a identificar las secuencias de ADN de trigo que puede desencadenar una reacción en las personas que sufren de la enfermedad celíaca, un trastorno autoinmune en el que comer incluso pequeñas cantidades de gluten puede dañar el intestino delgado.
Avances en la estrategia para la prevención y adaptación de eventos climáticos extremos
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) a través del proyecto Modelos de Adaptación y Prevención Agroclimática (MAPA), con el apoyo del Fondo de Adaptación, ha venido trabajando en 18 departamentos de Colombia, desarrollando estrategias para la prevención y adaptación a eventos climáticos extremos.
El potencial de las Habas como futuro suministro de proteínas
Las legumbres tienen el potencial para apoyar la producción mundial de proteínas mediante la sustitución parcial de la carne y los productos lácteos en la dieta humana. Esto no sólo ayudará a satisfacer la creciente demanda mundial de proteínas, podría contribuir a mitigar la amenaza impuesta al medio ambiente por las prácticas agrícolas actuales de los países de mayor economía (dependencia energética de los combustibles fósiles y las emisiones nocivas).
Moléculas innovadoras para el futuro del cultivo de caña azúcar
Bayer reunió por tres días a 200 productores de caña de azúcar del país a quienes se les presentó el portafolio de innovadoras moléculas para la optimización de dicho cultivo. “Hemos demostrado la eficacia de nuestros productos y las innovaciones que traeremos a Guatemala en los próximos meses.
Descubren nueva especie de virus encontrada en larvas del gusano cogollero del maíz en Colombia
Investigadores de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica, identificaron una nueva especie de virus de la familia Baculoviridae, denominado Granulovirus de Spodoptera frugiperda, un nuevo agente de control biológico con potencial para el control del gusano cogollero del maíz.
Tipos de estrés más frecuentes en las plantas
El concepto de estrés al que estamos acostumbrados es la reacción fisiológica de los organismos animales ante situaciones que perciben como amenazantes, por eso puede resultar complicado entender cómo las plantas pueden sufrirlo. Para los vegetales, el estrés es un factor externo que actúa sobre el organismo. No se trata de una tensión, sino de la intensidad o de la concentración de determinados agentes externos que les afectan.