FoodNewsLatam - Agricultura - Page #109

Agricultura

El desafío de los productores de la sierra peruana por sumarse al auge exportador de la palta Hass ha generado que, entre los años 2012 y 2015, este fruto acumule un crecimiento de 55%, porcentaje que se traducen en 58 millones 828 mil dólares en exportaciones, considerando que casi el total de esta producción es destinada para el mercado exterior. En ese contexto, Sierra Exportadora informa que el presente año se cierra con una producción de 9 mil 201 toneladas de palta Hass (735 mil 388 kilos más que en el 2014), lo cual genera alrededor de 16 millones 841 mil dólares en exportaciones (FOB).

Read more ...

Dichas gestiones suelen demorar años y se logró en menos de 8 meses. El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, a través de Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, logró en menos de un año que se aprobaran Límites Máximos de Residuos – LMR de dos plaguicidas (Azoxystrobin y Propiconazole) para la quinua peruana. Cumpliendo dichas aprobaciones, el acceso de nuestro producto bandera a los EE.UU. queda asegurado. “Cuando una carga de nuestra quinua llega a los puertos estadounidenses, la autoridad sanitaria extrae una muestra para analizar la cantidad de residuos de plaguicidas.

Read more ...

Junto a China y Japón son importadores asiáticos de mango peruano. El Gobierno de Corea del Sur oficializó hoy el protocolo fitosanitario que permite el ingreso de mango peruano a su territorio, convirtiéndose en el tercer país asiático en abrir su mercado al producto nacional, que ya conquista Europa, Estados Unidos, Japón, Nueva Zelandia, Chile, México y otras importantes economías del mundo.

Read more ...

Con el fin de articular la investigación académica con la política pública y la iniciativa privada, así como mejorar la eficacia y la eficiencia de las intervenciones dirigidas a las Medianas y Pequeñas Empresas (MYPE) a nivel nacional, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) organizó conjuntamente con Innovations for Poverty Action (IPA) y el Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL), la Conferencia-Taller Internacional: “Evidencia para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa”.

Read more ...

Precio promedio de la cereza es de US$ 8 el kilo, y en periodo de poca oferta en China el precio sube a US$ 15, mientras que en Japón y Corea asciende a US$ 25. El presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, indicó que el reto del Perú es exportar cerezas hacia los países asiáticos como China, Japón y Corea, aprovechando la ventana comercial que se presenta entre los meses de setiembre y octubre.

Read more ...

El presidente de Organización Internacional de la Frambuesa, Antonio Domínguez, indicó que Perú puede adoptar el modelo de Chile, quien se enfocó en los pequeños agricultores para promover la frambuesa. El Gobierno de Chile adoptó políticas agrarias para la producción de frambuesas la cual buscó que la industria de esta fruta cambie de manos, pasando de los grandes productores con terrenos amplios hacia los pequeños productores, esquema que puede optar el Perú para continuar la producción de este berrie, indicó Antonio Domínguez, presidente de la Organización Internacional de la Frambuesa (IRO, por su sigla en inglés).

Read more ...

Procompite se ganó con plan de negocio elaborado por Sierra Exportadora y monto se invertirá en la modernización de su planta de procesamiento. La Asociación de Productores de Papaya Andina Orgánica (ASPPAO), ubicada en la provincia de Sandia, región Puno, ganó el Procompite convocado por el Gobierno Regional de Puno (GRP) por un monto de S/. 991 mil 936.91, luego de haber presentado un plan de negocio elaborado con el apoyo de Sierra Exportadora.

Read more ...
|