La cocina ha dejado de ser solo un complemento en el itinerario del turista moderno. Hoy, comer bien es una razón poderosa para viajar, y Panamá se posiciona como un destino estratégico en esta evolución, con impactos tangibles en su industria alimenticia.
Ingredientes
Perú lleva su sabor al mundo: empresas proyectan US$10 millones en negocios en feria gourmet de Nueva York
Una delegación de 15 empresas peruanas participará en el prestigioso Summer Fancy Food Show, una de las ferias más importantes del sector de alimentos y bebidas gourmet a nivel internacional.
Perú redefine su paladar: crece la demanda por alimentos saludables y naturales
Perú, en particular, se posiciona como uno de los países más conscientes en esta transición hacia hábitos alimentarios más saludables. Esta tendencia está obligando a las empresas del sector de consumo masivo a replantear sus estrategias, desde el desarrollo de productos hasta su comunicación.
Industria peruana de colorantes se prepara para conquistar el mercado estadounidense
La Asociación de Exportadores (ADEX), a través de su Comité de Colorantes Naturales, anunció que el mercado estadounidense ofrecerá nuevas oportunidades a los colorantes naturales peruanos, especialmente al carmín de cochinilla. Esto se debe a la eliminación progresiva del uso de colorantes artificiales en alimentos procesados en EE.UU., prevista para finales de 2026.
Gastromaq Perú 2019 exhibirá las últimas tendencias de los proveedores de soluciones para el sector gastronómico
Feria se realizará del 9 al 12 de octubre en Los Domos de la Costa Verde (San Miguel, Lima). La sexta edición de Gastromaq Perú, Feria Internacional de Proveedores para la Gastronomía, presentará las últimas tendencias y tecnologías diseñadas exclusivamente para el sector gastronómico.
Consumo de fruta deshidratada sería de 4 millones de toneladas en el año 2020
Alfonso Velásquez afirma que es una nueva oportunidad de negocio con potencial exportador para los productores rurales del país. El presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, reveló que el consumo global de frutas deshidratadas alcanzaría los 4 millones de toneladas en el año 2020, debido a la tendencia mundial de consumir alimentos naturales y sanos que combatan la obesidad y por la mayor conciencia de cuidar la salud;
Pasta de aceituna negra con hidrocoloide goma tragacanto
El nombre de hidrocoloide engloba a sustancias naturales poliméricas solubles o dispersables en agua. Por esa razón se les puede considerar como fibras solubles. Aunque en este grupo también se incluye a los almidones y algunas proteínas, como la gelatina, generalmente el término hidrocoloide se aplica a sustancias de composición polisacárida. De forma coloquial se les denomina "gomas".