Expocacer (Cooperativa de Cafeteros del Cerrado), conocida por sus iniciativas pioneras en el cultivo sostenible de café, superó la marca del millón de sacos de café recibidos en sus bodegas en septiembre de este año, incluso antes de finalizar la cosecha.
Latinoamérica
Cálculo de las necesidades de agua y fertilizantes en frutales
Calcular las necesidades de riego de cualquier vegetal no es una tarea sencilla. Una vez se aprende la metodología, ya no resulta tan complejo realizar los cálculos, sin embargo intervienen multitud de factores que deben ser considerados adecuadamente para lograr un acierto máximo en los resultados. En este artículo nombraremos todos los parámetros a considerar en el cálculo de las necesidades de agua y fertilizantes en frutales.
Chile activa nuevo programa de fomento para la producción sustentable de cultivos tradicionales
El Ministerio de Agricultura lanzó en la Escuela Agrícola de Longaví, el nuevo Programa de Promoción y Fortalecimiento de la Producción Sustentable de Cultivos Tradicionales, que impulsará el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).
Uso de cámaras abiertas como simulador de condiciones ambientales
Una forma experimental de evaluar el comportamiento de las especies vegetales a un alza de temperatura, es usando un simulador de condiciones ambientales por medio del incremento de la temperatura de forma pasiva en un sector específico; para esto se utilizan “cámaras abiertas”.
Santander y Oxentia buscan soluciones para hacer frente a la crisis alimentaria global
El reto de emprendimiento Santander X Global Challenge - Food for the Future pretende contribuir a paliar la escasez mundial de alimentos, promover una alimentación sostenible o innovar en todos los procesos de la industria alimentaria son los desafíos que propone esta iniciativa.
Nuevo hallazgo permitirá generar nuevas variedades de arroz
Dos regiones del genoma del arroz dan resistencia al virus de la hoja blanca. El hallazgo permitirá generar nuevas variedades de arroz y además profundizar en la comprensión de las bases genéticas que explican la fortaleza del cereal ante dicha plaga, que provoca pérdidas de entre el 50 y el 100 % en los cultivos infectados en países como Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Panamá, República Dominicana y Guyana.
Ag-Biotech ofrece marcadores basados en el ADN de la cebolla para la restauración de la fertilidad masculina
Ag-Biotech Inc., un laboratorio de pruebas genómica de las plantas comerciales más importantes, ahora ofrece marcadores basados ??en el ADN que pueden determinar rápidamente el citoplasma [normal (N) masculino-fértil masculino-estéril frente a (S)] y genotipos en el locus de restauración de la fertilidad masculina nuclear (Ms) en las cebollas comerciales, todo por alrededor de 0,35 centavos de dólar por prueba.