Viceministro José Muro explicó que Proyectos de Reconversión Productiva cofinanciados por Agroideas atendieron principalmente las cadenas de cacao, café, banano orgánico, palta, mandarina y granada, en beneficio de más de 3 mil productores y productoras del país.
INOCUIDAD
Emprendedores peruanos exportan mascarillas elaboradas con cuero de pescado
Incubadora de empresas de la Universidad Agraria La Molina impulsa iniciativas que elaboran productos naturales y colaboran con la disminución de residuos orgánicos. Aunque la cuarentena por coronavirus los golpeó duramente, se convirtieron en los primeros en el mundo en hacer mascarillas con técnicas ancestrales y naturales.
Superalimentos a través de planes de negocios
MIDAGRI potenció producción de superalimentos a través de planes de negocios beneficiando a 5, 491 productores de la Agricultura Familiar. A través del Programa Agroideas se ha invertido S/ 51.7 millones para impulsar los cultivos de papa nativa, quinua, chia, cañihua, kiwicha, sacha inchi, uña de gato y tarwi.
Tecnología blockchain generó más de 176 mil órdenes de compra libres de ser falsificadas o eliminadas
Innovador sistema de PERÚ COMPRAS, evita el fraude, ya que antes la validez y verificación de las órdenes de compra se hacían en forma manual. Un total de 176,608 órdenes de compra en tecnología blockchain, fueron registradas por la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS, a fin de garantizar la transparencia en la contratación pública y el buen uso de los recursos públicos.
Virú S.A. contribuye con la alimentación y abrigo de más de 600 familias
Las comunidades beneficiadas fueron Juyacul, Mayasgo y California de la Provincia de Virú. Las familias y 11 Clubes de Madres accedieron a víveres de primera necesidad equivalentes a 2400 kilos, así como a frazadas y ropa de abrigo.
Comprometidos con la salud y bienestar de las poblaciones más vulnerables
Virú S. A. contribuye con la alimentación y abrigo de más de 600 familias de las comunidades más necesitadas en La Libertad. Las comunidades beneficiadas fueron Juyacul, Mayasgo y California de la Provincia de Virú. Las familias y 11 Clubes de Madres accedieron a víveres de primera necesidad equivalentes a 2400 kilos, así como a frazadas y ropa de abrigo.
Fortalecimiento e institucionalidad de las MYPEs
El Consejo de Organizaciones de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Internacional - CONPYME INTERNACIONAL, consejo de sólida trayectoria y conocimiento a detalle de todas las regiones de nuestro país, participa como soporte multidisciplinario a las poblaciones más alejadas al interior de nuestra selva, sierra y costa con énfasis en la productividad, así como fomentando la competitividad del sector productivo con impacto positivo socio – ambiental;