El sello suizo V-Label, respaldado por Fundación Veg en América Latina ha certificado más de 4.000 productos veganos en más de 200 empresas de distintos países de la región.
Ingredientes
HERZA Schokolade apuesta por la variedad colorida y la nostalgia culinaria
¿Creaciones nuevas y emocionantes con un efecto sorpresa o un regreso a las recetas tradicionales? Los consumidores quieren ambas cosas, como demuestra un estudio de Innova Market Insights: “Inventiva salvaje” y “Tradición reinventada” son dos de las principales tendencias para el próximo año.
Celema cumple 65 años transformando industria de alimentos en Colombia y lanza nuevos productos
Con 65 años de trayectoria, Celema continúa siendo referente en la producción de alimentos que generan nutrición y bienestar.
Magtein® obtiene la aprobación de la UE como nuevo alimento y disfruta de exclusividad durante cinco años
Tras una solicitud del proveedor norteamericano de ingredientes AIDP, la Unión Europea ha autorizado oficialmente el uso de L-treonato de magnesio como nuevo alimento, lo que significa que ahora está totalmente aprobado para su inclusión en productos vendidos a consumidores en toda la UE, ofreciendo una opción nueva y altamente biodisponible para la suplementación de magnesio.
Oterra fortalece su presencia en EE. UU. para satisfacer la demanda de colorantes naturales
Oterra, líder en colorantes naturales para el sector de alimentos y bebidas, está desarrollando sus capacidades en EE. UU. con un centro de innovación, colaboración y producción de última generación en Mt. Pleasant, Wisconsin.
GNT Ventures busca cooperaciones con empresas emergentes para dar forma a las innovaciones de color del mañana
El proveedor de color EXBERRY®, GNT, ha lanzado oficialmente una empresa de inversión independiente para acelerar la innovación e impulsar la sostenibilidad en cada etapa de la cadena de valor.
Innovación chilena: Aquafaba de lupino, el reemplazo ideal para el huevo en la cocina
Este producto es una alternativa ideal para la industria alimentaria, que agrega valor al lupino chileno cultivado por 300 comunidades mapuches en La Araucanía y se posiciona como una excelente opción para veganos y vegetarianos.