La pectina es una fibra que se encuentra en frutas y verduras, se utiliza como un agente gelatinizante y espesante en la mayoría de las jaleas, mermeladas y jugos dulces. También se puede encontrar en los medicamentos, postres, o como un relleno. Se fabrica normalmente en forma de polvo blanco. Como carbohidrato, la pectina contribuye un número de beneficios para la salud; regula sus niveles de glucosa en la sangre, elimina las toxinas de su cuerpo siendo una parte esencial de nuestra dieta.
Ingredientes
La importancia del omega-3 en la gestión de MDD
De acuerdo con The World Health Organization, la depresión es una de las principales enfermedades que afecta a un estimado de 350 millones de personas. En 2014, The National Institutes of Mental Health estimó que el 15,7 millones de adultos de 18 años o más en los Estados Unidos tuvieron al menos un episodio depresivo de grado mayor en el año anterior.
El sorbato de potasio provoca daños en la actividad de su ADN
Los alimentos procesados han existido desde hace mucho tiempo, y sorprendentemente, no todos sus efectos han sido negativos. Ellos han reducido el tiempo que nosotros pasamos en la cocina y en las granjas. Lo que sucede con los alimentos procesados es que duran mucho más tiempo que los productos frescos. Mientras que los alimentos procesados parecen ser la respuesta para nuestras vidas ocupada de hoy, ¿se han preguntado por qué y cómo estos alimentos duran tanto tiempo sin echarse a perder?
"Sin el magnesio alteramos la energía interior en nuestro cuerpo"
El cloruro de magnesio es una version de suplemento de magnesio, que se utiliza para prevenir la deficiencia de nutrientes. El magnesio es un mineral esencial para nuestras funciones musculares y nerviosas que a menudo lo pasan por alto. El magnesio es importante para el desarrollo de los huesos, la producción de energía y las funciones de nuestro corazón. A pesar de que se encuentra en alimentos como las nueces, los frijoles, las espinacas y algunas comidas del desayuno, los estudios sugieren fuertemente que podríamos utilizar más magnesio.
El probiótico Lacto-Freedom cambiará la vida de los intolerantes a la lactosa
Para 50 millones de estadounidenses un vaso de leche puede traer una gran incomodidad. Alrededor del 75% de la población mundial sufre algún tipo de intolerancia a la lactosa. Cada tazón de helado, o bocado de queso puede conducir increíble hinchazón, náuseas, gases dolorosos y muchos síntomas más terribles para cualquiera de estas personas. Afortunadamente, un nuevo y único probiótico conocido como Lacto-Freedom se creó con el fin de ayudar a las personas con la digestión de los alimentos que contienen lactosa.
Controversias sobre la dieta Paleo y la Diabetes
La dieta Paleo, posiblemente una de las dietas más populares en los Estados Unidos, llegó a los titulares internacionales después de que el Sof Andrikopolou, el investigador principal en la diabetes publicara en Nutrición y Diabetes, advirtiendo que la dieta Paleo es peligrosa y aumenta la masa corporal, especialmente en los 29,1 millones de estadounidenses que tienen diabetes (estadísticas de los CDC, 2012). Sin embargo, la reacción de los medios y los expertos médicos en la salud expresaron en Lexicon Health que el estudio es irrelevante luego de revisar la investigación, ya que el estudio no se basa en la dieta Paleo en absoluto.
Los riesgos asociados a la salud por la maltodextrina
La maltodextrina es un polisacárido que se utiliza como un azúcar artificial. Mientras que la maltodextrina tiene un sabor ligero pero dulce, se utiliza comúnmente para los refrescos, los postres y alimentos procesados. Es producido por casi cualquier almidón. En los Estados Unidos se hace generalmente de maíz, de arroz, y de papa, pero en Europa se hace típicamente con el trigo. Como aditivo alimentario, sus efectos sobre la salud dependen de la cantidad y el tipo de maltodextrina que se consume, y varía en dulzura.