La industria del envase creció 1% en 2014, así lo anunció Jorge Acevedo, gerente general del Instituto Argentino del Envase (IAE), al evaluar el desempeño del sector. El Instituto Argentino del Envase (IAE) anunció hoy que la industria del packaging creció 1% en 2014 respecto a 2013.
Argentina

Reflexiones y análisis de la comunicación a través del diseño de packaging
El packaging es el portavoz de la marca, habla a través de la comunicación verbal y no verbal de una marca. El potencial comunicacional que tienen los envases nos abren un mundo de posibilidades para crear diseños más atractivos y memorables.
Un lugar de ensueño es la nueva meca por la calidad para los vinos y no para de crecer
Hace veinte años, Los Chacayes, en el Valle de Uco, al pie de la Cordillera de los Andes, contaba con algo más de 200 hectáreas de viñedos; en la actualidad ya son casi 2000 hectáreas.
Llegó el primer cargamento de limones argentinos a Vietnam
Se trata de un contenedor de 25 toneladas exportadas por la empresa FGF Trapani de Tucumán. La travesía demoró 35 días desde la planta que la empresa posee en Tafí Viejo hasta su destino final.
Syngenta y el Banco Ciudad firmaron un acuerdo para financiar a multiplicadores
Syngenta anunció una alianza con el Banco Ciudad orientada a financiar capital de trabajo y maquinaria para su red de multiplicadores. En la actualidad, los multiplicadores de soja son responsables del abastecimiento de más del 80 por ciento del mercado de semillas en la Argentina. El proceso de multiplicación de soja demanda un elevado nivel de capital de trabajo.
Los Grobo y Novagro se integran para potenciar la provisión de servicios
Novagro es reconocida en el mercado de insumos y semillas por ser una empresa joven, por brindar un trato personalizado, con flexibilidad e integración al medio local. Mientras que Los Grobo lo es por su capacidad de innovación, competitividad, profesionalismo y aplicación de las mejores prácticas globales en la gestión.
SEPA Móvil: la aplicación del agro en Argentina
Esta herramienta desarrollada por el Instituto de Clima y Agua del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario) permite obtener datos sobre la topografía, los suelos y el estado de la vegetación.