Productos del agro, industria y pesca tendrán mayor competitividad en Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, países que conforman el EFTA (European Free Trade Agreement), esto luego de que el Congreso de la República de Guatemala aprobara el Decreto 5-2020, Protocolo de incorporación de Guatemala al Tratado de Libre Comercio (TLC) con miembros de Centroamérica (Costa Rica y Panamá) más los países que conforman el EFTA.
Costa Rica

Caso de éxito: Sector Exportador de Cardamomo
4,967 mipymes centroamericanas incrementan su competitividad y productividad con el apoyo de la Unión Europea. La Unión Europea otorgó 4.449.813 euros a través de su programa AL-Invest 5.0 para financiar proyectos de apoyo a Mipymes en Centroamérica. Este programa benefició a 1,284 mipymes en Guatemala, 993 de El Salvador, 507 en Honduras, 946 de Costa Rica, 1.728 en Nicaragua y 84 en Panamá.
Tres de cada 10 jóvenes comienzan a beber alcohol regularmente entre los 12 y 13 años
Según un estudio realizado por FLACSO en México y Costa Rica, la prevalencia del consumo de bebidas alcholicas aumenta hasta llegar a los 17 años, más de la mitad de los jóvenes en Costa Rica, y cerca del 70 por ciento en México, declaran haber bebido alcohol alguna vez en su vida. La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), con sede académica de Costa Rica, anuncia los resultados de un estudio de patrones de consumo de alcohol enfocado en jóvenes de entre 12 y 17 años.
No habido un momento más histórico y positivo para las Zonas Francas que este tiempo
La Directora Ejecutiva de la Asociación de Zonas Francas de las Américas -AZFA-, María Camila Moreno visitó Guatemala con el fin de apoyar y sensibilizar sobre la importancia de las zonas francas como un mecanismo utilizado a nivel mundial, para atraer nuevas inversiones y por ende generar nuevas fuentes de empleo formal el cual al momento asciende a un aproximado de 1 millón de empleos directos y tres millones de empleos indirectos; pero además para mostrar su capacidad de resiliencia y respuesta inmediata ante la emergencia sanitaria y económica, convirtiéndose en este tiempo de crisis en el mecanismo de reactivación económica y de asistencia humanitaria en América Latina.
PepsiCo Latinoamérica anuncia “Reciclaje con Propósito”
PepsiCo Latinoamérica anuncia “Reciclaje con Propósito” en Perú y una donación de $2 millones de dólares de la Fundación PepsiCo a Ciudad Saludable. A principios de este año, PepsiCo lanzó su plataforma regional “Reciclaje con Propósito”, un modelo de economía circular para Latinoamérica. Hoy la compañía anuncia el inicio de Reciclaje con Propósito en Perú, uno de los diez países donde se implementará la plataforma en los próximos dos años.
Sopa instantánea con fideos Aji-no-men conquista América Latina
Las sopas instantáneas Aji-no-men® tienen la combinación perfecta de exquisitos fideos y un sazonador. Ahora, con ese toque especial de verduras que tanto nos gusta, que evoca al verdadero sabor de casa. Son perfectas para disfrutarlas en cualquier ocasión. Aunque es un producto muy conocido en el mundo, Aji-no-men es una marca creada y producida en suelo peruano.
Firman nuevo convenio de cooperación por la cero deforestación
Con el propósito de seguir avanzando en el desarrollo sostenible de la agroindustria de la palma de aceite y continuar por la vía de la cero deforestación, Fedepalma y la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), acaban de firmar un convenio de cooperación que tiene la finalidad de aunar recursos técnicos, humanos y logísticos para profundizar en esta tarea.