Nestlé México ha vuelto a ampliar su exitosa y popular gama de cremas para café “Coffee Mate” en envases de cartón asépticos de SIG Combiloc. Lo que empezó en el verano de 2013 con tres variedades de los populares productos en combifitMidi 500 ml incluye ahora 10 sabores diferentes que se ofrecen en volúmenes de 500 y 750 ml. Todas las variedades se caracterizan por no tener lactosa ni colesterol, y por tanto son muy bien toleradas. A estas les seguirán más sabores.
México

Aceite y proteínas de insectos como ingrediente alimentario
La doctora Daylan Tzompa-Sosa, posdoctorante en la Universidad de Wageningen, en Países Bajos, es una investigadora mexicana que trabaja en un proyecto que busca aprovechar el aceite y las proteínas que contienen los insectos. La investigadora afirma que ha convertido al equipo científico en un referente mundial. “El proyecto surgió porque hace cinco años tuvo lugar un boom de empresas holandesas que cultivan insectos para consumo humano”.
Los consumidores mexicanos tienen preferencia hacia los sabores tradicionales
Los estudios de las innovaciones alimentarias centrados en el consumidor son una constante en la investigación, aun cuando en el noroeste de México todavía son escasos. De ahí que esta aportación permite ahondar en el conocimiento y preferencias del consumidor del estado Sonora (ubicado al noroeste de México). Así, el objetivo principal de esta investigación realizada por investigadores de la Universidad de Sonora es analizar la valoración que realizan los consumidores sonorenses hacia las innovaciones en un producto alimentario tradicional como el yogur.
¿Cómo afecta el uso del plástico en la elaboración de vino?
El vino es un alimento y debe tratarse como tal, de su calidad dependerá qué tan saludable es el vino. Razón por la cual Vinicola Torres Alegre y Familia promueve la elaboración y vinificación con responsabilidad, deber que favorece al consumidor de vino, al vino como producto, al vino como industria nacional y por tanto, al productor de vino. Por eso, en su blog explican el efecto negativo que pueden tener algunos tipos de plástico en el vino.
Diseñan nanosistemas para proteger ingredientes funcionales en alimentos
En la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la se desarrolló un sistema nanoestructurado para proteger térmicamente los ingredientes funcionales de los alimentos. Se trata de nanocápsulas compuestas por un polímero que funciona como membrana protectora de ingredientes nutracéuticos. Con esta innovación pueden ser sometidos a procesos de pasteurización sin mermar sus propiedades y componentes nutrimentales, pues el ataque térmico puede degradar a la mitad, los activos termolábiles (que se alteran con la acción del calor).
Crean proceso para eliminar las plagas de grano almacenado
La empresa mexicana Asesoría Científica en Estudio del Agua, (ACEA) desarrolló un proceso de ingeniería para la eliminación de plagas, sanitización y conservación de granos almacenados como maíz, frijol y trigo a base de ozono que no es tóxico y permite una reducción del 60 por ciento de los costos de la fumigación de granos. La innovación tecnológica es de gran importancia para los estados agrícolas como Sinaloa, principal productor de maíz blanco del país que por su clima caluroso y húmedo propicia la proliferación de todo tipo de plagas.
Imbera Link® y Polaris® ofrecen a sus clientes dos plataformas que brindarán beneficios en su cadena de valor
La búsqueda por ofrecer soluciones innovadoras es una constante para Imbera y la agencia de investigación creativa INDICA; aunado a esto y contemplando las necesidades de sus clientes por mantener un mejor control de sus enfriadores y tener un mayor conocimiento de todo lo que ocurre en el Punto de Venta, lanza al mercado Imbera Link® y Polaris®.