Ni Coca-Cola, ni zumos, ni cerveza, ni leche, ni vino, ni ninguna otra bebida elaborada o recolectada por el hombre que se te pueda pasar la cabeza, así lleve o no alcohol, sea hiper azucarada o incluya un aporte rico en sales minerales. Cuando de bebidas envasadas se trata es difícil encontrar un rival para el agua.
INOCUIDAD
Grupo Lala se convierte en la primera empresa en México en incluir vehículos 100% eléctricos con refrigerado
Grupo Lala sumará 30 unidades refrigeradas 100% eléctricas en 2022. Actualmente la empresa cuenta con 233 vehículos bajo la norma “Euro V” y 732 unidades hibridas. Al cierre del 2022 contará con 1050 unidades híbridas.
Bel innova y lanza su primera gama de quesos alternativos
Bel Group comercializará “Nurishh Incredible Dairy”, su primera gama de quesos alternativos que contienen proteínas lácteas libres de animales, elaboradas mediante fermentación de precisión, en el mercado estadounidense gracias a su asociación con el global California- líder en fermentación de precisión a base de Perfect Day.
Hydrosol: Los sistemas de estabilización económica apoyan a los productores de alimentos
Aparte de la alta inflación y la explosión de los precios de la energía, la La disponibilidad volátil y las fluctuaciones de precios en los mercados de materias primas son un gran desafío para la industria alimentaria.
Dibal lanza su aplicación DMI App para poder controlar de manera remota sus indicadores DMI
En Dibal trabajamos para optimizar los procesos de nuestros clientes y encontrar las mejores soluciones. La aplicación DMI App es un ejemplo de ello.
Hasta ahora, en los entornos industriales, era necesario el desplazamiento de los operarios a la báscula o indicador para poder pesar, tarar y/o memorizar una pesada, con todo lo que ello supone (pérdida de tiempo, riesgos de lesión…).
México se ubica en el lugar 43 de 113 países del mundo y en la sexta posición en América Latina en Seguridad Alimentaria
De acuerdo al Índice Global de Seguridad Alimentaria 2022, herramienta desarrollada por Economist Impact y respaldada por Corteva Agriscience; el país ha visto una mejora general de 7.3 puntos en su entorno de seguridad alimentaria en los últimos 11 años.
Con innovación y tecnología, México produce cerveza con la mitad de agua del promedio mundial
Del 4.9% de agua que utiliza el sector industrial en México, únicamente el 0.5% corresponde a la producción de cerveza Gracias al reúso y capacitación de agua, la industria cervecera ha logrado reducir en un 30% el uso del agua durante todo el proceso de producción.