Durante los diferentes procesos realizados para agregar valor a los productos pesqueros desde la captura hasta la comercialización, los residuos generados causan problemas ambientales, principalmente debido a su eliminación inadecuada. Por otra parte, estos residuos tienen un gran potencial para su uso como suplementos de proteína en alimentos para animales. En general, estos residuos se utilizan principalmente para la producción de harina y aceite de pescado.
Cárnicos
Una revolución en el mejoramiento genético de vacunos y pequeños rumiantes
Los métodos de secuenciación genómica de la nueva generación han permitido dar un salto enorme hacia adelante en el mejoramiento de vacunos. Cuando no hace muchos años, utilizando técnicas ahora ya consideradas obsoletas, se podía hacer seguimiento a unos cuantos caracteres, hoy en día, con la disponibilidad de secuencias de genomas completos, se consigue una cobertura de más de 50,000 marcadores moleculares a lo largo de todo el genoma.
¿Cómo la evolución afecta el comportamiento del material en los exoesqueletos?
Una nueva investigación está revelando detalles sobre cómo el exoesqueleto de un cierto tipo de camarón de aguas profundas permite que el animal sobreviva a las aguas calientes a miles de pies bajo el agua. "A las especies biológicas que sobreviven en ese tipo de ambiente extremo es un gran problema", dijo Vikas Tomar, profesor asociado en la Escuela de Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad de Purdue.
Descubren el mecanismo por el cual la bacteria Salmonella se organiza para la infección
Un nuevo estudio del Instituto de Investigación de Alimentos ha descubierto un mecanismo por el cual la bacteria Salmonella organiza la expresión de genes necesarios para la infección. Las bacterias Salmonella son la principal causa de enfermedades transmitidas por los alimentos.
Intercambio científico en genómica entre Corpoica y la Universidad de Boku en Austria
El investigador Ph.D. de la, Gábor Mészáros, estuvo durante una semana en la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), para conocer el trabajo adelantado en la creación y análisis de una plataforma genómica para uso en selección en la raza Cebú Brahman.
Nació el primer Toro F1 producto del programa de mejoramiento genético
Transferencia de embriones de Corpoica al alcance de los pequeños ganaderos del país. El primer nacimiento de embriones en Centro de Investigación Tibaitatá (Mosquera, Cundinamarca), producto del programa de mejoramiento genético.
La salud de los animales que consumen cultivos transgénicos (GM)
MARLON es un proyecto financiado por la Unión Europea que tiene como objetivo apoyar la vigilancia posterior a la comercialización de la relación entre el impacto en la salud del ganado y el consumo de alimentos GM a través del desarrollo de un acceso y modelo epidemiológico de código abierto.