En la Agronomía Mesoamericana José Arce y su colegas, realizaron un trabajo el cual tuvo como objetivo evaluar el efecto de la incorporación de proteína de suero (PS) en un queso fresco. Se obtuvo el rendimiento, composición química proximal, contenido de triptófano, propiedades de textura y agrado sensorial de losconsumidores.
Costa Rica

Triunfetta semitriloba para mejorar el agua de consumo humano
Los resultados de investigaciones realizadas por funcionarios de las Escuelas de Química e Ingeniería en Construcción del TEC, fueron presentadas en el prestigioso Congreso de la Sociedad Americana de Química realizado recientemente en la en la Ciudad de Boston, Massachusetts. Las propiedades de la planta conocida como "mozote de caballo" fueron investigadas con el fin de utilizar estas para la mejora del agua de consumo humano ya que permite remover turbiedad y arsénico en el líquido.
¿Qué características tiene el consumidor de probióticos?
El perfil indica, de acuerdo con la encuesta de hogares del 2010 en Costa Rica (INEC, 2010), que la información sobre probióticos los consumidores la obtienen a través de la televisión, Internet , amigos y parientes. El 27% no cuenta con información, mientras que el 69% tiene algún conocimiento y el 4% reconoce que los consume pero no está claro del por qué, o sea, que esperan algo de este consumo pero no tienen muy claro qué es lo que el producto realmente hace. Un 23% lo consume a diario y un 11% lo compraba por primera vez.
El virus de la cuchara amenaza la producción de tomate
El Tomato Yellow Leaf Curl Virus (TYLCV, por sus siglas en inglés) o virus del rizado amarillo del tomate, trasmitido por la mosca blanca (Bemisia tabaci), constituye una seria amenaza para la producción de tomate del país, según investigaciones realizados por la Universidad de Costa Rica y el Servicio Fitosanitario del Estado del Ministerio de Agricultura (SFE-MAG).
DIEQUINSA dedicada a la distribución de equipos de la industria cárnica
DIEQUINSA es una empresa dedicada a la distribución de equipos y suministros para empresas de la industria cárnica, como mataderos de res, pollo, cerdo y procesamiento de pescado. Asimismo, cuenta con una vasta selección de productos y suministros destinados a la industria alimentaria de panadería, así como equipos para la seguridad ocupacional. Las oficinas se encuentran ubicadas en San José Costa Rica, y tienen capacidad para entregar equipos en cualquier parte del país.
Mokador de Faenza sinónimo de café
Por más de 40 años Mokador de Faenza ha sido sinónimo de café de alta calidad que tiene más cultura que cualquier otro, ya que posee una gran cantidad de historia y magia. Después de innumerables viajes en busca de las mejores plantaciones de selección, Domenico Castellari logró su meta y bebió la primera taza de Mokador café en 1967. Hoy el negocios y las instalaciones de producción están en constante crecimiento. Mokador ha logrado convertirse en un ejemplo concreto y dinámico del Made in Italy.
Pandemia hace crecer demanda de café tostado guatemalteco a mercados internacionales
En tiempos de COVID-19, el Comité de Cafés Diferenciados no sólo logró sacar la cosecha 2019-2020, sino, además, aprovechó las ventanas de oportunidad que estaba dando el confinamiento en otros países, para promover el café guatemalteco con valor agregado, es decir, vender internacionalmente café tostado y empacado, a través de su plataforma Coffee Trade de AGEXPORT.