La formulacion adecuada de los problemas cuantitativos y cualitativos de la inseguridad alimentaria mundial presupone propuestas viables en relacion con los modelos de produccion, distribucion y consumo de los alimentos.
Panamá

Chile apoya a Panamá para impulsar la producción de tomate
Un encuentro virtual entre Oficinas del IICA e instituciones de investigación agrícola permitió intercambiar estrategias para impulsar la competitividad de este cultivo.
La hipertensión en Centro América afecta al 30% de la población adulta
La hipertensión es el principal factor de riesgo de muerte en el mundo, y afecta tanto a hombres como a mujeres. Aumenta el riesgo de infarto de miocardio, accidentes cerebro vasculares e insuficiencia renal.
¿Qué es y cuál es la utilidad del Bocashi?
El incremento de la población mundial, asociado a una mayor demanda de alimentos, ha provocado un uso intensivo de los recursos naturales; esto ha producido impactos negativos en el ambiente y ha afectado la sostenibilidad de los sistemas productivos.
Panamá, entre los mercados de Latinoamérica con mayor crecimiento en el sector de suplementos alimenticios
En el contexto actual, la salud ha cobrado una mayor relevancia en la vida de las personas. Una muestra de ello es el crecimiento en la industria de los suplementos alimenticios en Latinoamérica.
EL SECTOR EXPORTADOR DE CENTROAMÉRICA - EL IMPACTO CAUSADO
FECAEXCA, ANTE EL ENTORPECIMIENTO DEL COMERCIO INTERCENTROAMERICANO POR LAS MEDIDAS TOMADAS POR COSTA RICA PARA EL CONTROL DEL COVID-19. MANIFIESTA LO SIGUIENTE: ACATAMIENDO DE DISPOSICIONES GUBERNAMENTALES: Las empresas del Sector Exportador Centroamericano:
Pepsi® desafía el algoritmo de las redes sociales con su nueva campaña
A partir de hoy, los canales de redes sociales de Pepsi en Colombia, Costa Rica y Panamá te sorprenderán con contenido diferente, nuevo y variado con el fin de romper el algoritmo. Durante años los usuarios de redes sociales han sido expuestos al contenido que les proporciona el algoritmo—viendo y escuchando lo que se elige para ellos y, tal vez, no necesariamente lo que elegirían disfrutar. Después de casi un año de cuarentena en el que nos hemos conectado aún más a través de redes sociales,