El diseño evoluciona hacia un concepto global, diferenciador y único. La nueva imagen representará a la compañía en todos los mercados en los que opera. Seipasa presentará este proceso de renovación el próximo mes de octubre en Fruit Attraction 2018.
INOCUIDAD
Innovando en Calidad y Seguridad Alimentaria
La Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid ha sido testigo este jueves 20 de septiembre, la primera de las VIII Jornadas de Calidad y Seguridad Alimentaria del Grupo Analiza Calidad “Innovando en Calidad y Seguridad Alimentaria”, organizadas por Auditar Calidad Consultores, empresa que pertenece al Grupo Analiza Calidad, patrocinadas por MicrioPlanet Laboratorios y Bruker Española, para transmitir las últimas novedades en el campo de la calidad y seguridad alimentaria.
Alternativas para enfrentar el HLB en cítricos
Magdalena, Atlántico, Cesar, Bolívar, Guajira y Norte de Santander se encuentran en emergencia fitosanitaria por presencia de esta enfermedad. La Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA en su nueva agenda de investigación buscará evaluar y validar alternativas para el manejo de Diaphorina citri, insecto vector del HLB, enfermedad letal que ataca a los cítricos, presente en cinco departamentos en la región Caribe y Norte de Santander.
OCTAVA edición de Jornadas de Calidad y Seguridad Alimentaria
Grupo Analiza Calidad convoca la OCTAVA edición de sus Jornadas de Calidad y Seguridad Alimentaria, un evento que reúne a numerosos profesionales del ámbito académico y empresarial, especializados en diferentes ámbitos de la Calidad y la Seguridad Alimentaria.
Fruit Attraction apuesta por el área Smart Agro
Área destinada a las tecnologías e innovación aplicados a la industria. Fruit Attraction 2018, que organizada por FEPEX e IFEMA celebrará su 10º Aniversario del 23 al 25 de octubre, reforzará su espacio Smart Agro, destinado a impulsar las tecnologías, el conocimiento e innovación aplicados a la industria hortofrutícola.
Reforzar la inocuidad para una industria agroalimentaria más competitiva
Para comercializar alimentos en la CE es necesario acreditar la seguridad y calidad microbiológica de los productos mediante laboratorios de control de alimentos, certificados por sistemas oficiales de calidad. La rapidez en la detección de microorganismos se ha convertido en un elemento crucial, no sólo para garantizar la salud de los consumidores, sino también para mejorar la eficiencia de las industrias alimentarias.
Desarrollan alimentos adaptados a la tercera y cuarta edad
Pollo empanado enriquecido con magnesio y calcio para cubrir posibles carencias nutricionales asociadas a las personas mayores; Puré de pollo y verduras para personas con dificultades para deglutir; y pollo en su jugo envasado al vacío similar a las recetas tradicionales, de fácil manejo y sencilla preparación en el microondas.