La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que la producción de alimentos debe aumentar entre un 60 y un 70 % para alimentar a una población mundial de 9300 millones en 2050.
INOCUIDAD
El mundo está revalorizando a los países productores de alimentos como Argentina
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, sostuvo que "el mundo está revalorizando a los países productores de alimentos como Argentina", durante la inauguración del Centro de Desarrollo Tecnológico de la empresa BASF, en la localidad bonaerense de Rojas, que se dedicará a la investigación y desarrollo de semillas y fitosanitarios y brindará soluciones integrales para los productores.
Reino Unido, el primer país del mundo en regular el mercado de extractos de cannabis
El Reino Unido se ha convertido en el primer país del mundo en regular el mercado de extractos de cannabis legales seguros y consumidos por vía oral, tras la publicación hoy de la lista pública de productos cannabinoides (CBD) de la Agencia de Normas Alimentarias cuya venta está permitida a consumidores.
Para combatir la pobreza rural se debe abordar los efectos del cambio climático
Proyecto financiado por el FIDA para combatir la pobreza rural abordando los efectos del cambio climático en la cuenca del Balsas de México.
Ecolab alerta sobre escasez de agua si no se toman medidas urgentes
Ecolab promueve un programa piloto que busca reducir a cero el consumo de agua y emisión de gases en sus operaciones y las de sus clientes para 2024. Para 2030, Ecolab ayudará a reducir 6 mil millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero.
ALANUR revela un déficit en el consumo de vitaminas y minerales en Latinoamérica
Al 2019, 38.7 millones de personas en América Latina cuentan con un estado de subalimentación o mala alimentación. Según un estudio reciente realizado en el 2019, el número de niños anémicos en un rango de edad de entre 6 y 12 años, fue de 32,93%, demostrando diferencia significativa a temprana edad.
Invima informa sobre las nuevas medidas administrativas adoptadas
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima informa que dada la coyuntura por la que se atraviesa en este momento debido al ataque cibernético del cual ha sido víctima, se emitió la Resolución No. 2022500000 del 9 de febrero de 2022